5 minute read

HERMANO DE FUNCIONARIO TABASQUEÑO GANA CONTRATO DE 2.3 MMDP EN PEMEX

Next Article
EN LA CALLE DICEN

EN LA CALLE DICEN

La empresa Comercializadora MAF SA de CV, de Andrés García Baduy, y de la que alguna vez fue socio a Alejandro García Baduy, Subsecretario de Pesca y Acuicultura de Tabasco y cuñado de la senadora morenista Mónica Fernández Balboa.

ANTONIO CARRERAS

Advertisement

Sin licitación de por medio, Pemex adjudicó la licitación 2023-69-PMX_ SA_PC_GCSS-SASSA-HRCM-AD-I-B para la adquisición de medicamentos para la derechohabiencia, correspondiente a 30 de 73 localidades, a la empresa tabasqueña, Comercializadora

MAF SA de CV, constituida por Andrés

García Baduy y Alejandro García Baduy, cuñado de la senadora morenista Mónica Fernández Balboa y actual Subsecretario de Pesca y Acuicultura de Tabasco.

La adjudicación sin licitación de por medio, entregada el pasado 28 de abril por un descomunal monto de 2 mil 360 millones 671 mil 691 pesos, generó suspicacias en el medio petrolero, toda vez que los dueños se encuentran relacionados directamente con personajes de la llamada 4T: Mónica Fernández Balboa, senadora de Morena que ya presidió la Mesa Directiva y que es integrante de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, y Alejandro García Baduy, quien actualmente se encuentra en funciones como Subse- cretario de Pesca y Acuicultura de Tabasco.

LA EMPRESA COMERCIALIZADORA MAF

La empresa Comercializadora MAF SA de CV, fue constituida el 22 de enero de 2007 ante la fe de la José Andrés Gallegos Ojeda, adscrito a la Notaría Pública No. 1 de Cárdenas, Tabasco, por los socios-accionistas Andrés García Baduy y Mateo Aguilar Flores, sin que en un principio su objeto social haya sido la comercialización de medicamentos a gran escala.

Para el año 2010, el socio Mateo Aguilar Flores vende la totalidad de sus 25 acciones, que son adquiridas, 24 por Andrés García Baduy, y una por su hermano Alejandro García Baduy.

Aquí está lo interesante, ya con Morena en la presidencia y con Octavio Romero Oropeza en la dirección general de Pemex, el 31 de agosto de 2019 la empresa decide modificar su objeto social, y entonces sí incluye la comercialización toda clase de mobiliario re- lacionado con cualquier ramo de área médica y de hospitales; compra, venta y distribución de productos químicos y de todo tipo de artículos y equipos de limpieza para hospitales, bodegas, oficinas y edificios oficiales; vestuario médico, quirúrgico y de hospitales; reactivos y materiales para laboratorios; y medicinas, vacunas y materiales de curación; así como equipos, accesorios e instrumental médico en general.

Para el 13 de diciembre del año pasado, Alejandro García Baduy sale de la sociedad y cede su única acción a favor de Alonso Sebastián García Martínez.

NO ES EL PRIMER CONTRATO DE VENTA DE MEDICAMENTOS

Aun cuando en su objeto social no tenía contemplado la comercialización de medicamentos, Comercializadora MAF SA de CV obtuvo el año 2013 a través de las adjudicaciones directas AA-018T4I022-N67-2013, AA-018T4I022-N38-2013 y AA-018T4I022-N69-2013 tres contratos para la adquisición de medicamentos en Pemex por un monto de $13 mil 176.4 pesos, 40 mil 988.8 pesos y 40 mil 560 pesos

Mientras que en la administración de Roberto Borge Angulo, detenido por peculado y malversación de fondos, en Quintana Roo, la empresa Comercializadora MAF SA de CV obtuvo jugosos contratos relacionados con el sector salud, por ejemplo, a través de la licitación EA923009999-N16-2014, ganó un contrato para adquisición de insumos médicos para las unidades de cuidados intensivos neonatales por un monto de 4 millones de pesos; ganó la licitación LA-923009999-E2-2016 para adquisición de medicamentos y material de curación para las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) por un monto de 12 millones de pesos. N existen más antecedentes contractuales de la empresa.

Pese a la poca experiencia, Pemex le adjudicó la licitación 2023-69-PMX_ SA_PC_GCSS-SASSA-HRCM-AD-I-B para la adquisición de medicamentos para la derechohabiencia de Petróleos Mexicanos, correspondiente a 30 de 73 localidades adscritas a la Subgerencia de Servicios Médicos Subrogados, para el periodo de 2023 a diciembre 2025.

El monto máximo para ejercer durante la vigencia del contrato es de 2 mil 360 millones 671 mil 691 pesos, mientras que el mínimo es de 984 millones 662 mil 953 pesos.

Estafan a 2 jóvenes con supuesto reclutamiento al Ejército Mexicano

CAROLINA ARELLANO

Dos jóvenes qué dieron dinero para supuestamente ingresar a las filas del Ejército Mexicano en Tabasco, fueron víctimas de un fraude a través de las redes sociales, informó el general de la 30 Zona Militar, Francisco Morán González.

El militar acusó que estas anomalías han ocurrido desde hace tiempo, mientras que en la entidad sólo se han registrado dos casos.

Detalló que los jóvenes solicitaron información para ingresar al Ejército en redes sociales, los delincuentes pidieron documentos y dinero.

Las víctimas depositaron la cantidad a un número de cuenta bancaria y recibieron una fecha para presentarse en el batallón, sin embargo, cuando lo hicieron, se dieron cuenta que era una estafa.

Morán González aclaró que para el reclutamiento, la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) no realiza ningún registro en línea y mucho menos cobra por el trámite, sólo es necesario acudir a la base militar que se ubique en su estado y ahí se le brinda toda la información para el proceso.

“Nosotros no realizamos ningún tipo de reclutamiento vía redes sociales, podemos anunciarlo, pero todo se hace presencial en las unidades del Ejército. No se cobra el trámite, es gratuito, salvo los estudios con particulares que cada uno se tenga que realizar para el ingreso”, aclaró

Consideró importante que la sociedad esté enterada de que los trámites para reclutamiento son gratuitos y, por ello, recalcó que se instaló un módulo en la feria de Tabasco para que los visitantes socialicen con el Ejército y, sobre todo, quienes deseen reclutarse, ahí pueden pedir informes.

Se arman los 17 Comités para la Defensa de la 4T

MAGALY TORRES

Durante la toma de protesta a los integrantes de los 87 Comités de Defensa de la Transformación en Tenosique, el consejero nacional de Morena José Ramiro López Obrador puntualizó que este movimiento es del pueblo y sólo el pueblo puede quitarlo.

Los últimos municipios fueron Tenosique, Nacajuca y Jalpa de Méndez, que se sumaron a los 14 municipios en los que estos trabajos ya se habían completado al cien por ciento, por lo que los militantes de Morena se declararon lis- tos, para lo que sigue que es redoblar el paso rumbo a la gran elección del 2024, donde no se van a “echar a la hamaca”.

Ante cientos de militantes, ‘Pepín’

López Obrador resaltó que su partido se prepara para lo que viene, donde no hay que dar paso a los conservadores.

“Este es un movimiento del pueblo, Morena no es de los gobernantes, Morena no es de los dirigentes, es del pueblo y los que pueden tirar a Morena es el pueblo”, destacó, en el evento donde también se dieron cita la diputada federal Lorena Méndez Denis; la alcaldesa de Balancán, Luisa Cámara Cabrales y los diputados locales, Euclides Alejandro Alejandro, Rafael Elías Sánchez Cabrales, Dolores Zubieta Ruiz y Marlene Martínez Ruiz.

RITA ORTIZ

Con el objetivo de obtener indicadores que permitan evaluar las condiciones del empadronamiento en el país y en la entidad, así como la calidad del Padrón Electoral y Lista Nominal de Electores, el INE a través del RFE inició desde el pasado 1 de mayo la Verificación Nacional Muestral (VNM) 2023. El Encargado de Despacho de la Vocalía del Registro Federal de Electores, Adán Giovanni Laguna López indicó que en esta encuesta se evaluarán los aspectos como de la calidad de los registros electorales y del servicio de los MAC. Agregó que además se evaluará la permanencia de los ciudadanos en el domicilio registrado en su última credencial para votar con fotografía y el impacto del cambio de domicilio no registrado.

Laguna López informó que estos parámetros se obtendrán mediante entrevistas que personal de las seis Juntas Distritales Ejecutivas llevarán a cabo con las y los ciudadanos seleccionados aleatoriamente para ser visitados en esta Verificación Nacional Muestral 2023.

This article is from: