
5 minute read
MDP EN RETRASO DE OBRAS EN TABASCO
La ASF exige a SEDATU aclarar 200 mdp en la Construcción del Parque Lineal en Río Grijalva, Tramos 1 y 2; y 10 millones de pesos más en el Estadio de Béisbol Centenario
ANTONIO CARRERAS
Advertisement
A los excesivos gastos, llegan también las millonarias irregularidades por 200 millones 13 mil 831.45 pesos por la construcción del Parque Lineal en Río Grijalva, Tramos 1 y 2, que estuvieron a cargo de la empresa tabasqueña Calzada Construcciones SA de CV, así como de supervisión de las misma a cargo de la empresa AZ Gerencia de Proyectos SA de CV y DITAPSA Consultores SA de CV, reveló la tercera entrega del Informe de Resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cuenta Pública 2021.
Según el dictamen de la ASF, emitido el pasado 31 de enero de 2023 y con información proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) se observa- ron o detectaron nueve anomalías, por lo que se determinó aclarar un monto final por poco más de 200 millones de pesos.
Entre las irregularidades detectadas se señalan la falta de aplicación de penas convencionales a la fecha de la visita de verificación física (24 de junio de 2022) por un importe de 47 millones 492 mil 900 pesos en los contratos SEDATU-OP-044-512-2021 y SEDATU-OP086-512-2021, ambos realizados por Calzada Construcciones SA de CV -propiedad del tabasqueño
Alejandro Feliciano Calzada Prats- toda vez que las partidas no se concluyeron en su periodo contractual del 31 de diciembre.
También se detectaron intereses financieros por un importe de 25 millones 120 mil 700 pesos por obra pagada no ejecutada, toda vez que se comprobó que a la fecha de la visita de verificación física (24 de junio de 2022) aún existían partidas sin concluir, en los contratos SEDATU-OP-044-512-2021 y SEDATU-OP-086-512-2021 (Calzada Construcciones) y de supervisión SEDATU-SOP-002-512-2021, ejercido por AZ Gerencia de Proyectos SA de CV, y SEDATU-SOP-018-512-2021, firmado con la empresa DITAPSA Consultores SA de CV.
Además, se documentaron pagos por 98 millones 250 mil 800 pesos de la partida “Intervención Urbana”, sin soporte ni comprobación documental del alcance de tablaestacado y paseo peatonal, en el contrato núm. SEDATU-OP-044-512-2021 (Calzada Construcciones).
Igualmente se formalización de un convenio en monto por 2 millones 159 mil 500 pesos para el contrato de supervisión núm. SEDATU-SOP-018-512-2021 (DITAPSA Consultores) sin que estuviese debidamente justificado toda vez que en él se cambió el objetivo del contrato original ya que los trabajos a supervisar serían en el estado de Nayarit.
Otra anomalía fueron pagos en exceso por 22 millones 407 mil 800 pesos en las partidas 2.2.4 “Quiosco” y
IRREGULARIDADES POR 60 MDP EN CONGRESO Y PODER JUDICIAL: SFP
Adriana Sol S
El Congreso del estado de Tabasco y el Poder Judicial incurrieron en irregularidades en los gastos de servicios personales que ascienden en conjunto a 60 millones 414 mil 226 pesos, revela la tercera entrega del Informe de Resultados de la Auditoría Superior de la Federación de la Cuenta Pública 2021.
1.2.10 “Kiosko”, en los contratos de obra SEDATU-OP-044-512-2021 y SEDATU-OP-086-512-2021(Calzada Construcciones), respectivamente, en virtud de que no se justificó el costo de estas.
Por último, un pago por servicios no prestados, en virtud de que no se comprobó el alcance de los conceptos por un importe de 4 millones 581 mil 900 pesos, en los contratos de supervisión SEDATU-SOP-002-512-2021 y SEDATU-SOP018-512-2021.
10 MILLONES MÁS EN EL ESTADIO DE BÉISBOL CENTENARIO del 27 de febrero al 5 de marzo DE 2023
Por otro lado, la ASF también determinó que SEDATU debe aclarar $10,000,192.60 pesos por irregularidades detectas en la construcción del Estadio de Béisbol Centenario, obra que estuvo a cargo de la empresa tabasqueña Ingeniería y Desarrollo Urbano SA de CV, propiedad de Miguel Ángel Arias del Río y Juan Carlos Arias Lozano, y Escudero Construcciones SA de CV.
Las irregularidades documentadas son por pagos anticipados en los contrato SEDATU-OP-084-512-2021 y SEDATU-OP-098-512-2021, en los que según la ASF habrían generado algún tipo de interés financiero a favor de las empresa.
Por ejemplo: Pago anticipado en la partida de la cimentación por 30 millones 265 mil 4 pesos, por lo que se calcularon intereses financieros por 767 mil 700 pesos en el contrato núm. SEDATU-OP-084-512-2021.
Pago anticipado en el contrato núm. SEDATU-OP-084-512-2021 por 43 millones 418 mil 100 pesos en las partidas 2.4.1 Planta baja, 2.4.2 Nivel 1 Mezzanine y 2.4.3 Nivel 2 Plaza, sin que los trabajos estuviesen concluidos, por lo que se calcularon intereses financieros por 2 millones 72 mil 500 pesos .


En los contratos SEDATU-OP-084-512-2021 y SEDATU-OP-098-512-2021, se autorizaron pagos con porcentajes de avance, sin la evidencia documental que justifique lo pagado por un monto 4 millones 612 mil 500 pesos, en la partida núm. 17 Instalación especial de A/C y por el pago anticipado de las partidas 2.7 Cancelería, 2.10A Instalación sanitarias, 2.10 Instalación hidráulica, 2.11 Instalación eléctrica, 2.19 Mobiliario, 1.1 Estructuras (en zona de mantenimiento, gradas y BULLPEN) y 1.12 Equipamiento deportivo, que debieron pagarse hasta estar concluidos, por lo que se calcularon intereses financieros por 1 millón 457 mil 500 pesos.
Falta de aplicación de penas convencionales en los contratos SEDATU-OP-084-512-2021 y SEDATUOP-098-512-2021 por montos de 17 millones 655 mil 700 pesos y 3 millones 700 mil 100 pesos, derivado a que no se concluyeron los trabajos al 31 de julio y 6 de diciembre de 2022.
Se autorizaron pagos indebidos en el contrato de prestación de servicios SEDATU-SOP-017-512-2021 por un millón 90 mil pesos.
De acuerdo con la ASF, el Congreso de Tabasco presentó irregularidades en las reglas de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios establecidas, lo que generó una probable daño a la Hacienda Pública 23 millones 757 mil 215 pesos, que corresponde a un monto por aclarar por el incremento en servicios personales que derivó en que registró pagos superiores al importe aprobado durante el ejercicio fiscal 2021.
Para el ejercicio 2021, el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Congreso tabasqueño no se elaboró conforme a lo establecido en la legislación local aplicable, ya que no incluyó las proyecciones de finanzas públicas de ingresos; y no presentó, en una sección específica, las erogaciones correspondientes al gasto en servicios personales.
Por las observaciones determinadas, la ASF promovió acciones administrativas correspondiente contra quien o quienes resulten responsable de las observaciones generadas en la auditoría de cumplimiento: 2021-G-27000-19-17432022.
La Contraloría Interna del Congreso del estado de Tabasco inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expedientes PAS-HCE-UCI-002-2022 y PAS-HCE-UCI-003-2022.
Cabe aclarar, que en el Ejercicio 2021, el 4 de septiembre terminó funciones la LXIII Legislatura local, y el 5 entregó en vigor la LXIV legislatura, que actualmente se encuentra vigente.
Despilfarrará Jonuta 8 mdp para eventos de Feria y de Semana Santa 2023
ADRIANA SOLÍS
Como parte del seguimiento y evaluación a las acciones de seguridad pública en el estado, orientadas a garantizar el bienestar de los tabasqueños, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos encabezó esta mañana desde el 37 Batallón de Infantería la reunión diaria de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad.

Magaly Torres
Para la organización de los eventos de la Feria Tabasco 2023 y de la Semana Santa, Eric Garrido Argáez, alcalde de Jonuta, no escatimará recursos y anunció que ejercerá recursos en el orden de los 8 millones de pesos.
Detalló que para su participación en la Feria Tabasco 2023, el municipio tiene programada la cantidad de 2.4 millones, a los que se suman 5 millones para la feria del municipio a realizarse en el