3 minute read

“Temblad rotos”

Cortometraje histórico

Advertisement

El corto “Temblad Rotos” nace por la invitación del Mayor Carrasco a la productora, él era segundo Comandante del regimiento en ese entonces(2021) y tenían que realizar un cortometraje histórico.

“Se ha trabajado más o menos como si fuera un documental, porque hemos ido al lugar y no sabíamos con qué nos ibamos a encontrar. Hemos trabajado sobre la idea que ellos tenían, pero había que darle forma y hacer un guión, lo único que teníamos era todo un batallón durante dos días.”

“Ha sido una manera diferente de filmar. Generalmente trabajamos con un storyboard o una maqueta, sabiendo qué planos hay que buscar. En es te proyecto en cambio, tuvimos que escribir un guión sobre el acto y hacerlo funcionar. Entonces hemos tenido que rescatar la imagen de estos 2 héroes y en base a ellos poder crear una narración a través de sus personajes míticos, entre ellos el Cnl. Murguia, del cual nosotros no teníamos mucho conocimiento de su historia (había muerto en la batalla del alto dela Alianza, él había dado la célebre frase: Temblar rotos de espantajo que aquí entran los Colorados de Bolivia. El Cnl. Ildefonso Murguia Anze era muy peculiar porque tenía barba, entonces ni uno de los Cadetes que teníamos de extras tenían barba, tuvimos que improvisar una caracterización inmediata, todo lo que se filmo la mañana no servía…. En eso ha servido la figura del comandante del Batallón de los Colorados que nos hizo más o menos una instrucción histórica, luego de que ya sabíamos los pormenores de la historia que teníamos que filmar, creamos una guión que va la mano con los matices que ellos nos han dado.

“El desafío, la meta era volverlo real, hacer un guión audiovisual de esa historia en 24 horas, ¿cómo lo cuentas?, ¿desde el punto de vista de quién cuentas?, ¿cómo lo hacemos con las herramientas que tenemos?, sólo teníamos un batallón de colorados que nunca actuaron, no teníamos uniformes chilenos, el sol de diciembre que pela y el viento fuerte y seco.”

“Entonces cómo creas un relato con esa premisa?, te dan un guión histórico, tienes un Batallón y ahí lo que hemos decidido, crear un relato utilizando estos dos personajes el Cnl. Ildefonso Murguia Anze, el corneta Mamani y en base a ellos hemos recreado la entrada en batalla de los Colorados en el Alto de la Alianza.”

“Soy comunicador audiovisual, me especialicé en cinematógrafía. Estuve muchos años trabajando en unidades de comunicación estatales y empresas privadas, elaborando estrategias en diferentes campañas.”

“Hoy, después de 20 años, regresamos a nuestros inicios, al cine de ficción, el volver a filmar con la premisa: Hacer Arte.

El mensaje está en nuestras manos, somos cuenta cuentos de una nueva era audiovisual, de una generación que lleva 20 años trabajando, que tuvimos que pasar del celuloide a la era digital.¨

Si no es a hora Cuándo?…

“Regresamos de la cuarentena para trabajar con amigos, compañeros, con esa familia audiovisual boliviana, muchos amigos se fueron, grandes del cine como Freddy Delgado quién fue amigo y maestro.”

“El reto para dirección de fotografía fue el trabajo a distancia, me encontraba en otro departamento, coordinar con Julio cómo emparejar las dos cámaras, para tener mismo color en postproducción, Cómo darle una textura para que parezca viejo, pensar en filmar para postproducción para llegar al resultado teniendo dos cámaras, el rigor de trabajar en cine de alta digital con la Black Magic 6K adecuarse a la calidad que produce a comparación de otras cámaras.”

Agradecimientos

Franklin Poma (Chocho)

Producción de campo

Tcnl. DEM. Eider Moncada Vaca

COMANDANTE DEL RI-1 COLORADOS DE BOLIVIA

My. DEM. Juan Daniel Carrasco Beyer

SEGUNDO COMANDANTE DEL RI-1 COLORADOS DE BOLIVIA

Cap. Inf. Demely Enrique Camacho Pinto RELATOR

Sbtte. Inf. Gonzalo Jonathan Guzman Massy OFICIAL HISTORIADOR

Sbtte. Inf. Diego Carpio Herrera CAPITÁN N°1

Sbtte. Inf. Jesús Francisco Flores Paz

CNL. ILDEFONSO MURGUIA ANZE

Sbtte. Inf. Vladimir Leaño Hinojosa CAPITAN N°2

Sbtte. Inf. Marco Antonio Salas Ramos CAPITAN N°3

Sgto. Incl. Mus. Grover Cucho Apata CORNETA MAMANI

“Bueno incursioné en el cine en los años 1996 - 95 Trabajé en varias películas nacionales e internacionales de época como Blackthorn.

La manipulación de las armas y municiones es peligroso,tiene que ser una persona específica que tenga conocimiento de armería, manejo sobre los efectos especiales. sobre los disparos a corta distancia, larga distancia, el sonido que producen, cómo se ve en pantalla. En este corto trabajamos con elementos de museo, trajes, espadas originales que han pertenecido a los soldados en batalla, trabajamos con todo el cuidado con los elementos históricos.”

“Tuvimos que trabajar la barba del Teniente Munguia, que se acople a su rostro, que se vea real, que pueda verse real en cámara, que se mueva con el viento sin despegarse, que le permita al actor moverse sin problema y con los elementos que teníamos al alcance en el lugar.”

“Esta vez ha sido una experiencia diferente, realmente nunca en todas las películas que he trabajado, se han utilizado elementos de Museo, piensas históricas reales, en este caso son los recursos que se tenían, los cuales fueron manejados con expertos del regimiento de colorados para su manipulación. La corneta qué es de época, la boina y los grados que son originales de guerra que datan de 1880, es la primera vez que yo trabajo con elementos históricos originales y reales. Estoy muy contento con el trabajo final, espero que sea del agrado de todos .”

This article is from: