
3 minute read
El Expresionismo Fotográfico a través de la Luz y los Colores
El Colectivo “kawana” y sus miembros artistas profesionales en exploración artística realizan un serie de LAB sobre fotografía en esta primera colección sobre el expresionismo el colectivo trabaja conjuntamente para la elaboración de de una manifestación artística , donde se tiene planeado la participación de artistas plásticos que también participan activamente del movimiento audivisual boliviano.
El expresionismo fotográfico busca transmitir emociones intensas y subjetivas, distorsionando la realidad para evocar sentimientos profundos en el espectador. A través de la manipulación de la luz y el color, los fotógrafos pueden transformar una imagen, alterando su intención, mensaje y percepción. En este artículo, exploraremos cómo una sola fotografía puede variar su intención y percepción mediante la alteración de colores, la transformación a blanco y negro, y el uso de negativos.
La luz es otro elemento fundamental en la fotografía expresionista. La dirección, calidad, color y temperatura de la luz pueden alterar significativamente la apariencia y el tono de una imagen.
La Teoría del Color en la Fotografía Expresionista
La teoría del color juega un papel crucial en el expresionismo fotográfico. Los colores pueden evocar diferentes emociones y estados de ánimo. Por ejemplo, el rojo puede simbolizar pasión, peligro o energía, mientras que el verde puede transmitir calma, naturaleza o incluso envidia. La manera en que estos colores se utilizan en la fotografía puede cambiar drásticamente la percepción de una imagen.
Manipulación de la Luz y el Color
La luz es otro elemento fundamental en la fotografía expresionista. La dirección, calidad, color y temperatura de la luz pueden alterar significativamente la apariencia y el tono de una imagen.
1. Luz de 5600K: Esta temperatura de color se considera luz de día y tiene un tono neutro, lo que permite colores más naturales y verdaderos en la fotografía.
2. Luz Verde: Al cambiar el balance de blancos, la luz de 5600K puede adquirir un tono verde, transformando la atmósfera de la imagen y evocando sensaciones de irrealidad, inquietud o misterio.
Ejemplo Práctico**
Imaginemos una fotografía con un fondo rojo y una luz frontal de 5600K. En esta configuración, la imagen puede parecer apasionada y vibrante. Sin embargo, si ajustamos el balance de blancos para que la luz frontal adquiera un tono verde, la misma imagen puede volverse inquietante y surrealista, cambiando completamente la percepción del espectador.



