1 minute read

MEDIDAS DE CONTROL EFICACES EN LA PREVENCIÓN DE LOS TME

Por:

Dra. Ronnie

Lombana Felizola | Gremial de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO)

Los procesos que involucran factores de riesgos ergonómicos ocasionan trastornos músculo esqueléticos (TME), con costos sumamente elevados, tanto para el trabajador como para el patrono.

también la implementación de ayudas mecánicas en algunos puntos del proceso donde se identifican posibles riesgos ergonómicos. Algunos de estos, que contribuyen también a la optimización y eficacia de procesos son:

• Instalación de elevadores por vacío encima de depósitos, los cuales facilitan la tarea de los trabajadores para vaciar contenidos de los sacos en tolvas, sin tener que aguantar el peso de los mismos.

Aproximadamente 1,710 millones de personan padecen trastornos músculo esqueléticos (TME) en todo el mundo, entre los cuales, el dolor lumbar es el más frecuente, con una prevalencia de 568 millones de personas, es decir entre el 15 y 20% de la población. Estos ocurren debido a varios factores como antecedentes patológicos, anatomía, movimientos repetitivos, entre otros.

Los TME limitan enormemente la movilidad y la destreza, lo que tiene consecuencias en los niveles de bienestar y la capacidad de participación social. Además, implican altos costos médicos.

Para mitigar los mismos, las empresas promueven medidas de control preventivos como programas preventivos de postura y pausas, ejercicios de relación, y sana alimentación, entre otros.

Adicional a estos, por medio de la Gremial de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO), se promueve

• Instalación de bandas transportadoras con brazos elevadores para el agarre de la carga dentro de los camiones, con el objetivo de reducir el impacto de la manipulación de cargas en el proceso de carga y descarga de contenedores. Esto contribuye también con la rapidez y eficiencia del proceso.

Estas y otras soluciones pueden implementarse una vez realizadas las evaluaciones de riesgos ergonómicos para definir los procesos y tareas a optimizarse.

INDUSTRIA 4.0

Con Shoplogix® las empresas pueden aumentar la flexibilidad y competitividad en la producción, mejorando la eficiencia y la automatización de procesos.

Shoplogix® permite mejorar la competitividad al conectarse directamente de las máquinas, brindántote información en tiempo real, tiempos de paro, paretos de fallas, velocidad de máquina, eficiencia por turno, etc.

Shoplogix® está redefiniendo la industria de la manufactura al convertirse en la plataforma de fábrica inteligente como base de la transformación digital. C

Valor Shoplogix® Contáctenos

PBX: 2375 7723 ventasca@shoplogix.com

Garantice que sus equipos necesarios para producción funcionen con alta eficiencia en todo momento.