2 minute read

Equipos Acrobáticos DE TALLA MUNDIAL

Por: Aerotécnico María Camila Calderón Alvao.

Una buena condición física y tener control mental son características propias de un piloto, pero hacer un vuelo acrobático exige mucho más, por ejemplo, llevar la pasión por los aviones en la sangre, ser curioso, arriesgado, tener precisión y controlar en todo momento la velocidad y altitud de su aeronave.

Advertisement

Al hablar de los diferentes usos de las aeronaves, los más frecuentes son el transporte de pasajeros, mercancía o la defensa de un país, pero más allá, algunas forman parte de un deporte denominado acrobacia aérea, que inició en los primeros años de 1900 cuando surgió la aviación, en esa época intrépidos pilotos descubrieron que era posible realizar maniobras con los aviones para entretener al público en exhibiciones aéreas.

La mayoría de las maniobras acrobáticas incluyen la rotación del aparato sobre su eje longitudinal, movimiento conocido como alabeo; sobre su eje transversal o cabeceo y sobre su eje vertical o giñada; estas normalmente se ejecutan enlazadas, lo que requiere un gran dominio por parte del piloto, pero incrementa enormemente el espectáculo de una demostración aérea. El vuelo acrobático varía de acuerdo a cada equipo, compuesto por entre dos y diez aeronaves, al mando de aviadores civiles o integrantes de las Fuerzas Armadas.

Difícilmente, se puede hacer una clasificación rigurosa de los mejores teams acrobáticos del mundo, porque el hecho de poner en el aire una aeronave requiere una acumulación de conocimientos, entrenamiento, práctica y experiencia; lograr además hacer acrobacia con ellos es una hazaña. Todas las maniobras efectuadas por los pilotos hacen que sus presentaciones sean un perfecto espectáculo para el público. No obstante, traemos diez equipos que han sido destacados en diferentes medios y a través de la historia, alcanzando un reconocimiento mundial.

Black Eagles: Creado en 1994 por la Fuerza Aérea de la República de Corea, lo integran ocho aviones de entrenamiento avanzado a reacción KAI T-50B “Golden Eagles”, equipados con generadores de humo blanco y rojo. Su presentación tiene 30 maniobras acrobáticas en las que suelen mostrar grandeza y sofisticación. Cada año realizan alrededor de 50 exposiciones y en ellas los pilotos experimentan velocidades de hasta 1.852 k/h, el límite estructural de la aeronave.

https://hmong.es/wiki/Black_Eagles_aerobatic_team https://es.wikipedia.org/wiki/Blue_Impulse https://www.airforce.com/thunderbirds/overview https://www.raf.mod.uk/news/articles/red-arrows-to-light-up-north-american-skies-on-landmark-tour/ https://www.airplane-pictures.net/operator-most-liked.php?p=3115

Blue Impulse: Pertenece a la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón, cuenta con siete aviones de entrenamiento Kawasaki T-4 pintados en blanco y azul, de los cuales solo seis actúan en demostraciones. El equipo creado en 1960, está equipado con sistemas de humo blanco, rojo, azul y amarillo.

Thunderbirds: También llamados “embajadores azules de Estados Unidos”, efectúan alrededor de 80 espectáculos aéreos cada año, conformado en 1953 son el tercer equipo legalmente más antiguo del mundo. En presentaciones son usados seis aviones F-16 Fighting Falcon que alcanzan una velocidad superior de 1.500 k/h, ejecutan una mezcla de vuelo en formación y rutinas en solitario de aproximadamente 30 maniobras. La acrobacia Diamante de cuatro aeronaves demuestra el entrenamiento y la precisión de los pilotos, mientras que la aeronave individual destaca las capacidades del F-16.

Red Arrows: De la Real Fuerza Aérea del Reino Unido está conformado por nueve aviones BAE Hawk T-1 que pueden alcanzar una velocidad máxima de 1.028 k/h. Se caracterizan por su formación de Diamante Nueve y maniobras extremas acompañadas de los colores de la bandera su país. Desde 1964, han realizado cerca de cinco mil exhibiciones aéreas en 57 países, su programa completo incluye show y aterrizaje.

Turkish Stars: De la Fuerza Aérea Turca creado en 1992. En sus demostraciones operan ocho aviones supersónicos Northrop F-5 Freedom, que alcanzan velocidades de hasta 1.350 k/h. Ha sido el primer equipo en lograr una exhibición aérea frente a más de un millón de personas en Bakú, Azerbaiyán, el 24 de agosto de 2001. Estas aeronaves están pintadas de blanco y rojo, también utilizan generadores de humo de los mismos colores.

This article is from: