
2 minute read
ZOOM
Redpar: rapidez, seguridad y calidad
Expertos en INDUSTRIA NAVAL
Redpar logró consolidarse en Paraguay, tras ofrecer servicios en el área de construcciones y reparaciones navales con una constante evolución en materia de innovación, tecnología y sostenibilidad.
“Redpar nace en el 2004. Los primeros años fueron difíciles ya que en Paraguay recién se iniciaba el movimiento de la hidrovía, habían pocos talleres de reparación naval, pero de apoco se fue capacitando al capital humano. Actualmente, somos líderes en el mercado y estamos trabajando para empresas paraguayas, además contamos con más de 40 años de trayectoria en Argentina en el rubro naval, una experiencia que traemos a Paraguay para mejorar la industria naval”, indicó Gabriel Acuña, propietario y director de Redpar.
El especialista en máquinas navales explicó que, en un principio, realizaban reparaciones y trabajos a flote, es decir en barcazas y remolcadores en el agua, pero que más adelante, empezaron a hacer trabajos en seco, donde debían sacar las embarcaciones del agua. Hoy en día abarcan casi todos los rubros, pudiendo de esta manera llevar a buen término un proyecto con rapidez, seguridad y calidad, ahorrando al armador el estrés de coordinar con distintos proveedores, situación que trae aparejada rapidez y bajos costos, sin disminuir la calidad a través de una gran gestión y responsabilidad.
“Durante el desarrollo de nuestras actividades mantenemos un ambiente seguro y saludable de trabajo; logramos este objetivo a través de una gestión integrada y comprometida con una supervisión responsable y con empleados bien entrenados. Nuestra meta está expresada claramente: “Cero accidentes y ningún daño al medio ambiente”, añadió.
En cuanto a los proyectos para el futuro, el directivo sostuvo que tienen la intención de realizar un nuevo gran proyecto, construir otro remolcador de 3000 HP, con bajo calado para poder trabajar con poca agua en el Río Paraguay y Paraná, debido a las sequías que se esperan para los próximos meses.
Y para finalizar, Gabriel recordó los servicios que brindan. “Contamos con un varadero propio, en él realizamos trabajos en seco, inspección, reparación, construcción, arenado y pintado. También contamos con salvamento y buceo, realizamos en este sentido, inspección y obturación de casco, cambio de timones a flote, reflotamiento de embarcaciones, búsqueda y rescate de elementos u objetos de navegación, inspección de órganos propulsores, liberación de sistema de propulsión cambio de empaquetadura de bocina, relevamiento de fondo y perforación de elementos neumáticos Además, poseemos servicios de Ensayos No Destructivos como ultrasonido, detección de fallas y medición de espesores”, concluyó. TRABAJOS DE CALDERERÍA
‣Renovación de chapas y estructuras de casco. ‣ Reparación y construcción de mecanismo de cubierta ‣ Construcción y montaje de tuberías. ‣ Construcción de embarcaciones. ‣ Soldadores certificados. ‣ Procesos de soldadura.
SERVICIOS DE INGENIERÍA
‣Anteproyectos y proyectos de embarcaciones. ‣ Modificación y transformación de embarcaciones. ‣ Cálculos estructurales.
TRABAJOS EN FIBRA DE VIDRIO
‣Reconstrucciones de tapas. ‣ Construcción de moldes. ‣ Pintados de tapas.
PRUEBAS HIDRÁULICAS
‣Líneas de incendio. ‣ Tuberías de cargamento. ‣ Botellones de Aire.