6 minute read

CÉSAR GARZA EL ALCALDE

Mejor Evaluado

De La Zona Metropolitana

Advertisement

El Presidente Municipal de Apodaca, César Garza Villarreal, lidera las encuestas de desempeño y confianza ciudadana. Es uno de los líderes más relevantes de Nuevo León y del país, destacándose por su labor como Alcalde en cuatro ocasiones, tres de ellas en su municipio natal y una más en Ciudad Guadalupe.

Su liderazgo ha trascendido el ámbito estatal al encabezar a los Alcaldes de todo el País, tanto como Presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), que engloba a los Alcaldes priistas, como de la Confederación Nacional de Municipios de México (CONAMM) que engloba a todos Ediles de todas las afiliaciones partidistas de la nación.

Por su labor como Alcalde, ha obtenido reconocimientos por diversas plataformas de evaluación ciudadana, como las que realizan Consultores Arias, donde obtuvo el 1er. Lugar Nacional de Alcaldes con 75.2% de aprobación, así como en las encuestas de seguridad del INEGI, la ENSU, de la que se destaca la más reciente evaluación con un incremento de 24 puntos porcentuales en la percepción de eficiencia.

Hace unos días, la plataforma ciudadana Cómo Vamos, Nuevo León, presentó la primera evaluación de los Alcaldes del Área Metropolitana de Monterrey para el trienio 2022-2024, en la que se posicionó como el Munícipe con mayor aprobación ciudadana con 77.8%, en parte por sus políticas públicas enfocadas al bienestar a través del desarrollo, y a reforzar el tejido social, así como por la apertura de su gobierno hacia los habitantes del Municipio.

Un Alcalde Honesto

Según esta plataforma y la encuesta ciudadana que realizan, el Edil ocupa el 1er. Lugar en honestidad, con un 67.8% de votos a favor; también cuenta con el equipo más capacitado con un 69.2%; 1er. Lugar en cumplimiento de promesas de campaña con 67%; 1er. Lugar en resolución de conflictos con 70.7%; y primer lugar de aprobación general con un 77.8%.

Sin duda, ha demostrado ser un servidor público con una agenda de interés para la ciudadanía, que se refleja en la respuesta positiva de la comunidad a la que representa. Por todo esto surge una pregunta: ¿Cuál es el secreto de César Garza para obtener estas calificaciones?

En primer lugar, habríamos de analizar las políticas públicas que han sido centrales a su administración, mismas que se apoyan en un aparato democrático de participación ciudadana, lo que se traduce en una permanente cercanía del gobierno municipal con los habitantes de la ciudad.

Una Gesti N Abierta Y Transparente

La administración que encabeza se ha caracterizado por ser abierta y transparente, con sesiones de Cabildo que se transmiten en vivo a través de redes sociales, visitas a las colonias que conforman la localidad para atender problemas de manera directa, audiencias ciudadanas, así como un trato amable, honesto y con vocación de servicio hacia los habitantes que se acercan a su gobierno con sus preocupaciones y problemáticas.

ÉXITO ES POR EL ESFUERZO DE TODOS: CÉSAR GARZA

En palabras del mismo Garza Villarreal, parte del éxito se debe “al esfuerzo de todos, servidores públicos y comunidad”. En este sentido, cabe destacar que Apodaca es el Municipio con la plataforma de participación ciudadana más activa según la plataforma “Alcalde, Cómo Vamos?”, donde más del 30% de los encuestados dijeron haber participado en acciones para mejorar las condiciones de su municipio.

La gestión municipal se sustenta, entonces, en una comunidad con una fuerte participación, que hace saber sus necesidades al gobierno, así como en un equipo de servidores públicos que bajo la guía del Alcalde realizan acciones en beneficencia de los habitantes y la infraestructura de la ciudad.

Otra pieza clave son las políticas públicas que ha orquestado el Municipio, que se sustentan en el desarrollo como motor de bienestar y que atraviesan de manera transversal todas las acciones que realiza la administración.

Familias Fuertes y Unidas, Mujeres Libres de Violencia, Niñas y Mujeres Plenas, Jóvenes Libres de Adicciones, Masculinidades Positivas, son las líneas primordiales de esta enorme labor que realiza la administración, y que se han convertido en un programa de transformación social para todo el Municipio.

Desarrollo Va De La Mano Con El Tejido Familiar

La filosofía central de su gobierno es que el desarrollo no puede existir si el tejido familiar se encuentra roto y si la violencia impera en la vida de los ciudadanos, por lo que resulta fundamental trabajar de manera prioritaria en esta rúbrica a la par que se fortalecen las cualidades propias de Apodaca, como su vocación industrial y cultura del trabajo. Para atender esto, se han realizado numerosos centros de esparcimientos saludables, como parques, centros deportivos y sociales, así como una fuerte apuesta a la educación artística como motor de desarrollo para la juventud por medio de las Escuelas Municipales de Música Apodaca (EMMA) y el Sistema de Orquestas Municipales de Apodaca (SOMA), sin dejar de lado la apuesta permanente por la educación para mejorar las condiciones de vida de las familias.

Atenci N Especial A J Venes

El Municipio también incentiva a los estudiantes a mantenerse firmes en su formación por medio de becas para excelencia académica y para estudiantes de bajos recursos, y programas como la Medalla al Mérito Juvenil, asesorías gratuitas, útiles escolares, entre otros apoyos. De la misma manera, se premia también a los apodaquenses que realizan actos para el beneficio de su comunidad, como el reconocimiento que otorga la ciudad con la Medalla al Mérito Cívico Moisés Sáenz Garza, o la Medalla al Mérito Docente Humberto Ramos Lozano.

LA PREVENCIÓN, UN TEMA PERMANENTE

También se ha realizado un trabajo constante en materia de prevención, por medio de la Secretaría de Prevención Social, así como de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, la Secretaría de Desarrollo Humano e Integración Social, el Sistema DIF, la Secretaría de las Mujeres y la Dirección de la Juventud, que en conjunto han trabajado programas como PAQTO (Programa Aquí Estamos Todos), para atender de manera prioritaria los cuadrantes de primera necesidad del Municipio y prevenir las adicciones, la violencia, el desempleo, la deserción escolar.

Un S Lido Desarrollo Urbano

Se suman a estos rubros un sólido plan de desarrollo urbano que ha priorizado los problemas centrales de la entidad en momentos clave, como la adecuación de drenajes pluviales en zonas que presentaban inundaciones de manera frecuente, vialidades nuevas como el bulevar José María Garza Ponce y la Avenida Acapulco, reforestación y adecuación de aceras, parques lineales y puentes peatonales para mejorar la movilidad.

Responde Con Eficacia Ante Crisis De Salud Y Agua

En momentos de crisis, como durante la pandemia por COVID-19, el Municipio de Apodaca se caracterizó por una respuesta eficaz y en pro de sus ciudadanos, estableciendo centros de vacunación locales, activando programas de apoyo social, fomentando el empleo durante y después de la contingencia, promoviendo las políticas de Sana Distancia, adecuando las instalaciones de servicio, apoyando a escuelas, instituciones religiosas y centros sociales con termómetros, gel antibacterial, cubrebocas.

La respuesta fue igual de eficaz durante la crisis del agua de 2022, siendo el primer gobierno que instaló tinacos para el abastecimiento de los ciudadanos, llegando a instalar más de 300 centros de abastecimiento gratuitos con atención las 24 horas, así como un servicio de voluntariado para llevar el vital líquido a los hogares más necesitados.

APODACA, UNO DE LOS PRINCIPALES CENTROS MANUFACTUREROS

Finalmente, cabe destacar que Apodaca se ha consolidado como uno de los principales centros manufactureros del país, siendo el tercer lugar en exportaciones a nivel nacional y la principal fuente de empleo en el Estado, con más de 270 mil plantas laborales registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

¿LA CLAVE? CONFIANZA DE CIUDADANOS HACIA EL ALCALDE

Con todo esto, la confianza que los ciudadanos de Apodaca han puesto en su Alcalde demuestra que el trabajo en conjunto con la población es eficaz, que un gobierno abierto y cercano que presta atención a las necesidades directas de sus habitantes es un gobierno efectivo. Ha demostrado, también, que para mejorar las condiciones de salud, la deserción escolar, la violencia familiar, se debe trabajar de manera directa con los ciudadanos a través de programas que velen por el interés de toda la comunidad.

¿QUÉ ES ALCALDE, CÓMO VAMOS?

La plataforma ciudadana Cómo Vamos, Nuevo León, es una iniciativa conformada por más de 70 organizaciones sociales, vecinales, académicas y empresariales del estado, para elaborar una agenda ciudadana para la consideración de los Gobiernos Municipales.

En 2012, al inicio del proceso electoral para renovar las alcaldías de ese año, lanzaron su mecanismo de evaluación: “Alcalde Cómo Vamos?”, que consistía en medir 10 acciones que los entonces candidatos se comprometían a cumplir una vez llegada a la alcaldía y darle seguimiento a estos temas durante su administración.

Desde 2019, el mecanismo se ha profesionalizado y ampliado de manera notable, midiendo alrededor de 40 indicadores integrales a la gestión municipal, así como la incorporación de la percepción ciudadana a través de la “Encuesta Así Vamos”.

RECONOCE LABOR DE OFICIALES DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

This article is from: