2 minute read

Prepas multiplicarán educación STEAM con impresoras 3D

Las ocho dependencias de la UANL que recibirán las impresoras 3D podrán replicar la enseñanza obtenida en los cursos de capacitación que se ofrecerán en cada una de las preparatorias ganadoras de la convocatoria “Proyectos Comunitarios” del Consulado General de los Estados Unidos en Monterrey.

El Rector Santos Guzmán López atestiguó la entrega de ocho impresoras 3D a igual número de preparatorias de la UANL que fueron donadas por la Fundación ProRobótica de Nuevo León a las instituciones ganadoras de la convocatoria Proyectos Comunitarios del Consulado General de los Estados Unidos en Monterrey.

Advertisement

El proyecto ganador fue liderado por Erick Federico Sánchez Flores, catedrático del Centro de Investigación y Desarrollo Bilingüe (CIDEB) y presidente de la Fundación ProRobótica de Nuevo León, impulsado por el director del CIDEB, Socorro Guajardo González.

Sánchez Flores dijo que se apegó a los lineamientos de la convocatoria al buscar multiplicar el uso de la educación STEAM

(Science, Technology, Engineering, and Mathematics) mediante la adquisición de las impresoras y la capacitación a maestros universitarios, quienes se encargarán de replicarlo en sus dependencias educativas.

Las instituciones que se vieron beneficiadas con las impresoras 3D fueron las preparatorias 4, 9, 10, 13, 15, 16, 19 y 21.

“Este es un gran proyecto para la Universidad y el CIDEB debe ser la matriz. Con él lograremos una de nuestras metas: replicar la educación. Gracias, maestros, por hacer esto posible. Siéntanse orgullosos porque desde aquí partiremos a los demás campus y se irán integrando las restantes preparatorias”, puntualizó el Rector de la UANL, Santos Guzmán López.

Objetivo general del proyecto

• Desarrollar habilidades de resolución de problemas y trabajo colectivo en 16 maestros y 20 estudiantes a través del taller Hands on Steam - Enjoy the Silence - UANL.

Objetivos particulares

• Los maestros que tomen el curso serán capaces de diseñar y aplicar actividades STEAM en su clase diaria y ser multiplicadores de esta forma de trabajo.

• Los participantes del taller pueden conformar equipos mixtos que aseguren la participación equitativa de hombres y mujeres.

• Los participantes de los talleres (maestros y alumnos) podrán diseñar e imprimir objetos en 3D relacionados a las áreas de ciencia que promueve STEAM.

Para brindarles a las mujeres las herramientas necesarias en su futura participación en la esfera política, el Instituto Estatal de las Mujeres del Estado de Nuevo León encabezó la inauguración del Diplomado “Fortalecimiento de las Mujeres hacia un Liderazgo Político”.

Al llevarse a cabo la inauguración de este diplomado en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del TEC de Monterrey, la Presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres, Laura Paula López Sánchez mencionó que con el curso de la Primera Edición del “Fortalecimiento de las Mujeres hacia un Liderazgo Político”, las mujeres estarán preparadas al enfrentarse a las próximas elecciones.

“Esta Primera Edición del diplomado es muy importante porque forman cuadros para el 2024, que nadie diga que no hay mujeres preparadas, que nadie diga que no hay mujeres que quieran participar, vamos a estar listas y preparadas”, afirmó.

“Nuestro paso en la historia de todas las mujeres no es tan sencillo, todo lo que hemos conseguido ha sido a golpe de lucha, todo desde el voto, desde la defensa de nuestros derechos, desde el

This article is from: