
3 minute read
UANL: POTENCIA INVENTORA DE MÉXICO
La Universidad Autónoma de Nuevo León cuenta actualmente con 413 títulos y registros de invenciones desarrollados por estudiantes, profesores e investigadores que impactan positivamente en la sociedad y generan soluciones a problemáticas sociales y de la industria nacional.
Gracias a la creatividad y el compromiso de los inventores universitarios, la UANL ha logrado posicionarse como una de las instituciones educativas líderes de México en materia de propiedad industrial.
Advertisement
En su historia, la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León ha obtenido 412 títulos y registros de invenciones desarrollados por estudiantes, profesores e investigadores, ubicándose en el top 3 de las universidades públicas con mayor número de solicitudes y otorgamientos en este rubro.
En el marco del Día del Inventor Mexicano, el Rector Santos Guzmán López reconoce a los científicos de la institución que, con su trabajo, impulsan la innovación y la competitividad del estado y del país ante el mundo.
“En estos 90 años de historia de nuestra Máxima Casa de Estudios, sus invenciones han impactado de manera positiva en la sociedad, generando soluciones a problemáticas sociales y de la industria”, señaló el Rector de la UANL, Santos Guzmán López.
“Gracias, inventores, por sus contribuciones y sigamos demostrando nuestra excelencia para construir un mejor futuro para todos y todas”, agregó.
De los 413 títulos y registros de invenciones con los que cuenta la UANL, 180 son patentes en las áreas de biotecnología, química, mecánica, farmacéutica y eléctrica, así como 73 modelos de utilidad y 160 diseños industriales.
INVENCIONES UANL
179 patentes 73 modelos de utilidad
Patentes
77 biotecnología
59 química
160 diseños industriales
16 mecánica
17 farmacéutica 10 eléctrica
Las diferencias entre el Poder Ejecutivo y Legislativo de Nuevo León deben llegar en breve a su fin.
No es posible que por lograr cada parte “el control político” de la entidad se sigan enfrentando en una lucha que no llegará a ningún lado en buenos términos.
Es urgente que las cosas vuelvan a la calma, que impere el respeto entre el Gobernador y los Diputados con los que mantiene diversas diferencias.
Los hechos hasta ahora demuestran que aparentemente ninguno de las dos partes va a ceder; aunque se han dado llamados a la unidad, estos mensajes no se concretizan, la lucha de poderes avanza cada vez más.
La ciudadanía ya está cansada de ver como el pleito entre Ejecutivo y Legislativo está avanzando y parece que, nada ni nadie lograrán que esto termine.
Nuevo León no debe estar desunido, al contrario, se necesita de la colaboración de los tres Poderes del Estado para que se avance en los rubros pendientes.
El Estado siempre ha sido tierra de progreso y no se vale que se vivan momentos como los que actualmente están escenificando tanto el Gobernador como los legisladores.
Esto no puede seguir así, es hora de que las diferencias queden en el pasado, urge el diálogo, acuerdos, cooperación. Los temas que afectan a los neoleoneses no deben quedar en la incertidumbre.
¿Queremos avanzar? Entonces pónganse de acuerdo, dejen esa postura hasta caprichosa de que “yo puedo más”.
No, Nuevo León no necesita actores políticos “caprichosos” o sedientos de poder, la sociedad necesita de servidores públicos que se enfoquen a enfrentar la inseguridad, la movilidad, la salud, en fin todos aquellos rubros donde se requiere de unidad.

Ya existen manifestaciones de inconformidad por algunos sectores de la sociedad en donde llaman a terminar con estas diferencias entre los poderes.
La agenda de Nuevo León requiere atención y más en momentos en que se anunció hace unos días la instalación de Tesla en la entidad.
Esta noticia no debe ser opacada por posturas mediáticas que lo único que provocan es que nos exhibamos a nivel nacional.

De verdad, ¿es mucho pedir? ¿O de plano este pleito seguirá por tiempo indefinido?
A ver hasta cuándo.
Hay que garantizarle a la gente sus espacios públicos: HGG
Son mujeres, el orgullo de García
EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO, Revista Mensual. MARZO 2023. Editor responsable: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO No. 04-2012-041914200700-102, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho deAutor, de fecha 19 de abril del 2012 (vigente). Número de Certificadode Licitud y Contenido 16268, expedido por la Comisión Calificadorade Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría deGobernación, de fecha 14 de Julio del 2014. EQUIDAD, es Marca Registrada con el número 1374245, de fecha 7 de Junio del 2013,expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Domicilio de la publicación: Vasco de Gama No. 305, Col. Treviño, Monterrey, Nuevo León. C. P. 64570. Impreso por Facsímil Arte Gráfico, S.A. deC.V., con domicilio en Félix U. Gómez No. 2818 Norte, Col. Cementos, Monterrey, Nuevo León. C.P. 64520. Distribuidor: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ (mismo domicilio de la publicación). Tels. 81-1771-5141 y 811-544-96-46. Correo: ajc_carrizales@msn.com www.revista-equidad.com
PRESENTAN REVISTA “IGUALDAD DE GÉNERO” PRIMERA EDICIÓN DEL AÑO 2023