2 minute read

Hermanamiento Torrijos-Aspe

TORRIJOS CELEBRA SU VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE HERMANAMIENTO CON ASPE

Se cumplen este mes 20 años de la firma con la que quedó formalizado en Torrijos el hermanamiento entre esta villa y la de Aspe (Alicante). Aquel acto oficial, realizado en el Palacio de Pedro I, sede del ayuntamiento torrijeño, el 29 de septiembre de 2001, y el protagonizado por la rúbrica que había sellado este hermanamiento en Aspe el 3 de junio del mismo año, son algunos momentos que pueden revivirse gracias a la exposición fotográfica “Torrijos-Aspe. 20 años de hermanamiento”. La muestra, enmarcada en el programa municipal “Torrijos Arte Urbano”, se inauguró en las calles de Torrijos tras la misa en honor a San Gil, patrón de la localidad, y con la presencia de las corporaciones municipales de Torrijos y Aspe, encabezadas en la actualidad por Anastasio Arevalillo y Antonio Puerto, respectivamente. También fueron invitadas a este acto inaugural la Comparsa Cristiana “Gutierre de Cárdenas” y la asociación “Amigos de la Colegiata” de Torrijos, además de la Unión de Moros y Cristianos “Virgen de las Nieves” de Aspe, y los cronistas oficiales de ambas localidades. Diferentes visitas institucionales, eventos culturales y deportivos, y de forma destacada, los desfiles y embajadas de moros y cristianos que han contado con la participación de aspenses y torrijeños a lo largo de estos 20 años, salpican la historia del hermanamiento, resumida en las alrededor de 30 fotografías que componen esta exposición urbana. Organizada por la concejalía de Festejos de Torrijos, que dirige Ester Martínez Palomo, dicha muestra ha sido posible gracias a la cesión del material proporcionado por el cronista oficial de la villa de Torrijos, Julio Longobardo; el cronista oficial de la villa de Aspe, Gonzalo Martínez; el cronista oficial de fiestas de la villa de Aspe, Carlos Aznar; y torrijeños vinculados con la fotografía y la historia, como son Justi de la Peña, Jesús del Castillo y Juan Antonio Morales.

Advertisement

La historia del hermanamiento

Hasta finales de mes podrá visitarse esta exposición que recoge las imágenes más significativas de un hermanamiento que comenzó a gestarse en 1998, cuando el que por aquel entonces fuera cronista oficial de Aspe, Juan Pedro Asencio, viajó a Torrijos para reunirse con Julio Longobardo, presidente de la Asociación “Amigos de la Colegiata” y hablarle de la Carta-Puebla de Aspe (1611), cuya copia tenía en su poder el historiador aspense. Esta Carta-Puebla fue dictada en el municipio alicantino para paliar el impacto del acuciante descenso demográfico experimentado allí tras la expulsión de los moriscos, repoblándolo con gentes de otras zonas. Asencio deseaba conocer si en Torrijos había documentación sobre los repobladores que desde esta villa y su comarca habían emigrado a Aspe en aquel momento. A partir de ese encuentro, fueron estrechándose los lazos hasta llegar el hermanamiento, firmado en 2001 cuando Mercedes Giner y Miguel Iborra estaban al frente de la alcaldía de Torrijos y Aspe, respectivamente. Cabe destacar, sin embargo, que el vínculo histórico entre estas dos poblaciones nació mucho antes de aquella repoblación, iniciándose este a finales del siglo XV a través de la figura de Gutierre de Cárdenas, que fue señor de Torrijos y Maqueda, en Castilla, y de Crevillente y Elche en el reino de Valencia.

This article is from: