7 minute read
Resumen de las Fiestas de la Sementera de Torrijos
AFLUENCIA MASIVA DE PÚBLICO EN LAS FIESTAS DE LA SEMENTERA 2023 DE TORRIJOS
Las Fiestas de la Sementera 2023 (27 de septiembre - 1 de octubre) se clausuraron en Torrijos después de cinco días de intensa participación y temperaturas estivales, a pesar de haberse iniciado ya el otoño. El buen tiempo y las múltiples alternativas de ocio programadas invitaron a la gente a echarse a la calle para vivir estas jornadas festivas en las que se sucedieron propuestas para público de todas las edades en diferentes espacios urbanos.
El domingo 1 de octubre, volvió a celebrarse, un año más, el tradicional ‘Concurso de Carrozas y Comparsas’, ganando en categoría local la comparsa ‘Peñas Sementera’ y la carroza ‘Reinas del Tablero’ (la carroza local que quedó en segundo lugar fue ‘Narnia’). En categoría comarcal, se impuso la de ‘Los Piratas’, seguida de ‘Disneyland’.

Por la tarde, se llevó a cabo la ‘Gran Corrida de Toros Mixta’, que llenó la Plaza de Toros. Esta finalizó con los tres toreros torrijeños, Raúl Caamaño, Jorge Molina y Álvaro Alarcón, saliendo a hombros por la puerta grande, tras conseguir Raúl Caamaño las dos orejas y el rabo; Jorge Molina, cuatro orejas; y Álvaro Alarcón, dos. Para finalizar, la Plaza de España fue el escenario donde tuvo lugar el concierto de María Rubí, mientras que el lunes 2, además de los precios reducidos en las atracciones en el ferial, se llevó a cabo la misa de acción de gracias en la capilla del Cristo de la Sangre.

En cuanto a las jornadas precedentes, la Plaza de España contó el jueves 28 con los representantes de las peñas locales ‘Gato Negro’, ‘San Gil’, ‘La Cachimba’ y ‘Caño Nuevo’ que fueron los responsables este año de dar el ‘Pregón Canalla’ ofrecido desde el balcón del antiguo ayuntamiento, y el posterior reparto de pañuelos de fiestas. Dicha plaza contó además con actuaciones musicales tanto de día como de noche, destacando el concierto de Carlos Bueso el viernes 29, o las diferentes orquestas, de miércoles a sábado, como ‘La Edad de Oro del Pop Español’ o ‘La Mundial’. La música también ambientó la Plaza de la Constitución, la Avenida de la Estación y el Recinto Ferial Maesa.
Los más pequeños de la casa pudieron disfrutar, igualmente, con numerosas actividades como el ‘Desfile de Gigantes y Cabezudos’, distintos espectáculos como ‘Zascanduri’ o ‘Chifo y los Payasos de la Tele’ o ‘Juegos Desenchufados’, en el Palacio de Pedro I. Los amantes del teatro pudieron, asimismo, acudir en este mismo edificio a las sesiones del ‘Teatro de Feria’, celebrándose también en el mismo lugar, el miércoles 27 por la noche, el pregón a cargo del empresario Miguel España, el acto de coronación de reina y damas y la entrega de los galardones honoríficos ‘Villa de Torrijos’. Los galardones fueron para el torero Álvaro Alarcón como ‘Torrijeño del año 2023’, que recientemente tomó la alternativa en la Plaza de Toros de ‘Las Ventas’; en cuanto al galardón por la ‘Trayectoria Profesional’ recayó en Corrales Fotógrafo; el premio en la categoría ‘Asociativo’ lo obtuvo ‘Proyecto Germen’, colectivo de personas que trabajan para la revitalización de la Cañada Real Segoviana a su paso por Torrijos; en el ámbito de ‘Comercio’ la empresa galardonada fue ‘Joseloly Moda Infantil’; en ‘Deporte’, el campeón de lucha de brazos, Sergio de la Cruz; en el apartado ‘Solidario’ se reconoció la labor de Raquel Gallardo, componente de ‘Desafío Inmortales’, un grupo de jóvenes que realizan desafíos deportivos que sirven para recaudar fondos y ayudar a personas que sufren enfermedades neurodegenerativas; y en ‘Cultura’ se premió el intenso trabajo de promoción cultural que lleva a cabo David Pérez. Esa misma noche, a pocos minutos a pie de allí, tuvo lugar además este año la pólvora.
