3 minute read

Día Mundial de la Salud Mental en Torrijos

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN EL CENTRO DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL Y LABORAL DE TORRIJOS

El pasado 11 de octubre se llevó a cabo una Jornada de Puertas Abiertas en el centro de rehabilitación psicosocial y laboral para personas con problemas de salud mental que la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha tiene en la calle Puente de Torrijos, el cual cumple en este año su vigésimo aniversario. La concejala de Servicios Sociales y Familia, Marta Flores, invitó a participar en dicha jornada a todo aquel que le interese conocer el funcionamiento de este recurso. Lo hizo durante el acto desarrollado en el Ayuntamiento de Torrijos para conmemorar el Día de la Salud Mental, que se celebró el 10 de octubre y cuyo lema elegido este año es ‘Salud mental, salud mundial: un derecho universal’.

Un acto en el que la psicóloga responsable del citado centro, Marta Nicolás, dio lectura a un manifiesto para concienciar a la población sobre la importancia de aspectos como inversión, promoción y prevención en salud mental, teniendo en cuenta la advertencia de la OMS, la cual prevé que en 2030 los problemas de salud mental sean la primera causa de enfermedad en el mundo;  o que, solo en España, el año pasado se registraran más de 4.000 muertes por suicidio, situándose las ratios en nuestro país en 6 profesionales de psicología y 10 de psiquiatría por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de la media de la UE.

Nicolás abogó por el derecho a la vida, refiriéndose a la lucha contra el suicidio, también por una sociedad libre de estigmas ante los trastornos mentales, así como por un modelo de recuperación universal y de calidad que ahonde en la proyección social del individuo, dado que, cuando una persona desempeña un rol social, se afianzan sus derechos como ciudadano y se favorece su recuperación en salud mental.

En concreto, el centro de rehabilitación psicosocial y laboral que la Fundación Sociosanitaria de CLM tiene en Torrijos presta asistencia a 70 usuarios de la comarca, de los cuales, el 68% cuentan con un horario estructurado recibiendo servicios en estas instalaciones, mientras que para el 32% restante, los profesionales se desplazan a fin de procurarles la atención que necesitan en sus respectivos domicilios.

Un equipo multidisciplinar compuesto por 1 psicólogo responsable, 1 terapeuta ocupacional, 1 trabajador social, 1 técnico de inserción sociolaboral y 1 administrativo trabajan en el centro, que abre en horario de 8:00 a 15:00 h. y de 16:00 a 18:00 h. y en el que se abordan principalmente casos de problemas de salud mental grave con interferencia seria en la vida diaria del paciente. Para cualquier duda, contactar en el teléfono 925 77 51 05.

This article is from: