
6 minute read
Semana de la Igualdad en Torrijos
TORRIJOS CELEBRÓ LA SEMANA DE LA IGUALDAD CON UN HOMENAJE A LAS MUJERES IMPRESCINDIBLES EN LA PANDEMIA
La lectura del manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer fue el acto con el que se inauguró la programación de la Semana de la Igualdad del Ayuntamiento de Torrijos.
Advertisement
El alcalde de Torrijos, Anastasio Arevalillo, dio voz a este manifiesto, destacando entre otras cosas el compromiso existente para “seguir visibilizando, reconociendo y poniendo en valor las aportaciones de las mujeres, porque ellas han sido imprescindibles en la historia de la humanidad, sin olvidar que sus contribuciones podrían haber sido muchas más si hubieran tenido las mismas oportunidades que los hombres”. Al mismo tiempo, recordó la importancia del valor de la igualdad para la libertad y la democracia. “El principio de igualdad cimienta todos y cada uno de los valores que permiten que una sociedad sea solidaria justa, pacífica y democrática, debemos buscar y aprender de la historia para la que las mujeres fueron imprescindibles, sois imprescindibles y seréis imprescindibles para construir el presente y el futuro que queremos”.
Además de la lectura del manifiesto, se presentó el vídeo “Las imprescindibles”, en homenaje a mujeres torrijeñas cuya labor fue fundamental durante la pandemia. Este se publicó en el canal de Youtube del Ayuntamiento de Torrijos y en las redes sociales municipales para que cualquiera lo pueda visualizar desde su casa. Y es que la inmensa mayoría de las actividades programadas se diseñaron para que la gente pudiera participar activamente de ellas desde su domicilio, dada la situación actual con el COVID-19.
La concejala de Bienestar Social, Mayores e Igualdad, Rosa María Quirós, manifestó que este “es un 8M diferente por la pandemia pero no por ello menos reivindicativo porque, aunque hayamos avanzado mucho y conseguido mucho en derechos, todavía las mujeres tenemos tareas pendientes, como romper con el machismo, los techos de cristal o terminar con la brecha salarial. Por todas esas mujeres que nos precedieron, por las que siguen hoy en la lucha y por las que vendrán, hoy en vez de decir feliz día de la mujer, que también, a mí lo que me gustaría es dar las gracias a todas las mujeres que han hecho posible que vayamos avanzando en estos derechos y sobre todo, gracias a esas mujeres imprescindibles durante la pandemia a las que, desde el Centro de la Mujer y el Ayuntamiento, se os ha querido homenajear a través de un vídeo. Algunas de ellas nos acompañan hoy aquí, como Mariló, que nos ha ayudado a elaborarlo con el Centro de la Mujer y que representa al ámbito sanitario”, señaló Quirós, en referencia a la enfermera torrijeña María Dolores Luna.
Más actividades
Por otro lado, también este 8 de marzo, la Semana de la Igualdad torrijeña se trasladó hasta el CEPA “Teresa Enríquez”, donde se llevó a cabo el cine fórum de la película “Persépolis”, seguido del taller “¿Por qué conmemorar el 8 de marzo?” Y la actividad por la igualdad: “Homenaje a la mujer”.
En cuanto al 9 de marzo, se llevaron a cabo los talleres formativos online “La igualdad en las artes” para los escolares de 5º de Primaria. A continuación, el miércoles 10 de marzo, se desarrolló el primer Desayuno Empresarial Online entre Mujeres “Conectemos y avancemos juntas”. En lo que respecta al 11 de marzo, fue el turno del formador David Kaplun, con su taller “Siempre ganamos con la igualdad”, en el que llegó a la misma a través de potenciar la libertad individual y el bienestar personal. Posteriormente, le relevó la asociación “Lactama” con sus “Cuentos infantiles con perspectiva de género”.
Para finalizar, el viernes 12 de marzo arrancó con el taller “Las mujeres en la ciencia”, en el CEPA “Teresa Enríquez”, y seguidamente tuvo lugar la presentación de la guía “Utilización de un lenguaje inclusivo y no sexista en el Ayuntamiento de Torrijos”. Después comenzó la formación online para empleados municipales: “Uso del lenguaje inclusivo y no sexista en la administración local”, impartido por la psicóloga Sonia Hidalgo.
Por otra parte, del 9 de marzo al 6 de abril, tiene lugar la formación online gratuita “Redes sociales y prevención de violencia de género”. Además, durante todo el mes de marzo, estará habilitado en la Biblioteca Municipal el “Espacio de Igualdad”, con lecturas igualitarias.



CAIXABANK IMPARTIÓ UN TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DEL CENTRO “DR. JOSÉ PORTERO”

La Asociación de Voluntarios de CaixaBank en colaboración con el Ayuntamiento de Torrijos impartió a finales del mes de febrero un Taller de Educación Financiera en el Centro Ocupacional “Dr. José Portero” de la localidad.
La clausura, que tuvo lugar el pasado día 25 de dicho mes por videoconferencia, contó con la presencia del alcalde, Anastasio Arevalillo, la concejala de Bienestar Social, Rosa María Quirós, la delegada de los Voluntarios CaixaBank en Castilla-La Mancha, Yolanda Arenas y el referente de proyecto de Educación Financiera en la Delegación de Voluntarios de CaixaBank de la región, Tasio Calderón.
La concejala de Bienestar Social, Rosa María Quirós, quien agradeció a CaixaBank y a su grupo de voluntarios el hacer posible este taller, explicó que este “ha constado de 2 sesiones, trabajaron la gestión económica, cómo ahorrar, pero también les han enseñado a cómo hacer frente a estafas en internet, y la verdad es que de una manera muy cercana y muy sencilla han transcurrido estos dos días en los que los chavales han quedado bastante contentos porque han aprendido mucho sobre temas financieros, sobre ahorro y sobre cómo protegerse frente a cualquier estafa en la red”.
El Ayuntamiento de Torrijos valora mucho este tipo de iniciativas que apuestan por fomentar la autonomía en el día a día de las personas con discapacidad intelectual, uno de los diferentes ejes en los que trabaja el centro de cara a potenciar el desarrollo pleno y el bienestar de las mismas. Un Taller de Educación Financiera que se suma por lo tanto a otras actuaciones que realiza el “Dr. José Portero”
en este ámbito, desde donde se promueve, entre otras cosas, mediante la terapia ocupacional, que los usuarios vayan solos a hacer la compra o que realicen tareas domésticas en su casa, además de mantener rutinas diarias, lo que se une por otro lado a entrenarles en habilidades específicas como la elaboración de trabajos artísticos o la jardinería, junto al cuidado de su bienestar físico, emocional y desarrollo comunicativo con sesiones de psicología, logopedia y fisioterapia. Un programa de actividades que poco a poco recupera la normalidad en cuanto a la presencialidad, dada la pandemia, pues los usuarios que pueden acudir al centro ya tienen oportunidad de asistir a él, por semanas alternas, para que no se reúnan todos al mismo tiempo, si bien cuando están en casa también reciben tareas del Centro Ocupacional, que desde marzo del año pasado sigue en permanente contacto con ellos y con sus familias, facilitando todo el asesoramiento necesario para que estos puedan continuar progresando.







