2 minute read

Jornadas Condales de Fuensalida

FUENSALIDA CELEBRÓ SUS JORNADAS CONDALES

El alcalde de Fuensalida, José Jaime Alonso, junto a la concejal de Cultura, Miriam Mera, presentaron las Jornadas Condales de Fuensalida que se celebraron entre el viernes 30 de junio y el domingo 2 de julio, y en las que se conmemoró la llegada de Felipe II al municipio en 1580 a través de la representación histórica ‘Fuensalida, capital de un imperio’ y en las que se proyectó el espectáculo ‘Luz en Palacio’.

Todo ello acompañado de un mercado renacentista y actuaciones de hechiceros, show de circo y espectáculos de fuego y trapecio. Como punto final de las mismas se desarrolló la actuación de la cantante Ana Alcaide.

FUENSALIDA, CAPITAL DE UN IMPERIO

El acto central, la representación histórica ‘Fuensalida, capital de un imperio’, fue el viernes 30 de junio a las 22:00 horas, después de la inauguración del Mercado Renacentista. En la representación participaron todas las asociaciones culturales de la localidad: la Unión Musical Fuensalida, el Grupo de Teatro ‘La Pasión’, el Grupo de Teatro ‘ZAPA’, el Grupo de Teatro ‘Arlequín’, la Banda de Cornetas y Tambores Santa Cecilia-Cristo Resucitado, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de La Soledad, la Coral San José, el Coro Góspel de la Escuela de Música ‘Vicente Rodríguez’, Coros y Danzas ‘Sherezade’ y la Escuela de Baile ‘Ángel Martínez’ fueron las asociaciones que representaron la llegada de Felipe II a Fuensalida, un hecho que convirtió a la localidad en capital del imperio en el año 1580 por un día.

Esta obra estuvo dirigida por Rubén Suárez, bajo la dirección histórica de Vidal González y musical de Ángel Luis Fernández.

LUZ EN PALACIO

El vídeo mapping que se proyectó el sábado 1 de julio sobre la fachada del Palacio de los Condes de Fuensalida versa sobre la importancia de la Villa de Fuensalida en el devenir de la historia de España y la estrecha relación existente entre el monarca Felipe II y los Condes de Fuensalida, mostrando la importancia que tuvieron no solo para la Villa de Fuensalida y su Comarca, sino para la Corona de Castilla tras la anexión del Reino de Portugal.

Un espectáculo desarrollado con mucho mimo e ideal para todas las edades.

This article is from: