
5 minute read
"Actividades por la Inclusión" en Torrijos. +Fotos
EL PROGRAMA “ACTIVIDADES POR LA INCLUSIÓN” CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE ESTÁ DESARROLLANDO EN TORRIJOS
El pasado 1 de diciembre se iniciaron en Torrijos las ‘Actividades por la inclusión’, una programación llevada a cabo por el Centro Ocupacional y de Día Dr. José Portero y por las concejalías de Educación, Cultura e Inclusión y Servicios Sociales y Familia, cuyas responsables son Gema Manjarrés y Marta Flores respectivamente, y cuyo eje central es la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad del 3 de diciembre.
La inclusión busca que se fomente y garantice que toda persona sea ‘parte de’ y que no permanezca ‘separado de’, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades.

En cuanto a la programación, cabe destacar varias actividades ya realizadas y otras por realizar, como por ejemplo la visita de las personas usuarias del Centro Ocupacional y de Día Dr. José Portero al CEIP Villa de Torrijos para leer el Manifiesto por la Discapacidad; la asistencia de familiares, profesionales y personas usuarias del Centro José Portero que pertenecen a la Asociación Aidis (Asociación para la Integración de personas con Discapacidad) al Pleno por la Discapacidad de las Cortes de Castilla-La Mancha organizado por Marsodeto (Federación Provincial de Entidades Pro Personas con Discapacidad Intelectual y Parálisis Cerebral de Toledo), al que también asistieron Andrés Martín, alcalde de Torrijos, y los concejales Miguel del Castillo, Gema Manjarrés y Marta Flores; la visita del alumnado de sexto curso del CEIP Villa de Torrijos al centro José Portero para realizar diferentes actividades junto a las personas usuarias; y la celebración de un Pleno en el Ayuntamiento de Torrijos acompañados de sus familiares y conociendo así el funcionamiento del mismo.





A fecha de cierre de esta edición, están previstas las siguientes actividades:
- Sábado 16 de diciembre. Una fecha muy importante pues tendrá lugar la sexta edición del Mercado Artesano Inclusivo, como punto de encuentro de la artesanía y el trabajo tan único y especial llevado a cabo en los centros de personas con discapacidad, con productos navideños que harán el deleite de los que visiten dicho mercado. Contarán con la presencia del coro infantil y juvenil Musicorum, respirando un ambiente navideño; y Lactama (Asociación de Apoyo a la Lactancia y la Crianza) quien realizará un taller de bolas navideñas para los más pequeños y aquellas personas con discapacidad que quieran participar.
- Lunes 18 de diciembre. En esta edición contarán con una sorpresa especial para todas las personas usuarias del Centro, pues el Hotel Carlos V y el restaurante de la Fábrica de Harinas, cliente del Centro Ocupacional, prepararán una sorpresa especial, invitándoles a una comida para todas las personas usuarias del Centro. Un catering se desplazará a las instalaciones del Centro, con un menú de Navidad y como colofón se celebrarán las ya tradicionales ‘Campanadas José Portero’.

- Martes 19 de diciembre. Como ya es tradición, recibirán una visita muy especial, la de Papá Noel. Recibido con mucha ilusión por todas las personas del Centro.
- Jueves 21 de diciembre. Como broche final tendrá lugar el famoso Festival por la Inclusión del Centro José Portero, amenizado por villancicos de la Asociación de Mujeres ‘La Fuentecilla’. Una puesta en escena hecha con muchísima ilusión, que se contagia al espectador y donde se puede comprobar el gran trabajo en equipo entre profesionales y personas usuarias del centro.



