
4 minute read
Revista El Zoco - Diciembre 2022
INAUGURADA LA OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO EN EL HOSPITAL DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD DE TORRIJOS: PUERTA DE ENTRADA A LA COMARCA
Se ha marcado un gran hito en lo que respecta a la puesta en valor del Hospital de la Santísima Trinidad de Torrijos y al mismo tiempo, en lo que se refiere a la promoción del turismo de la comarca. Un sector que está de enhorabuena, pues el primer servicio elegido por el Ayuntamiento de Torrijos para dar vida de forma permanente a este emblemático monumento ha sido la Oficina Municipal de Turismo.
Advertisement
El alcalde de Torrijos, Anastasio Arevalillo y el concejal de Cultura y Dinamización Local, Fernando de Miguel, acompañaron al presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez y a la Directora General de Turismo de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Fernández en su visita a las nuevas dependencias de la Oficina Municipal de Turismo, inauguradas el pasado 12 de diciembre en la planta baja del Hospital de la Santísima Trinidad, con acceso por la calle del Cristo.
Concretamente, se ha acondicionado el espacio correspondiente a la portería del colegio alojado en este monumento el siglo pasado, para ubicar allí la Oficina Municipal de Turismo, y en otra zona aneja al claustro, se han instalado dos baños operativos para todas las personas que se acerquen a disfrutar del nuevo uso turístico y cultural del que se ha dotado al edificio gracias a la apertura de dicha oficina.
La actuación ha requerido una inversión de 60.484,95 €, un importe que ha sido financiado por el programa PRODER, a través de la Asociación Comarcal “Castillos de Medio Tajo”, la Diputación de Toledo y el Ayuntamiento de Torrijos.
El presidente de la Diputación de Toledo reconoció que “nos viene muy bien como Diputación provincial tener una oficina de turismo en la capital de la zona, porque desde aquí vamos a poder también dar información y ofrecer turismo de toda la comarca, es de alguna forma una puerta de entrada a los pueblos de la misma”, destacó Gutiérrez.
La Oficina Municipal de Turismo continuará en su nuevo emplazamiento del Hospital de la Santísima Trinidad (antes ubicada en el Palacio de Pedro I) apostando por ser el punto de bienvenida a la comarca y por vertebrar una oferta cultural comarcal que aglutina, junto a los recursos monumentales, iniciativas tan atractivas como la ruta del vino Méntrida-Toledo, el programa de arte urbano MAP (Más Allá de la Pared), la ruta de Covarrubias, así como los caminos de Guadalupe y Santiago. Las puertas permanecerán abiertas de miércoles a domingo para brindar información turística a los visitantes, realizar visitas guiadas y vender entradas para los diferentes espectáculos culturales. Más información en: https:// www.torrijos.es/turismo/descubre-torrijosy-su-comarca.html .

LLEGA A LOS CUBOS DE ARTE URBANO DE TORRIJOS LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “AMAZIGH. LOS ROSTROS DEL DESIERTO”
El poder de atracción que ejerce el adentrarse en otras culturas y formas de vida completamente diferentes a la nuestra nos lleva como un imán hasta la exposición “AMAZIGH. Los rostros del desierto”, de la fotógrafa torrijeña Montse González, donde a través de la mirada de personas retratadas en el desierto del Sahara nos sumergimos en su cotidianeidad.
La muestra, inaugurada el pasado 27 de noviembre con la presencia del alcalde de Torrijos, Anastasio Arevalillo, puede visitarse en los cubos de arte urbano del municipio. En total se exhiben en ellos 27 retratos de una colección fotográfica de 35 obras, fruto del viaje que la torrijeña realizó con su marido en 2020 al desierto del Sahara, donde incluso estos se quedaron incomunicados por el cierre de fronteras que motivó el inicio de la pandemia. En pleno desierto, en la zona cercana a la frontera con Argelia, Montse tuvo la oportunidad de convivir con familias nómadas y en campamentos “de lo que conocemos como bereberes, pero que realmente ellos llaman ‘amazigh’, porque bereber lo entienden como un insulto”, explicó González, interesada en inmortalizar con esta exposición el estilo de vida que tiene la gente allí a través de su especialidad como fotógrafa, el retrato.
Hasta febrero puede visitarse esta muestra, enmarcada en la iniciativa municipal “Torrijos Arte Urbano”