2 minute read

Lentillas y Alergia Ocular: Lo que Nadie te Explica

Alejandro Rubio Barañano, Doctor en Optometría y CC. de la Visión.

LENTILLAS Y ALERGIA OCULAR: LO QUE NADIE TE EXPLICA

Si usas lentillas y tienes alergia ocular, sabrás lo incómodo que puede llegar a ser: picor, ojos rojos, lagrimeo… Pero lo que muchos no saben es que las lentillas pueden empeorar o aliviar los síntomas, según cómo las uses.

¿Por qué molestan más en época de alergias?

Porque los alérgenos como el polen o el polvo se adhieren a las lentes, sobre todo si son mensuales o quincenales. Es como si llevaras una esponja de alérgenos sobre el ojo todo el día.

Solución: cambia a lentillas diarias desechables. Cada día usas una nueva, limpia y libre de restos.

El líquido también influye. Es común que los líquidos para lentillas contengan conservantes ; y en ojos sensibilizados, pueden empeorar la irritación.

Recomendación: opta por líquidos sin conservantes o lentes diarias que no requieren solución de mantenimiento.

¿Puedo seguir usando lentillas con alergia?

Sí, pero con algunos ajustes:

• Usa lágrimas artificiales sin conservantes antes y después de poner las lentillas.

• Lleva gafas de sol grandes al aire libre para protegerte del polen.

• Mantén una higiene rigurosa al manipular las lentes.

¿Cuándo dejar de usarlas?

Si tienes dolor, visión borrosa o mucha secreción, retira las lentillas y consúltanos en la óptica o al oftalmólogo. Podrías tener una conjuntivitis alérgica o una intolerancia.

La alergia ocular no te obliga a abandonar las lentillas, pero sí a usarlas de forma más inteligente y cuidadosa. Con las lentillas adecuadas y buenos hábitos, puedes mantener la comodidad incluso en los peores días de alergia.

HERMINIO RUBIO ÓPTICO
This article is from: