3 minute read

+FOTOS. Nuevos Integrantes del Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Torrijos

Next Article
Sumario

Sumario

EL CONSEJO LOCAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE TORRIJOS RECIBIÓ A SUS NUEVOS INTEGRANTES

El Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Torrijos recibió el pasado 30 de enero a sus nuevos integrantes, estudiantes de 1º Primaria a 1º de Bachillerato de los centros educativos torrijeños. Trece niños y adolescentes de edades muy heterogéneas que, a lo largo de este año, podrán debatir y proponer propuestas para mejorar su localidad a través de este consejo. Además, participarán activamente en la elaboración del II Plan de Infancia y Adolescencia, que habrá de ser remitido a UNICEF, y en la renovación del reconocimiento de Torrijos como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’.

La concejal de Servicios Sociales y Familia, Marta Flores; el concejal de Festejos, Turismo, Comunicación, Comercio, Industria y Participación Ciudadana, Miguel del Castillo; el concejal de Planificación, Urbanismo y Obras, José Ignacio Bermejo; y el técnico municipal de Cultura y dinamizador del consejo, Jesús del Castillo, les dieron la bienvenida en el Ayuntamiento de Torrijos en un evento que también contó con la presencia de los profesionales Isabel Muñoz y Eduardo Sotos, psicóloga y trabajador social de la JCCM.

El acto se inició en la sala de prensa municipal con una breve presentación a las familias de los objetivos del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, y posteriormente continuó en el salón de plenos, donde sus participantes tomaron asiento, cual concejales, y pronto comenzaron a aflorar las ideas. Aun tratándose de la primera toma de contacto, predecesora de otras tantas reuniones que comenzarán celebrándose con periodicidad mensual, ya los más pequeños hicieron valer su voz, trasladando vivamente distintas sugerencias en relación con áreas tan diversas como festejos, urbanismo o cultura.

El Ayuntamiento de Torrijos considera este Consejo Local de Infancia y Adolescencia una herramienta muy valiosa de participación ciudadana para conocer de cerca las demandas de este sector de la población, y poder así tenerlas en cuenta a la hora de tomar decisiones.

This article is from: