
1 minute read
René Descartes: El Fundador de la Filosofía Moderna
Informe |
Por Katherine Langumás
Advertisement
René Descartes (1596-1650) fue un filósofo, matemático y científico francés que es ampliamente considerado como el fundador de la filosofía moderna. Su búsqueda de conocimientos seguros sobre la naturaleza del hombre y del universo lo llevó a adoptar un enfoque racionalista y escéptico. Descartes se inspiró en la tradición filosófica de Sócrates, Platón y San Agustín, quienes también abogaron por el poder de la razón como fuente segura de conocimiento.

Durante sus viajes errantes por Europa, Descartes se dio cuenta de que los conocimientos heredados de la Edad Media no eran necesariamente confiables, lo que lo llevó a embarcarse en una búsqueda personal de la verdad. Decidió buscar el conocimiento en sí mismo y en el mundo que lo rodeaba, abandonando las opiniones establecidas y convencionales.
Descartes contribuyó significativamente al desarrollo del pensamiento filosófico moderno al crear un sistema filosófico coherente y riguroso. En su obra, intentó resolver dos cuestiones fundamentales: la certeza del conocimiento y la relación entre el alma y el cuerpo.
Para abordar la primera cuestión, Descartes aplicó un enfoque matemático a la filosofía. Propuso un método basado en la duda metódica, donde se cuestionaba todo lo que parecía dudoso o incierto. Al hacer esto, llegó a la famosa conclusión "Cogito, ergo sum" (Pienso, luego existo). Desde esta certeza del pensamiento, Descartes afirmó la existencia del sujeto pensante como una realidad indubitable. A través de la razón y la lógica, buscó establecer otras verdades filosóficas con la misma certeza.

En cuanto a la segunda cuestión, la relación entre el alma y el cuerpo, Descartes se encontró con el problema del dualismo mentecuerpo. Mientras que la física mecánica emergente explicaba los procesos físicos de la naturaleza de manera materialista, la relación entre la conciencia y el cuerpo planteaba un desafío. Descartes afirmó que el alma y el cuerpo son dos sustancias distintas, siendo el alma inmaterial y el cuerpo material. Sin embargo, la cuestión de cómo una sustancia inmaterial puede interactuar con una sustancia material sigue siendo un enigma en la filosofía hasta el día de hoy.

Descartes también defendió la importancia del método deductivo y la utilización de la razón en la obtención de conocimientos. Abogó por una filosofía sistemática y ordenada, en contraste con el caos de ideas que prevalecían en el Renacimiento. Su enfoque influenció a filósofos posteriores como Baruch Spinoza, Gottfried Leibniz, John Locke, George Berkeley, David Hume e Immanuel Kant. René Descartes fue una figura clave en la filosofía moderna debido a su enfoque racionalista, su método de duda metódica y su contribución al dualismo mentecuerpo. Su legado perdura en la filosofía occidental y su influencia se puede encontrar en diversos campos, incluyendo la epistemología, la metafísica y la filosofía de la mente.

