
4 minute read
Arribo de equipos al centro de especialidades de Reñaca reforzará la integración
Arribo de equipos al centro de especialidades de Reñaca reforzará la integración clínica en esa sede
Rector y decano destacaron el impacto que esta unidad tendrá en la formación, la investigación y la atención en salud.
Advertisement

Con el arribo de 27 sillones dentales con su instrumental completo, dos autoclaves, un termodesinfectador y selladoras automáticas para esterilización comenzó el proceso de equipamiento y habilitación del centro de especialidades odontológicas que a partir del segundo semestre de este año funcionará en el edificio clínico integrado del Campus de la Salud de la Universidad de Valparaíso, en Reñaca. Los equipos fueron recibidos por el rector Osvaldo Corrales y el decano de la Facultad de Odontología, Gastón Zamora, de parte de Pablo Vartel y Fernando Vergara, gerente general y gerente de Soluciones de GEMCO Chile, respectivamente, firma que se adjudicó la primera de las tres principales licitaciones destinadas a dotar a dicha unidad de todos los insumos necesarios para que opere con la más alta tecnología y los máximos estándares de calidad y bioseguridad. En la ocasión también estuvieron presentes el prorrector Christian Corvalán; el vicerrector académico, Carlos Becerra; y el director de Campos Clínicos de la UV, Jaime Jamett. Las autoridades institucionales se interiorizaron de las características


técnicas del material recibido durante un recorrido que realizaron por las instalaciones del centro de especialidades odontológicas junto a los mencionados representantes.
“Este equipamiento nos va a permitir habilitar y poner en funcionamiento 27 unidades odontológicas de primer nivel en nuestro edificio clínico de Reñaca. Con esto se comienza a completar este proyecto destinado a transformar a esta sede en un gran polo para la formación, la investigación y la atención integral en salud, bajo la supervisión de nuestras facultades de Medicina y de Odontología”, afirmó el rector.
Integración estratégica
La máxima autoridad de la UV destacó también el hecho de que la entrada en funcionamiento del centro de especialidades odontológicas hará posible consolidar la integración de una serie de procesos, servicios y prestaciones en materia de salud para beneficio institucional y de la comunidad. Por su parte, el decano Gastón Zamora afirmó que con el arribo de estos nuevos equipos se comienza a cerrar un proyecto largamente
anhelado para la Facultad de Odontología, que apunta a dos objetivos fundamentales: potenciar la formación en el pregrado y el postgrado en ese plantel y fortalecer su quehacer en materia de vinculación con el medio y la integración con otras carreras.
Instalaciones e inversión
El edificio clínico integrado del Campus de la Salud de Reñaca cuenta con una superficie estimada de 3.700 metros cuadrados y en su interior operan una serie de unidades docente asistenciales, como el Centro de Atención Fonoaudiológica, la Clínica Dermatológica, la Unidad de Manejo de Heridas y los laboratorios de Parasitología, Anatomía Patológica, Citología, Virología, Toma de Muestras, Micología y de Genómica, además de otras instalaciones asociadas a las áreas de investigación y postgrado de las escuelas de Medicina, Enfermería, Kinesiología y Tecnología Médica. Las dependencias del centro de especialidades odontológicas estarán orientadas a procedimientos y atención dental de pacientes, servicios de imagenología, radiografía y esterilización, además de contar con una central quirúrgica conformada por tres pabellones para cirugías ambulatorias y una sala de recuperación con su correspondiente estación de enfermería, además de un centro de simulación con estaciones de trabajo independientes, dotadas de alta tecnología. Durante las próximas semanas se espera el arribo del resto de los equipos y del mobiliario con que contará esta unidad, entre los cuales destaca un escáner 3D, un ortopantomógrafo y dos unidades intraorales que conformarán su área de imagenología dental y el equipamiento completo de sus pabellones de cirugía. En total, se trata de una inversión que supera los mil millones de pesos.
Nueva central de esterilización

Fondos por más de 275 millones de pesos, que serán destinados íntegramente a la adquisición e instalación de modernos equipos para la central de esterilización de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso, aprobó el Gobierno Regional de Valparaíso (GORE). La entrega de estos recursos permitirá renovar por completo esta unidad, cuyo funcionamiento es esencial para los procesos docentes y la atención que dicho plantel brinda a la comunidad local a través de sus clínicas.
“Esta es una gran noticia, porque nos permitirá estar a tono con la normativa vigente e incorporar altos estándares de bioseguridad en los procedimientos de esterilización, permitiéndonos -de paso- darles mayores garantías a los usuarios de nuestras clínicas, que generan más de diez mil prestaciones clínicas al año. Asimismo, nos permitirá innovar en el ámbito disciplinario y reforzar el rol social que como plantel docente asistencial cumplimos”, dijo el decano Gastón Zamora.