10 minute read

PARA NO QUEDAR TAN LEJOS DE LA INFLACIÓN

Atravesamos una crisis económica muy seria que va desvalorizando nuestra moneda día a día, la inflación carcome el poder adquisitivo de nuestros ingresos y eso lo vemos diariamente en nuestros hogares. Por esto, con el fin de salvaguardar nuestros salarios conseguimos un acuerdo paritario con un 25% de incremento en los sueldos a partir del 1 de abril próximo pasado. Con vigencia hasta el 31 de julio de 2023.

Advertisement

En otro orden de cosas, ya estamos organizando un mega evento para que los niños de la Familia Vidriera puedan festejar el Día de la Niñez disfrutando de un espectáculo de primer nivel.

Y estamos preparando, para el mes de octubre el Viaje Anual de Jubilados Vidrieros, el que se realizará dividiendo a nuestros queridos Compañeros en cin- co contingentes que visitarán la Colonia 11 de junio, ubicada en la ciudad de Huerta Grande, Provincia de Córdoba, corriendo todos los gastos de estadía y traslado por cuenta del Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines.

Todo esto se logra por el esfuerzo, el compromiso y la apasionada dedicación de nuestra conducción encabezada por el Compañero Secretario General HORACIO ALBERTO VALDEZ.

Y siendo el 11 de junio el DÍA DEL OBRERO VIDRIERO les deseamos a todos nuestros Compañeros:

FORO FACHADAS EN MÉXICO: ENCUENTRO DE PROFESIONALES Y EMPRESARIOS DE 31 PAÍSES

Foro Fachadas Internacional 2023, en su 3° encuentro anual el 26 de abril, por primera vez se desarrolló en formato híbrido, presencial en la Ciudad de México y online a todo el mundo. Esta edición sumó más de 2.200 inscriptos de 31 países, consolidándose como la comunidad internacional de habla hispana por excelencia sobre fachadas edilicias. Las 15 conferencias pueden encontrarse en www.forofachadas.com.ar

Foro Fachadas Internacional celebró su tercer evento híbrido realizado en la Ciudad de México y transmitido vía streaming al mundo, con la visión sostenida de generar un gran encuentro internacional de profesionales y empresarios del sector de habla hispana, gracias al formato híbrido presencial-online. Ofreció 15 conferencias académicas de 20 minutos cada una, con reconocidos oradores internacionales abordando tres ejes académicos: Innovación, sostenibilidad y tecnología. El encuentro estuvo dirigido a profesionales arquitectos e ingenieros, así como a empresarios desarrolladores, constructores, industriales y asesores del mundo de las fachadas. La dirección académica de Foro Fachadas estuvo a cargo de Marshall Academia de Fachadas -Arqtos. Bill Marshall y Karina Tarrisse-, con la realización integral de la Agencia Sarzabal -Arqtos. Hernán Barbero Sarzabal y Maui Cittadini como asociada -, y la organización desde México de la Arq. Daniela Ruiz de Chávez.

El Arq. Bill Marshall en la apertura del Foro, destacó los tres ejes temáticos del programa, Tecnología, Innovación y Sostenibilidad. “Desde Marshall Academia de Fachadas buscamos inspirar e informar a quienes están involucrados en el diseño y ejecución de fachadas de edificios. Sabemos que siempre, detrás de todo hecho de arquitectura hay una búsqueda de bienestar y una pulsión de arte”. A continuación, el Arq. Javier Sánchez, del Taller JSA, destacó la importancia de la restauración del patrimonio o reciclaje como una práctica sostenible, y resaltó: “El valor urbano de la fachada está en la planta baja: debe ser un espacio flexible y dinámico, de usos mixtos”. Planteó que la arquitectura debe volverse permeable al contexto urbano.

Por su parte, el Arq. Jorge Arditti, titular de Arditti + RDT Arquitectos, expresó: “Al que modula, Dios lo ayuda. Al modular las fachadas se reducen los desperdicios, se genera un ahorro económico y se ayuda al planeta”. Presentó varios proyectos con Doble Fachada Ventilada y enfatizó el uso de terrazas en edificios de oficinas como espacios de esparcimiento y confort. La Arq. Julieta Boy, Directora Técnica del Estudio Gensler, recordó que el muro cortina tiene más de 100 años de existencia, y planteó que las condiciones arquitectónicas, los materiales y tecnología han evolucionado por lo cual es necesario un cambio de piel: “Lo que ha evolucionado en las fachadas son los nuevos materiales, que permiten la reconversión de fachadas, en busca de ahorro de energía, reducción de la huella de carbono, aumento de la productividad y desempeño, mejor confort y experiencia del usuario así como retorno inmediato de la inversión”.

En el siguiente módulo, el Arq. Mariano Efron, de Architecture Studio de Francia, mencionó que “no se va a disminuir el calentamiento del planeta en 500 años. Es momento de reaccionar y generar una arquitectura resiliente, que reduzca la huella de carbono, logrando edificios menos “energívoros”, utilizando la revolución digital y tejiendo vínculos, básicamente haciendo arquitectura”. Propuso la metodología paramétrica, que permite generar un algoritmo que optimice las situaciones de la envolvente, a través de técnicas matemáticas. A continuación, Martín Ferreyra, de Alpinismo industrial, abordó el tema del montaje y el mantenimiento de la fachada, destacando la importancia de la capacitación y de las normas cuando se trabaja en altura con grandes pesos. Por su parte, la DI Anayeli Tapia, de Kuraray, presentó los vidrios con interlamina de PVB que brindan seguridad frente a huracanes, vandalismos, balísticas, etc. La Ing. Grethel Martínez, presentada por GE, presentó la nueva generación de siliconas estructurales para fachadas, destacando que “el dise- ño de la junta es determinante para el buen funcionamiento estructural”. Cerrando el panel de la mañana, el Arq. Gustavo Carmona, del Estudio Materia, habló de las fachadas como un elemento de expresión: “Las fachadas no son solamente una solución técnica, sino que participan en la generación de un lenguaje arquitectónico, de un sistema constructivo y de una identidad para cada proyecto”.

En el siguiente panel, el Arq. Carlos Gómez Chinchón, titular de LAM Arquitectos, socios de Estudio Lamela en México, presentó fachadas que son parte de la cubierta, tensadas por el techo, y mostró como caso de éxito el Aeropuerto de Barajas, que no tiene elementos verticales de apoyo. A continuación, la Ing. Antai Ramos de Shelter brindó un itinerario de qué tener en cuenta y cómo establecer una estrategia para alcanzar la eficiencia energética: “Debemos reducir la demanda a través del diseño, la orientación, los materiales, el aislamiento, la barrera de aire e impermeabilización”. El poder de la innovación quedó plasmado en la conferencia de la Arq. Romina Forciniti, presentada por SIS y 3M. Sostuvo que las 3 claves para la innovación son estudiar las grandes tendencias que marcan el camino, escuchar todas las ideas y finalmente la tolerancia a los errores. “Para ser una empresa innovadora, es necesario construir un sistema, un método”, manifestó. ¿Para quién trabaja la fachada? fue el tema de la Arq. Loreta Castro, presentada por Cempanel. Afirmó que la fachada es el resultado de la arquitectura y presentó oportunidades en la geometría.

En el último panel de la jornada, desde Australia, el Ing. Matt Glanville, de CPP Wind Engineering, habló de la acción dinámica del viento en las fachadas y destacó la preocupación por el ruido que genera el viento en los elementos de fachada así como los ahorros que se pueden obtener haciendo un estudio en el túnel de viento. El Arq. César Eloy Pérez, presentado por Technotense, habló de cómo las fachadas textiles pueden impulsar la innovación gracias a la variedad de colores y diseños, la ligereza, el diseño flexible, la protección solar y térmica: “Son económicas y 100% reciclables, resistentes y durables”.

En el cierre de la jornada, el Arq. Hernán Barbero Sarzabal , desde la organización destacó la excelente receptividad que tuvo Foro Fachadas Internacional en la Ciudad de México y la oportunidad de volver a este país en próximas ediciones. Foro Fachadas Internacional 2023 contó con el apoyo como Partners de las empresas Alpinismo Industrial, Cempanel, fischer, Kuraray, Shelter, SIS 3M, Technotense y GE Silicones, acompañando como Sponsors las firmas Aluvisa, Grupo Greco Gres, Materia, Roto Frank y Vitro. Colaboraron AMEVEC, Architechtures, CAVIPLAN, CPIC, SCA, SUMe y @C13Studio Fotografía. Más información y videos de las conferencias en IG @Forofachadas y en www.forofachadas.com.ar

ACERCA DE FORO FACHADAS:

Es una comunidad internacional de habla hispana para profesionales y empresarios de la arquitectura, la construcción, los desarrollos inmobiliarios y la industria de las envolventes, creada con el objetivo de la inspiración en el diseño, la capacitación y la actualización tecnológica sobre las fachadas edilicias. Fue creada en 2020 con formato online alcanzando récords de audiencia de 31 países y desde 2023 se realiza en formato híbrido presencial y online.

NUEVO PLAZO PARA RÉGIMEN DE FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MIPYMES

SE DIFIRIÓ EL PLAZO PARA QUE LAS

“EMPRESAS GRANDES” DEJEN DE SER SUJETOS OBLIGADOS DEL RÉGIMEN

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo difirió el plazo para que las empresas excluidas del universo de “empresas grandes” dejen de ser sujetos obligados del Régimen de Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs.

El nuevo plazo establece que estas empresas dejarán de estar obligadas al Régimen a partir del primer día hábil del mes de agosto -ya no de julio- posterior a la publicación que realiza la AFIP del universo actualizado de empresas cuyas ventas totales anuales superan los valores máximos establecidos por la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa para la categoría “Mediana tramo 2” del sector que corresponda según la actividad principal declarada.

El diferimiento se establece a fin de otorgar un mayor plazo para adecuar los sistemas informáticos, de administración y de pagos, para el correcto funcionamiento del Régimen.

La medida se dispuso a través de la Resolución N° 269/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial.

El Régimen de “Factura de Crédito Electrónica MIPyMEs” tiene como objetivo mejorar las condiciones de financiamiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, mediante el cobro anticipado de los créditos y de los documentos por cobrar, que puedan disponer en contra de sus clientes y deudores, con los que hubieran celebrado una venta de bienes o la prestación de servicios a plazo.

Se puede consultar el listado de grandes empresas en https://servicioscf.afip.gob.ar/facturadecreditoelectronica/Listado-RFCE-Mi-PyMe.asp

Resolución N° 269/2023 de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo PUBLICADO: 04/07/2023

CLAVE FISCAL: NIVEL DE SEGURIDAD Y RECOMENDACIONES DE USO

Tambi N Permite Gestionar La Cuenta Del Contribuyente Y Acceder A Importantes Herramientas De Ayuda

La clave fiscal es una contraseña personal, privada e intransferible que se debe utilizar para realizar trámites y transacciones con la AFIP y otros organismos nacionales, provinciales y municipales de manera segura.

Existen distintos niveles de seguridad que determinan los diferentes tipos de servicios a los que se puede acceder mediante el uso de la clave fiscal. Es decir, un mayor nivel de seguridad permitirá que se puedan adherir más servicios. Eso no significa que una clave fiscal inferior sea menos segura que una superior.

Para presentar declaraciones juradas, efectuar pagos o ingresar las deducciones de Ganancias, entre otros servicios, se necesita clave fiscal con nivel 2 de seguridad. Se obtiene por autenticación a través de homebanking.

Para facturación, solicitud de planes de pagos y adhesión al domicilio fiscal electrónico, entre otros, se debe tener clave fiscal con nivel 3 de seguridad. Se obtiene a través de la app “Mi AFIP” (ver guía paso a paso) o de manera presencial, con turno previo, en una dependencia AFIP.

Las gestiones aduaneras requieren clave fiscal de nivel 4. Se otorga exclusivamente en forma presencial en una dependencia AFIP. Este nivel requiere autenticación con clave token generada mediante dispositivo móvil a través de la aplicación “AFIP OTP”, disponible para iOS y Android.

RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LA CLAVE FISCAL Tenga presente que la AFIP o sus agentes nunca, bajo ninguna circunstancia, le solicitarán la clave fiscal a un contribuyente, ya sea en forma verbal, telefónica, por correo electrónico, redes sociales, whatsapp y/o ningún otro servicio de mensajería instantánea.

Además, por razones de seguridad, se recomienda que la clave tenga entre 10 y 64 caracteres, incluyendo 2 números, 4 letras, 1 mayúscula y 1 minúscula.

Adicionalmente, el sistema solicitará la modificación de la clave si detecta que no cumple con los requisitos o al completarse un año de haber sido establecida.

AL MOMENTO DE UTILIZAR LA CLAVE FISCAL ES RECOMENDABLE

- No guardar ni escribir la clave en archivos físicos o electrónicos que puedan ser leídos o vistos por otras personas.

- No almacenar la clave en el navegador web mediante la opción “recordar contraseña” y deshabilitar la función “Autocompletar formularios y contraseñas”.

- No compartir la clave con otras personas, ni enviarla por correo electrónico, SMS, mensajería o cualquier otro tipo de medio electrónico.

- Evitar acceder a los sistemas de la AFIP desde sitios públicos o computadoras de uso compartido. De ser inevitable, utilizar el teclado virtual de ingreso seguro para escribir la contraseña.

- Cambiar la clave periódicamente, aún cuando el sistema no lo solicite.

MÁS INFORMACIÓN:

- MICROSITIO CLAVE FISCAL - ¿QUÉ ES?

ACERO, TRABAJOS ESPECIALES

Panher 4674-1886 / 4671-7152

ACCESORIOS PARA ALUMINIO

Alcemar 4229-5200

Bestchem 2150-5600

Fenzi 4856-1700

ADHESIVOS EN GENERAL

Bestchem 2150-5600

Fenzi 4856-1700

ALUMINIO PERFILES

Alcemar 4229-5200

Oscar Brondino 03406-440968

ARENADOS Y GRABADOS

Arenadora Pasteur 4227-1004

Art Gotique ................................. 4501-6635

Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355

Gerardo Ocampo 4911-5178

Grabadocristal 4581-1522

BACHAS DE CRISTAL

Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355

Grabaglass 4712-6303 / 6299

BISELES Y BORDES PULIDOS

Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355

Templados del Mar 0223-478 3102

BURLETES

Emprego 4856-0186 / 4857-0148

Panher .................... 4674-1886 / 4671-7152

CERRAMIENTOS DE ALUMINIO

Oscar Brondino ......................03406-440968

CERRAMIENTOS DE BALCONES

Reiki ....................... 4581-8195 / 4584-9691

CIERRAPUERTAS

Dor Glass ........... 4523-9597 / 15 5053-6553

PHS .............................................4230-4051

CONTROL SOLAR Y POLARIZADO

TinTing Group ..............................4798-9882

CRISTALES LAMINADOS

Casa Segat ..................................4942-4431

Cristales Norte ………………... 4509-6888

Gardian Glass ......... 4301-8314 / 4301-9355

Kalciyan .............................. 0230 453 7500

LP vidrios.............................. 0236 440 2272

Templados del Mar ...............0223-478 3102

Templados Super .... 2100-2376 / 2102-5495

Union Glass .................................4699-0303

Vidriopleno 4854-4700

CRISTALES PARA MESAS

Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355

Oscar Brondino 03406-440968

Templados del Mar 0223-478 3102

Templados Super 2100 2376 / 2102 5495

CRISTALES REFLECTIVOS

Casa Segat 4942-4431

Cristales Norte ………………... 4509-6888

Kalciyan 0230 453 7500

Templados del Mar 0223-478 3102

Vidriopleno 4854-4700

CRISTALES SATINADOS Y GRABADOS AL ACIDO

Gerardo Ocampo 4911-5178

Union Glass 4699-0303

CRISTALES TEMPLADOS FABRICA

Gerardo Ocampo 4911-5178

Kalciyan 0230 453 7500

Templados del Mar 0223-478 3102

Templados Super 2100-2376 / 2102-5495

DISTRIBUIDORES DE VIDRIO

Casa Segat 4942-4431

Cristales Norte ………………... 4509-6888

LP Vidrios 0236 440 2272

Oscar Brondino 03406-440968

Templados del Mar 0223-478 3102

Union Glass 4699-0303

Vidriopleno 4854-4700

DOBLE VIDRIADO HERMETICO

Casa Segat 4942-4431

Cristales Norte ………………... 4509-6888

Grabado Cristal 4581-1522

Kalciyan 0230 453 7500

LP Vidrios 0236 440 2272

Oscar Brondino ......................03406-440968

Templados del Mar ...............0223-478 3102

Templados Super ..... 2100 2376 / 2102 5495

DOBLE VIDRIADO HERMETICO, ACCESORIOS

Bestchem 2150-5600

Cristales Norte 4509-6888

FDS Glass +1 (954) 8423694

Fenzi 4856-1700

Templados Super 2100 2376 / 2102 5495

ESPEJOS

Casa Segat 4942-4431

Cristales Norte ………………... 4509-6888

Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355

Grabadocristal .............................4581-1522

Oscar Brondino ......................03406-440968

Union Glass .................................4699-0303

Vidriopleno...................................4854-4700

ESPEJOS CON AUMENTO P/COSMETICA

Gerardo Ocampo ..........................4911-5178

ESPEJOS MANCHADOS Art Gotique ................................. 4501-6635

ESPEJOS PARABOLICOS Y RETROVISORES

This article is from: