
3 minute read
EVOLUCIÓN FINANCIERA
Evolución
FINANCIERA
Advertisement
El año 2021 ha sido uno de los años más difíciles debido a la pandemia generada por la COVID-19 y los efectos económicos que esta nos dejó, mismo que ha afectado a empresas en todo el mundo y por supuesto al sistema financiero, por lo tanto a las Cooperativas de Ahorro y Crédito. Hemos visto que se han vencido los plazos de diferimientos y reprogramaciones determinados por el ente de control, sin embargo nuestros socios no han podido honrar sus deudas y su situación económica sigue siendo complicada, especialmente en sectores como el transporte y turismo, sectores significativos del segmento cooperativo.
El continuo crecimiento de nuestros activos refleja el sólido y sostenido desarrollo de la Cooperativa Cotocollao en los últimos años. A diciembre 2017 la Cooperativa alcanzó los USD. 27’607,280.23, el trabajo constante y técnico de la Institución a logrado que, a julio del 2021 el total de activos alcance los USD. 42’820,250.56, esto significa en términos absolutos, el crecimiento de USD 15’212,970.30
es decir un 55% de crecimiento en 4 años.

El incremento patrimonial es el reflejo del crecimiento de los recursos propios, lo que permite ser rentable año tras año, tal es así que a diciembre 2017 el patrimonio alcan-
zó USD. 3,973,859.27 y a julio 2021 alcanza la cifra de
USD 6,299,044.74, lo que denota un crecimiento absoluto de USD. 2,325,185.47. Las obligaciones que tenemos con nuestros socios han tenido un importante crecimiento en los cuatro años, de tal manera que, a diciembre del 2017 los pasivos alcanzaron los USD. 23,633,420.96, mientras que, a julio del 2021, estos llegaron a la cifra de USD. 36,371,743.92, lo que representa un crecimiento de USD. 12,738,323 lo que corresponde al 53.89%, esto demuestra la confianza que han depositado nuestros socios en la cooperativa.



La confianza de nuestros socios se demuestra en el notable crecimiento de los depósitos aplazo fijo, mismo que a diciembre 2017 alcanzaron los USD. 12’758,880.79 y a julio del 2021 alcanza los USD 19’966,717.95, reflejando un incremento de USD 7’207,837.20 representado un 56.49%, esto debido a las atractivas tasas que pagamos, pero también a la seguridad financiera que ofrecemos.
La cartera es el activo más importante de una institución financiera, su crecimiento demuestra que aportamos a la consecución de objetivos de nuestros socios, mediante la obtención de créditos para mejorar vidas y negocios. De esa manera, a diciembre ,la cartera alcanzó en el año 2017 USD. 19,072,724.61 y a julio 2021 a los USD 31,363,069.93, demostrando un crecimiento de USD 12,290,345.30,
que representa un 64.43%, pasando de 4.500 operaciones en dic 2017 a 7.500 operaciones de crédito en julio del 2021.


Hace relación entre los fondos disponibles y los depósitos a corto plazo que a diciembre 2017 cierra en 12.61% y al mes julio del 2021 presenta un valor de 18.03%, demostrando un crecimiento sostenido y superior a lo requerido por el ente de control.



• Servicio de procesamiento de Providencias Judiciales SB y SEPS • Portal de Consultas de Providencias Judiciales para SB y SEPS • Aplicación para elaboración de contestación oficios providencias judiciales SB y SEPS • Bases de Datos de PEP´S – Personas Expuestas Políticamente y Colaboradores Cercanos • Bases de Observados (negativos). • Bases de Observados (negativos) con relación a Prevención de Lavado de Activos. • Metodología para Administración de Riesgo en Prevención de Lavado de Activos. • Segmentación de Clientes. • Aplicación de Matrices de Eventos de Riesgo Institucional. • Matrices de Riesgo – Empleados, Corresponsales, Proveedores, Mercado. • Estudio de Mercado en relación a Prevención de Lavado de Activos. • Asesorías Integrales en Prevención de Lavado de Activos – Procesos, Políticas, Manuales. • Capacitaciones (Normativas, Lavado de Activos).
