7 minute read

S emblanza EMPRESARIAL

Smurfit Ka a, Colombia

La ex aNsión omo estrategia de nego io

Es el mayor fabricante de empaques a base de papel del mundo, tiene operaciones en 11 países de América, y desde Colombia -donde afinca una de sus más grandes operaciones- lidera en el mercado de cajas corrugadas y papeles para corrugar

Cynthia Briceño. cbriceno@zonadeprensa.co.cr

Su nombre encabeza listas de empresas líderes en el mundo, sus estrategias de comercialización y sostenibilidad son materia de estudio, y sus operaciones modelo de innovación para empresas del sector corrugador.

Smurfit Kappa inició operaciones en Dublín (Irlanda) en 1934, cuando el empresario Jefferson Smurfit, adquirió participación en una fá- brica productora de cajas de cartón en Dublín.

Muy pronto se dio cuenta que para para su éxito tendría que expandir aún más la empresa, entonces entre 1968 y 1970, Smurfit adquirió en Irlanda varias compañí as, entre ellas el Grupo Hely con el cual logró duplicar el tamaño de la empresa, que pasó a llamarse Jefferson Smurfit Group Limited.

Así, se fue extendiendo por el mundo entero, mediante adquisiciones lideradas desde su casa matriz principal y, posteriormente dos regionales, ubicadas en Paris (Francia) y Miami (Estados Unidos).

En las Américas empieza a escribir su historia, llegando primero a Estados Unidos, y posteriormente a Latinoamérica, por la puerta de Colombia en 1986, y desde donde actualmente desarrolla una producción integrada, con operación forestal, plantas corrugadoras y plantas de reciclaje. Álvaro José Henao Ramos, CEO de Smurfit Kappa en Colombia.

Además, desde el país cafetalero lidera la producción de empaques y pulpa de fibra virgen, es el mayor productor de cajas de cartón corrugado y sacos de papel, también su mayor reciclador. Es, además, el único productor de papeles para impresión y escritura totalmente libre de cloro y, es líder en la producción y comercialización de plántulas de pino y eucalipto.

La filosofía empresarial de Smurfit Kappa, herencia de su fundador, y que reza “Primero hay que aprender a hacer algo. Luego hay que hacerlo mejor que nadie”, esta muy presente en su trabajo diario en la región. De ahí que uno de sus principales enfoques sea la especialización y la innovación. Smurfit Kappa Posee una imagen de eficiencia, de alta calidad de los productos, de empresa confiable, de apariencia capaz y flexible, de casi ilimitadas posibilidades para el crecimiento y el aprendizaje en distintos campos y en cualquier parte del mundo

Líder regional

“En Colombia Smurfit Kappa tiene mas de 2,600 colaboradores que operan en las plantas corrugadoras de Cali, Bogotá, Medellín y Barranquilla. Adicionalmente tenemos Molinos en Yumbo, Barranquilla y Medellín. Por otra parte nuestra operación forestal se dedica a la siembra, mantenimiento y cosecha de la materia prima que es enviada a la planta de Yumbo para el procesamiento de pulpa”, explica

“Nuestro principal foco de interés es siempre el cliente a quien le ofrecemos productos innovado res, compartiendo las mejores prácticas dentro del grupo a nivel mundial. Al mismo tiempo la clave del éxito ha sido nuestra gente. Buscamos contratar y re tener la mejor gente en la industria. Uno de nuestros compromisos fundamentales que hace parte de la vi sión del Grupo es la Responsabilidad Social”, asegura Henao.

A nivel de productos, el core business de esta líder corrugadora es la fabricación de soluciones de empa que a base de papel y el principal segmento son las cajas de cartón corrugado.

El CEO asegura que parte de este buen hacer em presarial va de la mano de una importante inversión en tecnología y el trabajo dedicado que hace el grupo a nivel global de innovación apoyado en una estrate gia comercial fuerte, para posicionar la importancia del shelf ready packaging en un enfoque de merca deo de 360 grados.

“Empaques que rompan con la rutina visual en puntos de venta y contribuyan a cambiar las decisio nes de compra, son sin duda productos revolucionarios en un mercado que algunos podrían considerar “aburrido”. En Colombia este tipo de soluciones de empaque han tenido una amplia acogida y nos ale gra saber que con ellos estamos contribuyendo a que nuestros clientes no solo abran nuevos mercados, sino que amplíen los ya existentes”, señaló.

Desarrollo y sostenibilidad

Un pilar fundamental de la compañía, y quizás una de las apuestas de valor más apreciada por sus clientes, es actualmente el trabajo que llevan adelante en temas de sostenibilidad ambiental.

Por ejemplo, en su operación forestal, la cual se desarrolla en zonas rurales colombianas, la compañía no solamente realiza una importante labor de reforestación, sino que además certifica que sus productos cuentan con sello FSC en cadena de custodia y manejo forestal responsable.

De igual manera al ofrecer productos fabricados de manera sostenible y que provienen de fuentes renovables, son reciclables y biodegradables, han logrado un importante posicionamiento en términos

de gestión ambiental y social, es decir, que los clientes pueden ver en la empresa un socio en la construcción de una cadena de suministro sostenible.

Ejemplo de ellos es la sinergia que se ha creado con la empresa Colombina, a la cual desde hace más de 10 años Smurfit Kappa provee de empaques corrugados. Colombina forma parte de un grupo de 12 empresas del sector de alimentos reconocidas como las mejores del mundo por su gestión y desempeño en lo económico, lo social y lo ambiental, conceptos que constituyen los tres pilares de la sostenibilidad. Así Colombina ingresó al “Sustainability Yearbook 2015” (Anuario de sostenibilidad 2015) que realiza desde hace 10 años y mediante exigentes estándares, la agencia de calificación RobecoSAM.

Argos, productora de cemento y cliente de Smurfit Kappa en sacos multipliego a base de papel, recibió la medalla Silver Class, también por parte de RobecoSAM, al superar ampliamente la media de la industria (en el sector materiales de construcción). Esta

Productores integrados Su gestión empresarial parte de la operación forestal, pasando por la fabricación de productos con certificación

FSC en cadena de custodia y manejo forestal responsable, hasta la recolección de todo el material reciclable de su cadena productiva

Smurfit Kappa de las América en cifras

Tiene presencia en 11 países, con un total de 106 operaciones en la región.

Cuenta con plantas en Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Venezuela, República Dominicana y EE.UU.

Están vinculados con la empresa en Latinoamérica y el Caribe apro ximadamente 15.000 empleados.

En el mundo Smurfit Kappa tiene más de 350 centros de producción en 32 países.

Las ventas globales de la multinacional en el 2014 ascendieron los $ 10.800 millones.

Ofrecemos las Cubiertas más Productivas en el Mundo para el Troquel Rotativo.

Nuevo: NuestralíneanuevaconcubiertasderespaldedeFibradeVidrio,cerraduradedobledureza, ysinfijacióndetornilloestándisponibleahora.Son25%maslivianas,masduraderasyestan disponiblesenXtrawide,anchostradicionalesyparalossistemasEqualizer®yAirDicar™.Todo conelrespaldodeunequipotecnicoquefortalecelacapacidaddesutroquelrotativo. CuentaconDicar. ®

medalla de plata se otorga a las compañías cuyo puntaje está en un rango entre el 1% y el 5% de diferencia, comparado contra el mejor de la industria. Este logro se suma al ya alcanzado por Argos en 2013 cuando se convirtió en una de las cuatro cementeras en el mundo que hace parte del principal índice inter nacional en términos de sostenibilidad: El DowJones Sustainability Index. Lo que la posiciona como una Compañía pionera en sus prácticas de sostenibilidad.

uturo prometedor

De cara a los retos por conquistar y como líder

regional, la compañía confía en que aunque el esce

nario empresarial del 2015 es complejo, hay mucho

espacio para el optimismo.

“Somos emprendedores por naturaleza y vemos

con confianza como hay un dinamismo de las ex

portaciones industriales, en

el entorno macroeconómico,

y en los esfuerzos del empre

sariado en continuar con sus

proyectos de modernización

e innovación en busca de

una mayor productividad de

las empresas”, indica Henao,

para enfatizar que la compa ñía sigue fiel a su filosofía de

crecimiento contante.

Y no solo a nivel de em

presa, apunta el director ge

neral sino tambien para el

país. “Smurfit Kappa cree en

Colombia. Tenemos nuestras

raíces más profundas en este

país y durante 70 años hemos

trabajado de la mano de to dos nuestros grupos de interés

por su desarrollo y constante

mejoramiento. Tenemos claro que este es nuestro aporte por

una mejor Colombia”.

This article is from: