2 minute read

RCI nov-dic 2024

PREVENIR INCENDIOS POR CORTOCIRCUITO EN EL HOGAR

Uno de los peligros más subestimados, pero potencialmente devastadores, es el riesgo de incendios provocados por cortocircuitos en las instalaciones eléctricas. Los mencionados cortocircuitos pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, y los más afectados suelen ser nuestros niños y mascotas.

NIÑOS Y CORTOCIRCUITOS

Los niños, por naturaleza, son curiosos y exploradores. Sus pequeñas manos pueden llegar a enchufes y cables fácilmente, aumentando así el riesgo de cortocircuitos accidentales. La conexión de múltiples dispositivos en un solo enchufe o el uso de cables dañados pueden crear situaciones peligrosas. Es crucial educar a los niños sobre los peligros eléctricos y establecer límites para garantizar su seguridad.

MASCOTAS EN PELIGRO: CUIDADO Y ATENCIÓN ESPECIAL

Nuestras queridas mascotas también están expuestas a los riesgos de cortocircuitos. Morder cables, juguetear con enchufes y explorar áreas eléctricas pueden llevar a situaciones peligrosas. Utilizar protectores de cables y mantener los dispositivos eléctricos fuera de su alcance, es esencial para prevenir accidentes. La vigilancia constante y la formación adecuada también son pasos significativos para proteger a nuestras mascotas peludas.

PARA UN HOGAR SEGURO

1.Inspección regular: realizar inspecciones periódicas de los cables y enchufes en busca de signos de desgaste o daño.

2.Enchufes y tomacorrientes: evitar sobrecargar los enchufes y utilizar protectores para niños en tomas de corriente.

3.Cuidado con los cables: mantener los cables fuera del alcance de niños y mascotas, y reparar o reemplazar cables dañados de inmediato.

4.Desconexión de dispositivos: desconectar dispositivos electrónicos cuando no estén en uso y apagar interruptores de luz al salir de una habitación.

This article is from: