2 minute read

Cervezas mitológicas

Kimera es una nueva marca de cerveza que está dando de qué hablar. Conversamos con su fundador Luis Loredo, quien nos comentó más detalles sobre los dos estilos que ofrece: New Zealand Pilsener y American IPA.

Luis Loredo vivió 7 años en Argentina, donde el boom de la cervecería artesanal está por todos lados. «Fue más fácil conocer de estilos. Tomé un par de cursos de elaboración de cerveza y análisis sensorial. Decidí hacer mi propia cerveza en Argentina. Hay muchas en el mercado, pero qué mejor que hacerlo a tu gusto. Empecé con 20 litros en casa que regalaba a mis amigos y vecinos. Fue la primera vez que hice cerveza después de años de preparación y más adelante llegó Kimera», nos comenta.

Advertisement

Kimera nació el 15 de abril de este año en honor a un ser mitológico con cola de dragón y cabeza de león, pero también hace referencia a algo prácticamente imposible de realizar. «Lo hacemos con la idea de entrar en el pensamiento del consumidor para que entiendan qué es una buena cerveza. Son estilos comunes, pero he tratado de darle un giro a las recetas», agrega. En solo un mes y medio desde su fundación, han ganado una medalla de plata con la Hey Cuzzy en el Inka Beer Cup 2023 y otra en la Copa Beer Code con Sudaka.

Luis menciona que, tanto Hey Cuzzy como Sudaka, vienen en latas de 355 ml. Al estar en lata, la cerveza se encuentra totalmente protegida y no hay margen de error. «Soy consciente de que las cervezas se venden más en botella, pero debo resaltar que la luz es el principal enemigo del lúpulo y causa defectos. Esto no sucede cuando está en lata o barril»,

AMERICAN IPA - SUDAKA

«Hemos seleccionado los lúpulos más frescos del mercado (Chinook, Citra, Sultana, Amarillo) para traer esta bomba de notas cítricas que te va a encantar. Adicionalmente, tiene Dry Hop que hace resaltar en aromas y sabor a esta cerveza de origen norteamericano», dice. De ABV 6.9% y 45 de IBU, es una puerta de entrada al mundo artesanal y de las IPAs en general. «Se llama Sudaka porque somos sudamericanos y estamos orgullosos de ello. El movimiento cervecero nació en Europa, pero aquí también lo hacemos de forma extraordinaria».

NEW ZEALAND PILSENER - HEY CUZZY

Una lager suave, refrescante y con lúpulos neozelandeses (Nelson, Sauvin, Pahto) que otorgan notas frutales y algo resinosas a la cerveza. Contiene 5.2% de ABV y 30 de IBU. «Quise tener una lager fácil de tomar, sin embargo, no se asemeja a las industriales. Abordé una de Nueva Zelanda que no es convencional. Hey Cuzzy es como decir ‘habla causa’ en el idioma maorí de dicho país. Entonces, me pareció interesante abordar un concepto de relajo», revela Loredo.

«El artista urbano Pesimo es uno de mis socios y quien diseñó las etiquetas de las latas. Somos cinco personas que se juntaron para lanzar una buena cerveza. Ahora estoy elaborando otro estilo. Es una cerveza roja, pero aún quiero definir la receta. Deseo que tenga notas de malta, dulces y butterscotch. No será invasiva, por el contrario, me aseguraré de que sea fácil de tomar y que no sea tan lupulada». Luis ha trabajado con diversas marcas del mercado peruano y sabe que las cervezas rojas se mueven bien después de las IPAs. Por ello, en el futuro le encantaría hacer una doble IPA.

Si deseas probar las dos presentaciones de Kimera, puedes encontrarlas en Barcelona Gourmet, La Cerveteca, Perfect Blend Miraflores y San Isidro, Red Cervecera Miraflores y Barra Botánica. «Queremos movernos por las playas, sobre todo en Punta Hermosa; donde se pueda expandir la marca. El objetivo es ser responsables, ofrecer productos de calidad y promover la cultura cervecera en el Perú», puntualiza. //