2 minute read

El arte del orden y la simplicidad

Cuando era niña me fascinaba ir a la casa de mi abuela materna, Ercilia No solo por el gran afecto que nos unía sino porque ella tenía una obsesión con el orden que me daba una gran tranquilidad Los cajones de su cómoda estaban siempre impecablemente organizados y hasta tenían un folio de papel manteca sobre la ropa para mantener las prendas más delicadas en un estado prístino

Muchos años han pasado desde que Ercilia ya no me acompaña, pero su herencia de obsesión con el orden me ha dejado un gran mensaje Aunque no puedo evitar preguntarme: ¿por qué el orden y la simplicidad pueden brindarnos calma y felicidad? ¿de dónde viene ese placer? y ¿por qué algunos insistimos en el orden más que otros? ¿es la obsesión con el orden una patología o una condición que contribuye a tener una vida más ordenada?

Advertisement

Para tratar de contestar estas preguntas, investiguemos ejemplos de orden en industrias comunes

En la industria automotriz hace más de 50 años que se utilizan principios de orden y limpieza que se han denominado

Lean

Uno de estos principios es trabajar en un lugar ordenado, organizado de acuerdo al proceso de fabricación Un proceso ligero y ordenado asegura la disminución de la pérdida de tiempo en eventos que no agregan valor Si durante el proceso de fabricación de una pieza de alta preci- sión, el empleado a cargo debe ir en la búsqueda de una herramienta o componente que no está a su alcance, ese es tiempo que no se utiliza en fabricar la pieza de alta precisión

Podemos dar ejemplos similares en muchas otras industrias, como las gastronómicas, textiles y también en el área salud

Si bien estos principios no son aplicados mundialmente, es importante que, al desarrollar procesos, se planifique un sistema simple y práctico

En la vida cotidiana podemos encontrar muchos ejemplos de cómo organizar nuestros quehaceres diarios para lograr mayor predictibilidad y disminuir la pérdida de tiempo en procesos innecesarios

Crear una organización simple no es un don hereditario, sino una práctica disciplinaria que nos ayuda a mantener esa predictibilidad que tantas veces nos parece inalcanzable

Crear un ambiente predecible y organizado lleva tiempo, pero una forma práctica de empezar es usar la regla de las 5 S, derivada de la industria japonesa: clasificar - seiri (整理) disminuye el tiempo perdido buscando un objeto

Ordenar - seiton (整頓) optimiza la ubicación y ahorra espacio limpiar - seisō (清掃) crea un ambiente más agradable estandarizar - seiketsu (清潔) facilita el proceso al hacerlo más predecible Mantener - shitsuke (躾) facilita la creación de una disciplina

El orden y la simplicidad nos ayudan a vivir o trabajar más organizadamente, para así poder dedicar más tiempo a otras actividades que nos producen más placer

Se disputó la 6º fecha del ranking anual de la Federación de Golf del Sur del Litoral a 18 hoyos Medal Play

11º Ranking de Damas

6º Torneo Kentucky Club de Golf

Damas mejor Gross

1 Giselle Foyatier

Damas hasta 16.9

1 Giselle Foyatier - 66 golpes

2 Giselle Meyer - 71 golpes

Damas 17 a 24 9

1 María Angélica Pérez - 65 golpes

2 Luz Amuchastegui - 68 golpes

Damas 25 a 32.9

1 María Abeledo - 71 golpes

2 Carla Francovich - 72 golpes

Damas 35 a 54

1 Analía Rois - 67 golpes

2 Maricel Fanton - 70 golpes

Long drive

1 Griselda Mardoni

Mejor Approach

1 Griselda Mardoni

Miraflores

Instalación de dos nuevos A/A en el Club House

Cambio de red y flejes en una de las canchas de tenis

Escamonda y sanidad en palmeras seleccionadas Remarcación de señalamientos

Acondicionamiento nuevas tapas sumidero

San Marino

Recambio tendido eléctrico alumbrado interno

Limpieza sistema de extracción cocina Club House

Instalación bomba sumergible riego cancha de tenis

Incorporación bancos de plaza

Borde atérmico en pileta Club House

Hidrolavado terrazas balcón del

Mantenimiento de canteros y renovación de ejemplares

Armado del Centro de Operaciones y Monitoreo

Instalación de medidor de velocidad

Mobiliario de pileta y sombrillas

This article is from: