4 minute read

¿Qué es el fútbol de mesa?

Por Norberto Martínez. FutbolChapas Argentina

Definición El fútbol de mesa es un juego-deporte. Tiene como objetivo llevar un partido de fútbol real a la mesa, cada jugador manejará su equipo de 11 e intentará hacer más goles que su rival para ganar el partido adoptando su propia táctica y estrategia para lograrlo. Como en el fútbol real gana el que más goles convierte. ¿Por qué juego-deporte? Porque no interviene el azar en ningún aspecto. Solo se trata de habilidad personal y entrenamiento para lograr elevar el nivel de juego. Aquí no hay dados que hagan que un día de suerte sea productivo; el que mejor juega o mejor táctica- estrategia tenga, es el que más chances de ganar tiene.

Advertisement

Modalidades

Hay muchísimas modalidades algunas más fáciles que otras. Pero todas desarrolladas a partir de la táctica y estrategia sin nada de azar más que el mismo que se puede tener en un encuentro de fútbol, “la suerte del día”. Las más usuales y que intentamos practicar hoy por hoy en Argentina son: Subbuteo, Chapas, Botones y Jaque Gol El Subbuteo fue creado en Inglaterra por el año 1929, esos primeros juegos eran unos muñequitos de cartón sobre una base redondeada metálica los cuales se impulsaban con los dedos para golpear una pelota y tratar de conquistar el gol en un arco cuyo arquero también era un muñequito de cartón sobre una base metálica pero estaba contenido por una “manija” con la cual se podía mover el arquero para intentar atajar el remate. Las canchas eran de lona verde militar y marcado el campo de juego sobre ella. Con el tiempo esos muñequitos de cartón pasaron a ser de plástico con base también plástica y de una excelente matriceria y las canchas de tela (Pana o similar) que hace que sea un muy bonito juego/deporte de mesa con todo el brillo del fútbol profesional. Las Chapas o más conocido como Fútbol Chapas es algo mucho más casero, se trata de armar equipos con tapas metálicas de gaseosas o cerveza los 10 jugadores de campo y con un tapón plástico de gaseosa grande el arquero.

De esta forma de juego/deporte hay dos modalidades que se juegan en España. En el continente, donde hay más de 15 clubes que lo practican, se juega con la tapa/chapa con su parte hueca hacia arriba. En ella se quita el plástico, corcho o goma que usualmente traen y en su reemplazo se coloca un cartón de 1 mm de espesor. Arriba de este se le coloca lo que se llama equipación que no es más que la camiseta de un club cualquiera dibujada sobre papel (cualquier tipo depende de la calidad que se quiera tener) y colocada dentro de la chapa. Con el tapón arquero se procede a rellenarlo con masilla o plastilina para darle un determinado peso y se le coloca también su respectiva camiseta. El modo de juego es golpeando las chapas con los dedos haciendo palanca entre pulgar e índice y ésta golpea una pelotita de 15 mm de diámetro que se desplaza sobre una cancha dibujada en alfombra (verde de ser posible) y se trata de convertir goles en los arquitos hechos de madera.

En la otra modalidad de chapas que se juega en España también, pero en las Islas Canarias, se utilizan las chapas al revés que en el continente, es decir con la parte hueca hacia abajo, se las reviste con tela y se le pega por afuera la camiseta. Los campos de juego son de madera y la pelotita es una esfera imperfecta, ya que sería muy difícil con una perfecta esfera hacer que la pelota se detenga en algún lugar sobre la madera lisa. El Futmesa de Botones así conocido en Brasil (cuna mundial de esta especialidad). En esta disciplina tenemos varias modalidades a saber: Bola 12 toques, Bola 3 toques, Disco 1 toque, Dadinho (Dadito) y Sector Ball (este último poco conocido y de origen húngaro). En general los jugadores aquí son botones fabricados en acrílico de distintas medidas para las distintas modalidades y también las posiciones en el campo de juego más diámetro, mediocampista un poco más pequeños y delanteros más aún, entre 3,5 y 6 mm de diámetro). (Defensores con las canchas son de madera, en general fibrofácil, hay algunos que la imprimen sobre un papel adhesivo brilloso. Los botones se desplazan sobre las cancha movidos con un lanzador que puede ser un botón más grande o cualquier objeto que sirva para tal menester. Aquí los arqueros son prismas del tamaño aproximado a una caja de fósforos pequeña. Muchos jugadores, especialmente los no brasileños, juegan con botones de vestir. Preparando éstos para jugar rellenándolos con cera y trabajando los ángulos con esmeriles, se trata de un trabajo artesanal muy personal de cada jugador eligiendo botones como si estos fueran los mejores profesionales del mercado de pases del fútbol mundial. Por último en Jaque Gol, para aquellos amantes del Ajedrez, en el País Vasco, Andoni Zelaida y Zugadi Hernández crearon este juego de fútbol de tablero; sin dados pero con táctica, estrategia y movimientos similares al juego ciencia. Se trata de un tablero rectangular dividido en celdas donde se desarrolla el partido tratando de llevar el balón a la valla rival para convertir goles moviendo las piezas-jugadores en forma vertical, horizontal y/o diagonal. Cada uno de estos juegos-deportes cuenta con reglamento propio, los cuales son muy fáciles de aprender.

This article is from: