4 minute read

INDETENIBLE INVENCIÓN

Sobrevolar por Ciudad de Panamá es ver una arquitectura que sigue evolucionando y perfilándose como una de las más audaces de Centroamérica. Todo un reto que expresa cómo los profesionales de la construcción y el diseño deciden, cada día más, pensar de manera diferente para reconstruir los procesos de planeación y transgredir de forma positiva la manera de crear.

Así lo vemos en TRIBU, edificación que destaca por un diseño realmente honesto, con una estructura única y original que exhibe tubos eléctricos y mecánicos, sin dejar de cuidar cada detalle en terminaciones, a fin de lograr que la arquitectura panameña suba a otro nivel.

Advertisement

Y este es solo un ejemplo de varios proyectos impensables que hoy se vuelven realidad gracias a la audacia no solo de sus creadores, sino también a la posibilidad de contar con materiales de la construcción de gran calidad como lo ofrece la línea Parex de Sika, cuyos materiales han permitido desarrollar en nuestro país no solo obras de gran envergadura residencial, sino también remodelar fachadas de oficinas empresariales con exuberante vanguardia.

Esta mezcla entre valor creativo y recursos modernos han permitido que, ahora, ya no existan excusas para no dejar volar la imaginación como lo ha hecho Pacific Center, un complejo que se magnifica por poseer múltiples componentes (Hotel Residence Inn by Marriot, Hospital The Panama Clinic, Torre Empresarial, Boutique Mall y Centro Cultural) en un solo lugar, sin dejar de lado el estilo de vida, el lujo y la comodidad.

Diseño visionario que también adoptó Panama Coworking Center para sus espacios flexibles e innovadores de trabajo, ideales para emprendedores y empresas locales e internacionales independientes, cuyo éxito le ha permitido crear HOST, una nueva unidad de negocios para atender a los clientes corporativos que necesitan de un espacio build to suit.

Este pensar fuera de la caja no solo toca a la arquitectura, sino también al interiorismo, cuyos creadores no conciben límites a la hora de decorar espacios. Una de sus representantes panameñas más destacadas es Pilar Sinclair, quien, en esta edición, nos hablará de su más reciente proyecto: #LaTentenChants, el cual se inspira en la necesidad de habitar un espacio que tuviera la calidez de un hogar junto con áreas para compartir unos buenos cócteles tentens mientras se deleita el sonido del mar, la luz de la mañana, los after offices y los placeres de la vida.

Logro que consiguió triunfalmente gracias a la consolidación en nuestro país de marcas destacadas en el diseño de interiores. Hablamos del gran stock de mobiliario internacional de Euromarket, el buen gusto por la madera de Casa Suárez, los diseños exclusivos de Oskal Signature Store, los cautivantes cielos rasos de Plaffoni, los bellos detalles para el hogar de MiSi Home, los muebles de alto diseño y calidad para exteriores de Nusa Living Design y para interiores de Mestís Home

Sellos que indudablemente rompen esquemas gracias a las ideas inagotables de personas que viven la creatividad al máximo y, para celebrar esta audacia, escogimos como protagonista de esta edición a Moy Corkidi, cuya vida se resume en diseños arquitectónicos extravagantes, conceptos de comida revolucionarios, líneas de ropa imposibles de adquirir y una manera de mercadear productos que siempre te deja con ganas de más.

Ideal que, desde hace 9 años, compartimos en AUNO Panamá, marca editorial que se ha convertido en sinónimo de conceptos disruptivos comunicacionales, que buscan expresar la vanguardia de un país.

Gracias por ser parte de este noveno aniversario, ¡y que las ideas que rompen paradigmas nunca se detengan!

Para 2023, Jimmy Choo satisface los deseos al explorar lo excepcional y lo escapista con piezas atrevidas que reflejan lo mejor de los deseos femeninos

Y es que la marca no solo quiere hacer soñar a las mujeres, sino convertir sus anhelos en realidad y ayudarlas a que se transformen en su propia fantasía. “Los sueños siempre son posibles en Jimmy Choo, y para la primavera de 2023 conjuré una poderosa visión de las féminas. Esto podría haber sido una ilusión en el pasado, pero hoy en día cada mujer puede ser su propia superheroína lista para la acción. La ropa, los zapatos y los accesorios son fundamentales para esa idea, pues no solo cambian la apariencia, sino que evolucionan tu forma de pensar. La feminidad ahora significa poder. La mujer Jimmy Choo es una potencia, nunca la subestimes”, explica Sandra Choi, directora creativa, quien se ha inspirado en las figuras fantásticas del manga y la ficción animada para darle vida a esta colección.

Tomando en cuenta este concepto, la maison exagera las proporciones, realza las experiencias sensoriales e impulsa la fantasía sin dejar de enmarcar lo femenino por excelencia. Aquí lo suave puede ser duro; y lo delicado, referir fuerza.

La esencia de esta colección es el diamante: un símbolo de fragilidad y, al mismo tiempo, la sustancia más dura de la tierra, el real leitmotiv de esta temporada en la cual se lanza una nueva familia de accesorios: Diamond, donde vemos ilustraciones y proporciones que superan los límites de la irrealidad. Los tacones elevados y las plataformas extienden las extremidades hasta el infinito.

También cautivan sus botas que estilizan el cuerpo al llegar por encima de la rodilla y el pragmatismo con el que se usa el denim, delimitado con el JC

Monogram, lo cual otorga a los accesorios una genial universalidad.

Aquí, en todo momento, el día y la noche se desdibujan como superhéroes cambiando entre personajes; por ello, vemos cómo los acabados de mezclilla se aplican a estilos tradicionalmente nocturnos, mientras que las siluetas de noche se transforman en diurnas. Además, las piezas también llegan a jugar entre lo formal y lo casual, lo atlético con lo elegante, a fin de personificar a la heroína multifacética que Jimmy Choo viste.

Conoce más en: @jimmychoo

This article is from: