
1 minute read
Art Deco
from Revista
by Geli Fontela
Guerra Mundial, el Art Déco surgió como un movimiento opulento inspirado en las Primeras Vanguardias. Con influencias del constructivismo, cubismo, futurismo, art nouveau y el racionalismo de la escuela Bauhaus, este movimiento tuvo su auge en los años veinte, logrando sobrevivir hastaladécadade1950con repuntesenlosañossesenta yochenta.
Originado en Francia, este estilo se extendió por todo Europa, llegando hasta el continente americano y Asia.
Advertisement
Gracias a su popularidad, logróinfluirenlaarquitectura, el diseño interior, el diseño gráfico,lasartesvisualesyla moda.
elementos del Art Déco son las formas geométricas, rectas y ángulos, así como la masa y la simetría. Los cuadrados, rectángulos, círculos y patrones de zigzag son comunes en esteestilo.
Asimismo, el Art Déco mostraba una influencia notable del antiguo Egipto, los cánones griegos y el estilo napoleónico. Aunque este estilo era más colorido que el art nouveau, mantenía la eleganciadelblancoyel negro. Los materiales más comunes eran el ébano, caoba, cromo, plástico,aluminioyacero inoxidable otro que llamar la atención del espectador.
ElArtePopsurgeafinales delosaños50enEstados Unidos de la mano de Andy Warhol como un movimiento artístico que tiene gran influencia en el diseñográficoactual.Este estiloartísticonace para reflejar la sociedad consumista del momento, el desarrollo tecnológico con las producciones en serie y la cultura superficial de masas a través de imágenes repetitivas y de productos cotidianos,tantohumanos, celebridadesdelmomento y políticos como materiales.

Se trata de una oposición al expresionismo abstracto. El Pop Art no es un arte popular, esdecir,nosetratade un arte que reivindica las costumbres, el folklore o el punto de vista tradicional de los pueblos.Tuvoungran éxito internacional y pronto tuvo importantes repercusiones en Alemania, España, Italia, Japón y otros países. Se lo considera un movimiento muy representativo del arte moderno y un precursor del arte posmoderno.


EraunestiloinfluenciadoporelPunky el lenguaje posmoderno. Totalmente contrario al estilo suizo, caracterizado porsudiseñoenretículayorganización de los elementos. La New Wave se liberaba de las normas y trabajaba los diseños libremente; donde tipografía, fotografía y resto de elementos se mezclaban sin jerarquías y un orden complejo.
April Greiman, diseñadora gráfica estadounidense, es ampliamente reconocida por ser pionera en el uso de la tecnología digital como un medio para el diseño y por haber contribuido al desarrollo del estilo New Wave en los Estados Unidos.
