3 minute read

IN MEMORIAM

Next Article
DEPORTES

DEPORTES

ING. JUAN JOSÉ LEAÑO ÁLVAREZ DEL CASTILLO

SIEMPRE CREYÓ EN LA EXCELENCIA DE LA EDUCACIÓN, Y POR ESO FUE UNO DE LOS PILARES DE LA UAG. APASIONADO DEL BALOMPIÉ, FUE PRESIDENTE DEL CLUB TECOS Y DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL.

l pasado 21 de enero falleció el Ing. Juan José Leaño Álvarez del Castillo, notable universitario, empresario y promotor de importantes desarrollos urbanos y agrícolas. Era el más joven de los hermanos fundadores de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Ángel y Antonio, también fallecidos.

Nació el 14 de enero de 1925, por lo que recientemente había cumplido 97 años. Era originario de Guadalajara. Sus padres fueron el Ing. Nicolás Leaño Vélez y doña Juanita Álvarez del Castillo. Le sobreviven su esposa, la señora Martha Espinosa, y sus hijos Juan José, Álvaro, Eduardo, Marcela, Gabriela, Martha, Adriana, Claudia, Alejandra y Sofía Leaño Espinosa.

Durante la mayor parte de su vida, el Ing. Juan José Leaño Álvarez del Castillo participó activamente en el desarrollo de la UAG. Una de sus actividades principales fue apoyar a su hermano, don Antonio, en la creación de empresas que apoyaran la sustentabili-

Edad económica de la universidad. Llegó a ocupar la Vicerrectoría Administrativa en la antigua estructura universitaria, y al morir don Antonio, en 2010, decidió emprender con su familia nuevos proyectos. Entre sus contribuciones al desarrollo de la UAG, que son muchas y abarcan diversas áreas productivas, destacan por su contenido social el impulso que dio a la producción de limón en Tecomán, Colima, y más recientemente, el centro comercial Andares de Guadalajara, elemento esencial para el crecimiento económico de Zapopan. El Ing. Leaño Álvarez del Castillo también fue un apasionado del deporte. Fue presidente del Club Tecos cuando estos se coronaron campeones de la Primera División en 1994, y fue presidente de la Federación Mexicana de Futbol de 1994 a 1998. Durante su gestión se instituyeron los torneos de medio año en lugar de la liga de ida y vuelta que se jugaba anteriormente. También era presidente del equipo de basquetbol Tecos cuando este se coronó campeón del Cimeba en la temporada 1990. A continuación, una breve semblanza del Ing. Juan José:

ING. JUAN JOSÉ LEAÑO ÁLVAREZ DEL CASTILLO

1925-2022

Nació el 14 de enero de 1925 en Guadalajara, Jalisco. Sus padres, el Ing. Nicolás Leaño Vélez y Juana Álvarez del Castillo V., formaron una hermosa familia que ha dejado huella en la historia de Jalisco.

En su matrimonio con la Sra. Martha Espinosa Gutiérrez procreó 10 hijos, 47 nietos y 15 bisnietos hasta el momento de su presentación ante el Creador.

Participó activamente con su hermano mayor, Antonio, en la colonización y el desarrollo del Valle de Tecomán, trabajando con denuedo como un agricultor apasionado y comprometido, y trabajó activamente en la fundación de la Asociación de Agricultores del Estado de Colima.

Contribuyó significativamente en la misión educativa de la Universidad Autónoma de Guadalajara como director general y vicerrector administrativo.

Fue cofundador y presidente del Club de Futbol Tecos de la UAG, y bajo su liderazgo se convirtieron en campeones de Liga en la temporada 93-94; fue también destacado presidente de la Federación Mexicana de Futbol. Por sus méritos como promotor del balompié nacional e internacional, le fue otorgado el Golden Award de la Federación Alemana de Futbol.

Fue fundador y presidente del Consejo Directivo del Grupo D.M.I.

Fue reconocido y apreciado como un hombre de carácter afable, alegre, bondadoso y amigo incondicional, que procuró en todos los actos de su vida el ejercicio de la caridad y la justicia. Vivió como un hombre congruente y comprometido con Dios, la Patria y la Familia. Murió asistido con los Sacramentos y la Bendición Apostólica de la Santa Madre Iglesia, rodeado de su cariñosa familia.

Descanse en paz.

This article is from: