1 minute read

TECNOLOGÍA

Next Article
GASTRONOMÍA

GASTRONOMÍA

CREAN SISTEMA MUNICIPAL

para alinearse a los ODS 2030 de la ONU

Estudiantes de la Maestría en Administración de la Universidad Autónoma de Guadalajara desarrollaron ODS System, prototipo de plataforma digital para gestionar el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) del Municipio de Zapopan, con el objetivo de integrar un tablero de control que indique el avance de dicho PMD alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización Naciones Unidas (ODS 2030).

El Ing. Víctor Daniel Velázquez Ramos, estudiante de la Maestría en Administración y jefe de Proyectos del Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC) de la UAG, explicó que ODS System se presentó a las autoridades municipales de Zapopan.

En el prototipo se alinean los objetivos de la ONU, los del Plan Nacional de Desarrollo, el Plan Estatal de Desarrollo y el Plan Municipal de Desarrollo de Zapopan. El objetivo del proyecto es fomentar la innovación mediante el uso de la plataforma de control estratégico ODS System, para apoyar a los gobiernos en el cuidado del ambiente y en el cumplimiento de sus objetivos, para que sean un ejemplo de gobierno socialmente responsable. “Se pretende escalar la aplicación a la nube, para que cualquier gobierno municipal pueda hacer uso de ella”, comentó el Ing. Víctor Daniel Velázquez.

El proyecto concursó en el Santander Explorer Lab, presentado por Karla Cirenia Sandoval Pérez, alumna de la misma maestría. En el certamen ganaron la final y llegaron a semifinales en la etapa internacional. También participaron en la XII edición de Premios Corresponsales, donde asimismo fueron finalistas.

Actualmente está en proceso de publicación un artículo que detalla el esfuerzo directo e indirecto realizado para el desarrollo de ODS System, titulado “Metodología para diseñar una plataforma informática de control estratégico que integra la Agenda de los ODS 2030, con el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, Zapopan, Jalisco, México”, en la revista Dictamen Libre de la Universidad Libre de Barranquilla, Colombia.

This article is from: