
3 minute read
Amar para sanar
Cuando amas, tu alma se estremece, tu corazón se sacude, tu energía se mueve. Ama sin temor, exprésate con ímpetu como el viento que hace sentir su presencia golpeando tu cara, como espichándote los cachetes, diciéndote que vivas. Recordándote que aún tienes asuntos por resolver, pendientes por acabar, ciclos por cerrar, personas por perdonar, gente por servir, sueños por cumplir y tiempo por vivir.
Levántate hoy de ese estado inmóvil, viendo cómo pasa la vida ajena desde un celular. Sal hoy a caminar, tomado de la mano con tu otro yo. Ese que tienes secuestrado y no has dejado salir desde que te volviste importante para el pequeño mundo que te rodea.
Advertisement
Invita a tu niño interior a conversar sentado en un parque, súbete de nuevo a un árbol, da un paseo por la montaña, mira cómo el agua del río pasa frente a ti haciéndote señas para que te lances y recuerdes cómo fluye la vida con alegría, cómo navegas con libertad si sueltas todas esas cargas y mochilas llenas de emociones, resistencias y juzgamiento hacia los demás.
Muévete como el viento, ruge como la tempestad, silba como la noche, canta como el amanecer, baila como el mar. Aprende a entender el lenguaje de Dios y escúchale; siente cómo desea verte feliz sin condiciones y recibe sus bendiciones cada mañana.

Permite que entre la luz a iluminar tu vida; deja que corra el viento, que circule la energía, que se muevan tus ilusiones, que se sacudan las telarañas de tu mente; suelta una carcajada desde tu abdomen, grita hasta que las nubes se espanten y Dios se tenga que asomar a ver qué quieres. Grítale a la vida que estás vivo y que quieres vivir más, vivir feliz, vivir alegre, vivir sano y vivir bien.
Mira al cielo y llénate de amor, solo así te sentirás un todo de AMOR y habrás movido tu vida como el viento que viene a despertarte una vez que has lavado tu cara y sonreído frente al espejo, podrás sentarte a hacer visita en la sala de tu templo donde están los sillones de la fe, la actitud y la alegría.
Y una vez que hayas hecho todo esto en tu imaginación, puedes decir que has enfrentado con dignidad a tu ego. Has quebrado los esquemas, te has salido del molde, has marcado la diferencia, has vuelto a ser el mismo que nació hace tantos vientos. Has probado tu rebeldía ante los patrones. Has creado tu impronta.
Ahora eres diferente. Ya no necesitas más cambios has iniciado un camino de transformación. Disfrútalo.
Paola Pimiento
Enfermera egresada de la Universidad Industrial de Santander- UIS, Instructora de yoga prenatal, Consejera en lactancia materna, Máster en enfermería obstétrica y Fundadora de Maternar.co maternar.co www.maternar.co

El embarazo es una de las etapas más bellas y emocionantes en la vida de una pareja. Cuando nos enteramos de que estamos embarazados, entramos en modo protector y nos preocupamos constantemente por asegurarnos que el desarrollo de nuestro bebé no tenga ningún contratiempo.
Muchas madres incluso me han dicho: “Si pudiera, lo estaría monitoreando en todo momento”. Y aunque esto sería poco práctico y un tanto aterrador, las herramientas tecnológicas aumentan el conocimiento de los padres y optimizan el control de la gestación por parte del personal de salud.
Desde mediados del siglo XX, cuando comenzaron a realizarse los primeros monitoreos fetales, pasando por la década de los 50 con la creación de la ecografía obstétrica, la tecnología utilizada para acompañar el proceso de la gestación fue permitiendo que los padres se sientan más seguros y cercanos en su camino hacia la paternidad.

En la actualidad, el desarrollo de aplicaciones móviles que facilitan calcular las semanas de gestación, controlar el crecimiento del bebé en el útero o monitorear en tiempo real las contracciones uterinas, son avances que impactan positivamente en la tranquilidad de los padres y les posibilita actuar de manera oportuna ante cualquier situación de urgencia.
Además, el fácil acceso a información basada en evidencia a través de cursos en línea, asesorías en lactancia materna y clases de ejercicio prenatal, ayuda a que los padres se involucren más en su proceso de gestación, eviten riesgos innecesarios durante el embarazo y se preparen para el cuidado de su bebé.
Sin duda, las TIC están revolucionando el mundo del embarazo, ayudando a que las gestantes estén más empoderadas e informadas. Esto mejora la comunicación y la relación entre los padres y el personal de salud y da un control más cercano de la madre con el médico o enfermera.
La recientemente desarrollada Inteligencia Artificial provee a los padres obtener información rápidamente, basada en fuentes probadas y confiables, a través de chats y mecanismos de respuesta que aprenden y se anticipan, teniendo la capacidad de predecir y prevenir complicaciones en el embarazo.
El reto ahora es utilizar estas herramientas para seguir humanizando la atención en línea durante el embarazo, el parto y el posparto, con el objetivo de reducir complicaciones y mejorar la salud de la madre y su recién nacido.









Nena Valderrama celebró su cumpleaños






Rodeada de amigas y familiares, Nena Valderrama festejó un año más de vida. En una reunión acogedora celebrada el pasado 14 de junio en el Club Tennis, sus seres queridos se hicieron presentes para agasajar a la homenajeada.


























