
1 minute read
BÁSICO DE FORMACIÓN DE TÉCNICOS EN EXPLOSIVOS
from EDICIÓN 30
Enel Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN), se llevó a cabo el curso básico en formación de Técnicos en Explosivos, que tuvo una duración de tres días (18 horas) y que fue impartido por los expertos Alfredo Arce y Adolfo Pérez de Grupo Terra.
El objetivo fue compartir los conocimientos y actualizar a los estudiantes y colaboradores de empresas mineras y contratistas sobre la última tecnología y conceptos básicos utilizados en el tema de explosivos y voladuras en la industria minera, especificó Sergio Flores Gómez, director general del Clusmin durante la inauguración.
Advertisement
Dijo que en coordinación con la dirección de Minas de la Secretaría de Economía del Gobierno Estatal, se da continuidad al curso de Mecánica de Rocas recientemente otorgado, ya que “son temas complementarios los que se están promoviendo”.
Por su parte, María del Mar Castañeda, directora de Minas de la dependencia gubernamental, señaló que dicho curso también tendrá continuidad al presentar próximamente un nuevo taller relacionado a las voladuras.
Alfredo Arce de Grupo Terra, empresa afiliada al Clusmin y especialista por más de 23 años en explosivos y voladuras, explicó la evolución de dicho aspecto minero que en la actualidad se presenta más seguro y efectivo.
Entre los temas revisados durante los tres días estuvieron: propiedades de las rocas y de los explosivos, tipos de explosivos y detonadores, sistemas de cargado a granel, sistemas electrónicos de iniciación, barrenación larga, cálculo de voladuras, principios de voladuras en cielo abierto, entre otros.
• Lo promovió la Secretaría de Economía Estatal y lo otorgó la empresa Grupo Terra
Tendrá seguimiento el Curso
El curso básico de Formación en Voladuras y Explosivos tendrá continuidad, así lo aseguró Alfredo Arce Mantecón, de la empresa Terra y facilitador del taller, quien dijo que fue un acierto el realizar la capacitación para homologar conocimientos entre los tomadores de decisiones en explosivos y voladuras en minas subterráneas y de cielo abierto.
“Fue un buen referente para poder ubicar el nivel de conocimiento de la gente y poder estructurar en el futro cursos más específicos a las necesidades de los mismos usuarios”, señaló el experto.
En su desarrollo, el curso contó con una exposición del gerente Técnico de la empresa Orica, Luis Arón Domínguez, quién habló sobre las nuevas tendencias en iniciación de voladuras con iniciadores electrónicos y el nuevo sistema de iniciación a control remoto denominado “webgen”, que es lo más desarrollado que existe en el mercado de explosivos a nivel mundial y que ya se aplica en México.
• Tuvo una duración de 18 horas y fue teórico y práctico.





