
1 minute read
NOTAS CLUSMIN
from EDICIÓN 30
Información de las empresas afiliadas al Clúster Minero de Zacatecas.
En esta última edición del año 2022, presentamos al lector múltiples artículos relacionados a las capacitaciones en el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas. Esto quiere decir, que la actualización y preparación del talento humano que colabora en la industria minera sigue siendo una prioridad para el Clúster.
Advertisement
Incluso, en sus objetivos a mediano plazo, la preparación de los trabajadores es uno de los principales propósitos de la asociación, que además de preparar a la gente, también lo hace a las empresas como tales, toda vez que al ofrecer cursos de actualización en Normas y aspectos legales que proporcionan instituciones como el IMSS o la STPS, impulsan una actividad minera empresarial totalmente moderna y responsable.
Incluso, durante los meses de noviembre y diciembre del 2022, la dirección de Minas de la Secretaría de Economía del Gobierno de Zacatecas, proporcionó dos seminarios en temas relevantes para el rubro: Mecánica de Rocas y Explosivos y Voladuras, proporcionados por dos empresas zacatecanas y los cuales tuvieron una importante afluencia.
La relevancia de la reactivación del Comité de Ciencia y Tecnología del Clusmin, permitirá a las empresas y colaboradores, conocer las últimas innovaciones en las compañías mineras y las maneras más eficientes de innovar los procesos de trabajo en las empresas.
También se trata de incentivar a los proveedores y contratistas a aplicar tecnologías nuevas a sus operaciones con el objetivo de alcanzar la denominada Minería del Futuro, en la cual México incursionada cada día más y Zacatecas no es la excepción.
El hecho que el presidente del organismo, Jaime Lomelín Guillén, cite a los gerentes de minas para hablar de los propósitos del Clúster a mediano plazo, indica la importancia que el sector le da a aspectos como la equidad de género, la vinculación con las instituciones académicas o la adaptación a nuevas tecnologías para procesos operativos, entre otros.
¡Juntos Hacemos Mejor Minería!
Dicha reunión tuvo la asistencia de las principales compañías mineras que operan en la entidad, lo que habla también de una asociación y comunicación transcendental en un sector unido.
Asimismo, no se deja de lado al sector académico, por lo que en el lapso que corresponde esta edición, estudiantes del Tecnológico de Occidente ubicado en el municipio minero de Sombrerete, visitaron las instalaciones del Centro de Minería con varios objetivos: conocer el funcionamiento de dicho centro, escuchar de empresarios sus experiencias en la minería y conocer a las empresas que trabajan desde Zacatecas para las minas a nivel nacional.
Los jóvenes se quedaron con importantes expectativas al comprender la magnitud del sector minero en su estado.
Espero esta edición sea de su agrado.