3 minute read

calidad de vida

Psicoanalista APA - Psicoterapeuta Miembro de la Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad

Adultos y Parejas 011-15-5691-5159

Advertisement

Lic. en Psicología Elio Ricardo Hock

MN: 70703 Atención Psicológica adultos y adolescentes

Consultorio en Ing. Maschwitz y Don Torcuato. También Terapia on-line. TURNOS Y MAYOR INFORMACIÓN 15-3155-7441

Lic. Carolina Espinosa

Psicóloga (UBA) Creatividad crea actividad Una parte importante de mi trabajo está basado en la comunicación. Ustedes me van a decir; Gastón, ¿En qué trabajo no hay comunicación? Siempre necesitamos comunicarnos con alguien, aunque seamos trabajadores independientes o lo hagamos de manera solitaria. De hecho, radican la mayoría de los inconvenientes en la falta o la incompetencia para comunicarse de una manera asertiva. Y eso podría decir que es una de mis tareas, enseñar a comunicarnos mejor. Incluso con nosotros mismos. Porque un pensamiento es una conversación que ocurre en la mente. En los tiempos que corren, la creatividad subió unos escalones en el orden de las prioridades. Ya sea para buscar nuevas maneras de generar ingresos, estudiar o simplemente entretenernos. Lo decía un gran amigo nuestro, “Alberto” Einstein, “La creatividad es la inteligencia divirtiéndose”. Este señor que mucho nos ha dejado sobre el mundo de la física, ha hecho grandes aportes también sobre metafísica, aquello que excede nuestros sentidos. Hoy por hoy las emociones sabemos que están ligadas a funciones de nuestro cerebro y la regulación de diferentes sustancias que segrega el cuerpo, pero por muchos años han sido consideradas del mundo de lo abstracto, lo intangible. Las emociones podemos compararlas con combustibles. Son la energía que nos predisponen para nuestras acciones y pensamientos. ¿Es la misma energía cuando estoy angustiado que cuando estoy enojado? Claramente NO. La primera nos invita a la quietud, a ir hacia adentro, cuando la segunda nos impulsa hacia adelante siendo más activos. Y los pensamientos que surgen son muy diferentes en un estado u otro. Ahora cuando nos divertimos brota otra energía que es la alegría. No hablo de reírse a carcajadas que puede ser una de sus manifestaciones, estar tranquilos y serenos también nos genera alegría. Desde ella, se alimentan las áreas del cerebro que nos permite ser más creativos, optimistas, eficientes, resolutivos, etc. Quizás me digas que estas preocupado por muchas cosas y te cuesta estar alegre. Es lógico. Porque la alegría hay que construirla, no aparece mágicamente. Quiero inspirarte para que sepas que es posible crearla. Si yo puedo vos también. Te cuento lo que hago. Volviendo a la comunicación, esta vez la estoy usando para jugar. Si, JUGAR. Juego que soy “entrevistador”. Hago una sección semanal que se llama MATES VIRTUALES. Descubrí que además de divertirme, sigo aprendiendo, es otra manera de hacer un aporte a los demás para mejorar su calidad de vida y sobre todo, disfruto de conversar con personas que saben de algún tema en particular y que admiro. Lo hago a través de las posibilidades que nos dá la tecnología haciendo vivos en Instagram del @ clubdevidamaschwitz y en mi canal de YouTube, Gastón Aldave. ¡Un negocio perfecto! Invierto tiempo, ideas, planificación, y a cambio recibo mucho combustible de alegría, disfrute, conocimientos, admiración y más CREATIVIDAD. Tanque lleno para seguir atravesando este momento de cuarentena que nos toca vivir y que me ayuda a seguir siendo creativo en las otras áreas de mi vida. Y vos ¿cómo vas a llenar tu tanque? ¿A qué vas a jugar para construir alegría? ¿Hay algo que soñabas hacer o dejaste de hacerlo? Es un buen momento para conectarse con lo que sí tenemos, y apoyarnos ahí para construir lo que queremos. Seguime por IG o Facebook. Gastón Aldave - Director Club de Vida Orientador en Calidad de Vida & Salud