5 minute read

SIGEP & AB Tech Expo 2023

Recuperó el número récord de visitantes de 2020

Del 21 al 25 de enero se llevó a cabo, en todo su esplendor, la 440 edición del Salón Internacional de Heladería, Pastelería, Panificación Artesanal y Café, SIGEP, junto a la feria trienal de panadería AB Tech. Con visitantes de 155 países y delegaciones compuestas por 450 “top buyers” de 78 naciones, SIGEP repitió el éxito que había cosechado en la edición récord de 2020, alcanzando la misma cantidad de visitantes. En medio de mucha emoción, encuentros de negocios, presentaciones e innovaciones, todo el sector del foodservice dulce reencontró su plataforma mundial. En 2021 la feria sólo se pudo realizar de forma digital, y la edición 2022 se realizó con las limitaciones propias derivadas de la pandemia.

Advertisement

SIGEP 2023 fue la edición de la recuperación de la fe, con empresas que redescubrieron el valor de las relaciones y el entusiasmo de presentar las innovaciones producidas en los últimos dos años vividos entre tanta dificultad. Participaron 1.000 empresas expositoras distribuidas en 28 pabellones, con un total de 130.000 m2 de exposición. La organización trabajó en forma conjunta con el ICE (Instituto

Italiano de Comercio Exterior) y con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional para recibir a 450 compradores “top” provenientes de 78 países.

En la feria estaban representados los sectores del helado, la pastelería, chocolatería, café y panadería, ésta última potenciada gracias a la simultaneidad con AB Tech Expo. Se llevaron a cabo innumerables demostraciones, conferencias y competiciones en seis “Arenas”, unos atractivos espacios montados para este fin. Tuvieron lugar más de 20 competencias con 30 países participantes. Los expositores organizaron más de 1000 eventos y estuvieron presentes todos los grandes maestros del sector dulce Made in Italy.

Gelato Europe Cup

Gelato Europe Cup es una de las instancias de la Copa del Mundo de la Heladería. En esta competencia se seleccionan los países europeos que podrán competir el próximo año en la gran final “Gelato World Cup”. Participaron delegaciones de Austria, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia, España y Hungría. Los capitanes de cada equipo integraron el jurado, junto con los presidentes Giancarlo Timballo y Angelo Musolino. Resultaron galardonados Italia en el primer puesto, seguida por Alemania y Hungría. Las tres delegaciones participarán entonces de la Gelato World Cup 2024, junto a Austria que fue la cuarta clasificada. Además de la selección europea, ya se habían llevado a cabo la semifinal asiática en Singapur y la latinoamericana dentro de FITHEP Expoalimentaria 2022. De este modo, Argentina, Brasil, Perú, Singapur, Taiwan y Corea del Sud se enfrentarán a los países europeos. La próxima etapa de la copa será la selección para China, que tendrá lugar en Shenzhen dentro de SIGEP China del 10 al 12 de mayo de 2023.

Cuatro fueron los concursos internacionales: Gelato Europe Cup (que seleccionó las naciones europeas para la Coppa del Mondo SIGEP 2024); Bread in the City-Bakery World Cup; The Pastry Queen (el mundial de pastelería femenina) y el Campeonato Mundial de Juniors de pastelería.

BREAD IN THE CITY. BAKERY WORLD CUP

En la última jornada de SIGEP se premió a los mejores panaderos seleccionados en la “Bread in the City”, el Campeonato Internacional de Panificación, realizado gracias a la colaboración de Richemont Club Italy, organización internacional que promueve procesos y prácticas de producción de elevado valor artesanal. Los equipos provenientes de China, Croacia, Israel, México, Países Bajos, Perú, Portugal y España compitieron en cinco especialidades diferentes: Ciabatta y Panes Especiales; Panes Libres; Bollería; Torta al Horno, y Presentación Salada. En el podio, España se instaló en el primer puesto, mientras que Italia y China ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Pastry Queen

Ilaria Castellaneta fue elegida como la “Pastry Queen” 2023. Conquistó la victoria por ser la mejor en interpretar las pruebas inspiradas en “El genio de Leonardo da Vinci”: postre en vaso con helado al café expreso, postre al plato caliente y frío al chocolate y marrón glacé, bombón mignon de forma de anillo al chocolate, pequeña escultura en chocolate, torta hecha en molde y un elaborado artístico en azúcar y pastillaje. El jurado internacional estuvo conducido por el Maestro Iginio Massari. En el segundo puesto se ubicó la representante de Japón y en el tercero la de la India.

Campeonato Mundial De Pasteler A Junior

Dos jóvenes italianos se ubicaron en el primer lugar en el Campeonato Mundial de Pastelería Junior, ellos fueron Riccardo Primiani (clase 1999) y Tommaso Nembrini (clase 2002). El jurado estuvo presidido por Davide Malizia. El tema fue “Amazonas, viaje en la naturaleza”, que debía ser interpretado a través de elaboraciones artísticas en azúcar y chocolate. Los equipos debían encontrar nueve formas, líneas innovadoras y efectos decorativos hipermodernos para dar rienda suelta a la imaginación, sin preconceptos y en armonía con los productos requeridos. Las pruebas fueron: presentación artística en chocolate, pequeña escultura en vaso de pastillaje, pastelería mignón de horno, presentación artística en azúcar, torta de chocolate, copa helada en vaso y postre al plato al café expreso. En el segundo puesto se clasificó Francia y en el tercero, Corea.

Ferias

Maximiliano Maccarrone. Pte. de AFADHYA

“La relación de AFADHyA con la Copa del Mundo es de una gran camaradería que se viene enriqueciendo a lo largo de los años”.

Uno de los jurados de Copa Europea del Helado fue el maestro argentino Maximiliano Maccarrone, Presidente de AFADHYA y que hoy tiene la responsabilidad de potenciar a través de la asociación el mayor posicionamiento del helado en la Argentina.

¿A qué se debe su presencia en esta edición de la Copa?

Mi presencia en Rímini se debe a la invitación que recibí del maestro Giancarlo Timballo, presidente de la Gelato Word Cup, como jurado para la eliminatoria europea en vistas a la Copa del Mundo de 2024. Yo formo parte del Comité de Honor y en este caso mi función fue fiscalizar desde adentro el comportamiento de los equipos y el cumplimiento de la normativa. La Argentina participará en la

Copa del Mundo, ya que fue clasificada en el Campeonato Latinoamericano que realizamos en junio de 2022 en FITHEP Latam. Además América Latina participará con otros dos equipos, Chile y Perú.

¿Qué acciones tiene agendadas AFADHyA para el 2023?

Por una parte tenemos un desafío interesante con nuestra participación en FITHEP Centro 2023. Córdoba es un territorio en donde tenemos mucho por hacer y que cuenta con una gran potencialidad. Nuestra entidad tiene una agenda de fechas conmemorativas que va a ir desarrollando, junto con campañas como La Noche de las Heladerías, además del trabajo de difusión en los medios y las redes. Nuestra asociación es muy activa y esto fue demostrado en los momentos más críticos de la pandemia. Estamos haciendo un estudio de mercado sobre hábitos de consumo y nivel de consumo medido en las cuatro temporadas. Ya medimos primavera y verano. Ahora comenzaremos con otoño e invierno. Ahí vamos a tener un conjunto de datos nuevos. La consultora contratada ya nos ha dado un dato significativo que es un consumo per cápita a nivel nacional de 6,9 kg.

¿Qué efectos produjo la pandemia en este sector? La consultora también nos dio el resultado de la encuesta según la cual las personas consideraron el helado una ayuda, una gratificación para soportar el tiempo de cuarentena. El helado forma parte de los productos dulces que son muy atractivos al paladar y provocan momentos de felicidad. Durante la pandemia AFADHyA hizo muchas gestiones ante autoridades del Gobierno de la Ciudad y de la Nación y el sector pudo trabajar profundizando los sistemas de envíos a domicilio y nuevos modos de comercialización. Ahora estamos en otra etapa, recuperando el terreno presencial pero manteniendo los hábitos generados en pandemia. El sector está muy bien en el caudal de ventas, pero las distorsiones de la economía hacen que tengamos problemas con la rentabilidad. Ese es el punto que estamos abordando para darle solución dentro de nuestras posibilidades.

This article is from: