5 minute read

POLA Reformador, avance tecnológico de la Armada

Patrulla Oceánica de Largo Alcance ARM Reformador (POLA-101)

La próxima entrada en operaciones de la Patrulla ARM Reformador supone no sólo el incremento en el número de unidades de superficie de la Armada de México, sino un avance tecnológico que pone a la institución militar como una de las marinas de guerra de Latinoamérica más modernas, gracias a la incorporación de un buque con los adelantos tecnológicos suficientes para salvaguardar la soberanía nacional en los mares mexicanos.

Advertisement

El concepto

Con el firme propósito de modernizar la flota naval de la Armada de México y así fortalecer el Poder Naval de la Federación, además de impulsar la industria marítima en México, se creó el Programa Permanente de Sustitución de Buques de la Armada de México, en el cual, figuró la construcción de una embarcación de vanguardia para desarrollar las operaciones que esta Institución realiza al servicio del pueblo mexicano.

Los inicios de la construcción de la Patrulla Oceánica de Largo Alcance ARM “Reformador” (POLA 101) se dieron en Holanda, don-

de se construyeron dos de los cinco módulos que integran citada embarcación; los otros tres módulos fueron construidos en México, con mano de obra cien por ciento mexicana, dando cumplimiento así al objetivo de impulsar la industria en el ámbito naval, pues se generaron a lo largo de estos años de construcción, un total de 400 empleos directos y más de mil indirectos.

Inicios y construcción

En el año 2017 se realizó la ceremonia de Puesta Simbólica de Quilla del ARM Reformador, misma que tuvo lugar en el Reino de los Países Bajos, donde autoridades civiles, navales y militares fueron testigos del avance en materia de infraestructura, procesos y sistemas de la Armada de México; acciones en las que posteriormente, los astilleros de Marina han sido de vital importancia, pues en la actualidad, es en éstos donde se materializa la modernización y construcción de buques mexicanos; siendo en el Astillero No. 20 de Marina (ASTIMAR 20) donde se dio seguimiento y conclusión a la construcción del ARM Reformador.

En agosto del año 2018, a la vez que se continuaba la construcción de los tres módulos en el ASTIMAR No. 20 de Marina con sede en el puerto de Salina Cruz Oaxaca, se recibió el segundo y último módulo del casco construido en Holanda, correspondiente al puente de mando del buque. La Patrulla Oceánica de Largo Alcance fue puesta a flote para abarloar el buque que trasladó el módulo y de esta manera efectuar el montaje de la pieza sobre el casco; citada maniobra se ejecutó en un tiempo aproximado de tres ho-

La Patrulla ARM Reformador mide más de 107 metros de largo

ras, quedando nuevamente en sus calzos en el dique seco. Siendo así como se dio el ensamble completo de los seis módulos de los que consta citada embarcación.

El 23 de noviembre se llevó a cabo la Ceremonia de Botadura y Abanderamiento de la Patrulla Oceánica de Largo Alcance ARM “REFORMADOR” (POLA-101), en el marco de los festejos del “Día de la Armada de México”. Su equipamiento se basa en sistemas de detección con tecnología de punta, de las marcas THALES e INDRA, además de un sistema integral de control de comunicaciones HERMESYS; de igual manera, cuenta con un sistema de misiles superficie-aire RAM 2 de la marca Raytheon que contempla una sección de control avanzado y radiofrecuencia para la autodefensa de la unidad. Lo anterior con el fin de fortalecer la presencia marítima de la Institución y llevar a cabo operaciones de búsqueda y rescate de largo alcance, de mantenimiento del estado de derecho y seguridad nacional.

Del 18 de noviembre al 9 de diciembre del presente año, se realizaron las Pruebas de Aceptación en la Mar (SAT–Sea Acceptance Trials), en inmediaciones de las costas de Oaxaca y Guerrero; acciones que correspondieron al alistamiento

final para su alta en el servicio activo de la Armada de México; éstas cumplieron el propósito de probar los sistemas de propulsión, maquinaria, comunicaciones y sensores del Buque, contando con la participación de personal del Astillero de Marina Número 20, de la compañía DAMEN y de la tripulación de la unidad. Citado proceso fue acreditado por una Comisión Evaluadora-Receptora de la Secretaría de Marina y una casa clasificadora, la cual validó los protocolos de prueba como parte del proceso de entrega del Buque a la Armada de México.

Capacidades

Asimismo, sus capacidades operativas contribuirán al desarrollo de las operaciones de búsqueda y rescate de largo alcance para salvaguardar la vida humana en la mar, así como en acciones de ayuda humanitaria, operaciones multinacionales y de mantenimiento de la paz, mismas que se optimizarán gracias a sus características físicas: eslora (largo) de 107.14 metros, manga (ancho) de 14.02 metros, desplazamiento (peso) de 2 mil 570 toneladas, velocidad máxima de 27 nudos (50 km/hr); su propulsión es una combinación diesel-eléctrica y tiene una autonomía de 21 días en la mar.

Cabe destacar que en los últimos años, la Secretaría de Marina-Armada de México ha construido 15 buques: ocho Patrullas Costeras, dos Buques de Vigilancia Oceánica, dos Patrullas Interceptoras, dos Buques de Apoyo Logístico, y la Patrulla Oceánica de Largo Alcance. Asimismo, fortaleció su colaboración con PEMEX-LOGÍSTICA mediante un contrato específico abierto, con la construcción de ocho remolcadores para la modernización de su flota menor.

El ARM “Reformador”, al ser una embarcación vanguardista, representa la consolidación del fortalecimiento de la presencia marítima de la Armada de México en sus áreas de responsabilidad, teniendo como misión: preservar la soberanía e independencia nacional, efectuar operaciones de búsqueda y rescate de largo alcance, vigilancia en el entorno marítimo para mantener el Estado de Derecho en la mar, realizar acciones de ayuda humanitaria y cooperación con naciones amigas, entrenamiento y mantenimiento del orden constitucional; acciones con las que la Armada de México refrenda su compromiso con la ciudadanía de velar por su seguridad, salvaguardando la integridad del territorio mexicano por Mar, por Aire y por Tierra.

El ARM es una embarcación vanguardista.

This article is from: