5 minute read

Nuevo director del Instituto de Estudios de Defensa

Next Article
Libros

Libros

Gilberto Hernández Andreu toma dirección del IMEESDN

Por acuerdo presidencial, el general de división retirado, Gilberto Hernández Andreu, recibió el cargo de director del Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacional (IMEESDN), dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Advertisement

Hernández Andreu es originario de la Ciudad de México, ingresó al Heroico Colegio Militar en 1968 y durante su carrera se desempeñó como agregado militar en la embajada de México en los Estados Unidos y comandante en la 5 Zona Militar, en Jalisco; y en la Segunda Región Militar, en Baja California.

El nuevo director del IMEESDN fue Subsecretario de la Defensa Nacional, es licenciado en Administración Militar por la Escuela Superior de Guerra, cuenta con un Diplomado en “Análisis Político” por la Universidad Iberoamericana y cursó el “Programa de Alta Dirección en Entidades Públicas”, en el Instituto Nacional de Administración Pública de México (INAP).

Tiene además la Maestría en “Seguridad Nacional”, la cual realizó en el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) de la Secretaría de Marina Armada de México. Hizo un Curso Básico de inglés en el Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales, A.C.

Hizo el Curso de Aplicación de las Armas y Servicios, en la Escuela Militar de Aplicación de Infantería, Artillería, Zapadores y Servicios y realizó los Estudios para Oficial del Ejército en el Heroico Colegio Militar.

Ha sido Agregado Militar y Aéreo a la embajada de México, en los Estados Unidos de América, con sede en la Ciudad de Washington, D.C. y a nivel operativo fue Segundo Comandante y Jefe del Grupo de Comando del 1/er. Regimiento de Artillería del Cuerpo de Guardias Presidenciales, en la Ciudad de México.

También fue Comandante de la Batería de Honores del Cuerpo de Guardias Presidenciales y Secretario Particular del jefe del Estado Mayor Presidencial, en la capital del país, entre otros cargos y misiones.

En su Hoja de Servicios destacan también las siguientes posiciones de mando:

• Comandante del Agrupamiento de Servicios Generales del Estado

Mayor Presidencial.

• Comandante del 1/er. Regimiento de Artillería y director de la Escuela

Militar de Artillería, en el Estado de

Guanajuato.

• Comandante del 1/er. Regimiento de Transportes, en el Distrito Federal. • Comandante de la Guarnición Militar de Palenque, en el Estado de Chiapas.

• Subdirector General de Transportes

Militares, en el Distrito Federal.

• Director General de Transportes

Militares, en el Distrito Federal.

• Comandante de la 41/a. Zona Militar, en el Estado de Jalisco.

• Comandante de la 15/a. Zona Militar, en el Estado de Jalisco.

• Comandante de la II Región Militar, en el Estado de Baja California.

• Inspector y Contralor General del

Ejército y Fuerza Aérea, en el Distrito

Federal.

• Oficial Mayor de la Secretaría de la

Defensa Nacional, en el Distrito

Federal.

Actividades de Estado Mayor:

• Subjefe de Estado Mayor del Cuerpo de Guardias Presidenciales.

• Subjefe Administrativo y Logístico del Estado Mayor de la Defensa Nacional. Para muchos analistas, el nombramiento del General

Hernández Andreu, tiene como en cada una de las designaciones en la carrera militar, una alta consideración por parte del Alto Mando del Ejército Mexicano y Fuerza Aérea Mexicana.

La misión es construir un lazo de confianza entre sociedad, gobierno y Fuerzas Armadas

Al asumir la dirección del Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacional (IMEESDN), el general en retiro Gilberto Hernández Andreu, afirmó que se debe de construir un ambiente de confianza y participación entre la sociedad, el gobierno y las Fuerzas Armadas.

“Ante los retos que vivimos, debemos construir en nuestro territorio un ambiente de confianza y participación coordinada, entre el gobierno, la sociedad, sus marinos y sus soldados. Que promueva la participación corresponsable de las autoridades, la sociedad civil, los académicos y la comunidad científica, a fin de buscar mejores decisiones para la construcción de intereses y objetivos, con las premisas de bienestar nacional, preservación del Estado de derecho y el fortalecimiento de la democracia”, afirmó el general Hernández Andreu.

El nombramiento del general retirado, Hernández Andreu, como nuevo responsable del IMEESDN estuvo a cargo del general Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el pasado 1 de octubre.

Asistieron como invitados, los secretarios de Marina-Armada de México (Semar), almirante José Rafael Ojeda Durán, y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño.

Para el nuevo responsable de la investigación en materia de Seguridad y Defensa Nacional, “Los retos para el personal del Ejército y Fuerza Aérea son las amenazas emergentes, como ataques cibernéticos, deterioro del medio ambiente, pandemias, modalidades del tráfico de drogas y armas, por mencionar algunos. Lo anterior demanda la profesionalización de quienes analizan el contexto nacional e internacional, para que los planes y proyectos tengan bases científicas, de acuerdo a las ciencias del conocimiento, a fin de que las aportaciones trasciendan en el tiempo”.

¿Qué papel juega el IMEESDN en la educación al interior de las Fuerzas Armadas?

El Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales (IMEESDN), constituye una oferta educativa y es un espacio académico que promueve la investigación basada en un esquema innovador y principios institucionales con base en el trabajo colaborativo, el pensamiento estratégico y crítico en materia de seguridad y defensa nacionales.

Sus objetivos particulares van más allá del ámbito militar, implican integrar civiles y militares en los temas de desarrollo y defensa nacional, a través de estudios de nivel doctorado, formando investigadores científicos.

Coadyuvando además en la difusión de la cultura de seguridad y defensa nacionales a los diferentes estratos de la sociedad en general, en particular a todos aquellos que tienen interés y relación en estas actividades; mediante la realización de foros, impartición de seminarios, diplomados, congresos, simposios y conferencias.

El IMEESDN se proyecta con particular dedicación a las actividades de investigación de forma independiente o en colaboración con instituciones y organizaciones educativas afines, nacionales e internacionales, que permitan ampliar el conocimiento y partiendo de nuestra realidad y objetivos, alcanzar el propósito ambicioso de generar doctrina en materia de seguridad y defensa nacionales.

De igual importancia se considera, el difundir las investigaciones a través de mecanismos de divulgación, propios y externos, para fortalecer el intercambio y la retroalimentación, que motive una mayor cultura en seguridad y defensa nacional.

El general Gilberto Hernández Andreu, el nuevo director del Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacional.

This article is from: