
2 minute read
FANNY GARCÍA, APASIONADA POR EL EMPRENDIMIENTO
from WOMENTUM-Marzo2023
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se realiza cada 8 de marzo, desde 1975, gracias a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (onu), es una fecha propicia para reconocer el trabajo de las mujeres por alcanzar la igualdad de género en todos los ámbitos sociales y un ejemplo de ello, es Fanny García, mujer política, emprendedora y apasionada por el emprendimiento, como ella misma se define.
Originaria de Aguascalientes y quien cuenta una amplia trayectoria en el servicio público y diversos organismos empresariales, destacó que en los últimos años el papel de la mujer en la sociedad, principalmente a nivel gubernamental y en las empresas, ha sido de vital importancia para alcanzar diferentes metas.
Advertisement
“Hay mujeres que día a día se esfuerzan mucho más que cualquier persona en común y logran muchos de los objetivos que tienen y destacan en sus áreas, creo que las mujeres debemos seguir abriendo brecha para que muchas de nosotras logren más participación de nosotras en todos los sectores, no es fácil, pero por supuesto que hay mucho talento”, consideró.
Al referirse sobre el papel que actualmente desempeña al interior de la Dirección General de Fortalecimiento de mipymes, de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (sedecyt), nuestra entrevistada aseguró que es una experiencia gratificante el poder ir de la mano con empresarios y emprendedores en la consolidación de sus proyectos, vivir en conjunto alegrías y reconocimientos, pero también fracasos y obstáculos que muchas veces frenan la consecución de sus objetivos.
Egresada de la carrera de Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial, de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (uta) y de la Maestría en Administración de Negocios por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (unid), Fanny García sostiene que la capacitación y una buena consultoría representan las bases para desarrollar nuevos negocios con éxito, de ahí la importancia de conocer todas las herramientas disponibles para crear un modelo empresarial adecuado.
Como emprendedora y consultora, recomendó a quienes comienzan algún proyecto productivo, tener una visión positiva y realista de las cosas, aunado a la elaboración de un correcto plan de negocios, que les permita conocer las viabilidad y rentabilidad de su producto o servicio a un mediano y largo plazo.
“Pero hay que ser realistas también, saber si realmente funciona mi negocio en ese lugar, si realmente hay clientes para este producto, la verdad es que necesitas hacerte todas esas preguntas de manera honesta y les aseguro que les va a ir mucho mejor en sus negocios”.
Para finalizar nuestra charla, Fanny García exhortó a todas aquellas personas interesadas en alguna convocatoria de apoyo por parte del Gobierno del Estado de Aguascalientes o a quienes han decidido emprender, independientemente de experiencia o dimensión del proyecto, a acercarse con los expertos para una obtener mayor orientación y asegurar un mayor éxito en el desarrollo de idea de negocio.
Melina González @Milagencia