
5 minute read
PERSITEC SALOU


Advertisement

Persitec Salou Persianes, empresa ubicada en Salou, especializada en protección y aislamiento solar de insectos y otros factores externos (vientos, lluvia, etc.).
Las necesidades y exigencias para elegir una persiana, un toldo, una mosquitera para ventanas o puertas, etc. varían en función de cada cliente y de donde esté ubicada su casa o comercio, así como de sus propios intereses. En Persitec Salou Persianes lo saben y, por ello, asesoran a sus clientes con las soluciones y productos que mejor se adapten a sus necesidades.
Se dedican a la venta, instalación y reparación de sistemas compactos, ventanas de aluminio, persianas, persianas de seguridad, toldos, mosquiteras, cortinas, armarios de aluminio, mamparas de aluminio, falsos techos, lonas, cubiertas de piscina, cerramientos aluminio, y motores.

C/ Berenguer de Palou, 8 43840 SALOU Tel./Fax 977 388 700 E-mail: persitecsalou@hotmail.com www.persitecsalou.com

Decorar paredes en 3D y dar volumen a tus muros
Uno de los recursos más potentes y originales para decorar paredes son los muros con volumen.
Si deseas para tus paredes algo más que pintura plana, los relieves y efectos en 3 dimensiones aportan tanto atractivo como un punto de sofisticación y a nivel decorativo llenan completamente la pared, convirtiéndose en el foco de la estancia y permitiéndote prescindir de complementos adicionales como espejos o cuadros.


Te presentamos 4 maneras de conseguirlo:
1.PAPEL PINTADO EN 3D
El más económico y más utilizado. Se trata de un papel pintado normal solo que la cara vista tiene algún tipo de efecto 3D, normalmente hay dos tipos:
a)Los que realmente incorporan relieve, sobresaliendo de la pared. Desde estampados clásicos en forma de volutas hasta motivos geométricos, desde texturas tipo cuero hasta efecto hormigón o imitación de molduras y junquillos, son papeles que tanto a la vista como al tacto no son lisos, sino que contienen elementos que resaltan.



b) Los que «simulan» con un efecto trampantojo algún tipo de textura o material. Por ejemplo, papeles pintados que simulan ladrillo, libros, maletas, troncos o listones de madera, entre otros. Éstos crean un efecto 3D sobre todo cuando te alejas, consiguiendo una sensación de volumen bastante impactante. Ideales sobre todo para locales, precisamente por la necesidad de disponer de un gran espacio para captar su volumen alejándonos de él.

En cualquier caso, lo cierto es que en papel pintado la variedad es inmensa: Desde papeles con efecto origami hasta algunos que incorporan texturas tipo ante o piel de animal, con pelo sintético que hace que el pasar la mano por ellos sea toda una experiencia.


2. PANELES 3D
Los paneles 3D son otra forma de decorar paredes con relieve, a medio camino entre el papel pintado y el azulejo 3D. Se trata de planchas normalmente cuadradas de menor o mayor tamaño que se van colocando una junto a otra consiguiendo finalmente un efecto de relieve conjunto.

Elaborados normalmente en DM, pulpa de bambú u otros materiales, tienen unos 2 cm de profundidad y se colocan sobre la pared normalmente encolados. Tienen la ventaja frente al papel de no necesitar que la pared original esté tan impecable como en el caso del papel, por lo que puede tener ligeras imperfecciones que quedarán tapadas gracias al grosor del panel.
Muchos de estos paneles son impermeables, retardan el fuego y son relativamente fáciles de colocar utilizando cola de montaje, aunque siempre es mejor dejarlo en manos de profesionales. Además, su durabilidad frente al papel es mayor, por lo que resulta una buena opción para locales y oficinas donde hay mayor tránsito.



3. AZULEJOS 3D
Se trata de azulejos originales que al colocarlos no generan una superficie plana y lisa sino con cierto relieve. Son opciones para darle a una pared un toque dinámico y creativo.
Decorar paredes con azulejos 3D es obviamente más caro que utilizar el papel pintado, tanto por el coste del material como el de instalación. Sin embargo, tiene mayor durabilidad y es la opción ideal para colocarlo en el baño, puesto que en estos casos si colocas un papel pintado el vapor de agua de la ducha o la bañera acabaría levantándolo con el tiempo.




4. MATERIALES VISTOS
Por supuesto, esta es la opción más económica de todas, Si estás haciendo una obra, puedes decidir dejar una pared de ladrillo sin cubrir y pintarlo directamente de blanco o bien cubrirlo de hormigón y dejarlo secar sin realizar mayor intervención, técnica muy utilizada en el estilo industrial.
Eso sí, si ya tienes la reforma hecha es probable que no sea tu opción, pues con toda seguridad los materiales quedan ya detrás de una capa de yeso y descubrirlos puede resultar más engorroso que colocar encima un papel o un azulejo.