1 minute read

METZTITLÁN

Next Article
TEPEJI DEL RIO

TEPEJI DEL RIO

Realizan Segundo Festival Internacional de la Lectura

Advertisement

⁄ TEXTO Redacción

Por segundo año consecutivo la Presidencia Municipal de Metztitlán, a través de la dirección de Cultura municipal, trae el Festival Internacional de la Lectura, el cual tiene el objetivo de promover e incentivar la lectura en niños y adolescentes..

En la ceremonia de inauguración, Alfredo Morales Mora, presidente municipal de Metztitlán, comentó: “Para nadie es un secreto que nuestros hijos pasan horas frente una pantalla, es por ello que deseamos que nuestros niños y niñas recuperen el hábito de la lectura, para crear nuevas generaciones integrales, plenas y felices. Hoy estamos dando un paso enorme en construir un municipio lector”.

El festival se realizó durante cuatro días donde tuvieron la presencia de grandes personalidades del mundo del arte con trascendencia nacional e internacional.

Se contó con la participación especial del Mtro Abel Huizache Roque, con la presentación del "Diccionario Otomí anónimo del siglo XVII"; la Dra. Verónica Kugel y al Mtro José Vergara con la presentación del libro "Dimensiones sensoriales en los relatos españoles de la conquista de Tenochtitlán", de Lara Wankel, así como autoridades de las comunidades hñähñus de Metztitlán que con su presencia y participación le dieron toda la importancia esta presentación.

Al evento se invitó a alumnas y alumnos de las escuelas: Telesecundaria 143 “Baltazar Gómez Jiménez”, de la comunidad de San Cristóbal; Telesecundaria 531 de Huayateno; telesecundaria 06 de Atzolcintla; 375 del El Carrizal; telesecundaria 20 de San Juan Amajaque, Telesecundaria 121 del municipio de Eloxochitlán, Telesecundaria 364 de Santa Mónica Autempa, y la Telesecundaria 445 de El Pirú Tepozotlán.

Metepec

Promueve El Arte Y Preserva Las Tradiciones

A Trav S De Murales

Huazo, alcalde de Metepec, en compañía de directivos y alumnos de la escuela Primaria 20 de noviembre, inauguraron una sección dedicada al arte y la cultura, Unos murales realizados por el artista Alejandro Márquez.

Las obras del muralista representan algunos momentos históricos en la vida de nuestro País, así como detalles que distinguen a nuestro pueblo con sus tradiciones.

Dichas obras fueron gracias a la gestión municipal y del maestro Carlos Escamilla, quien actualmente es embajador cultural de Metepec.

Como parte de las actividades de inauguración, se contó con la presencia del ballet folklórico “Sangre Hidalguense” quienes representaron danzas tradicionales para beneplácito de todos los asistentes.

En su mensaje, Joel Huazo destacó la importancia de promover el arte en los más pequeñitos, pues es inspirar e impulsar el semillero de futuros artistas.

This article is from: