
8 minute read
› VUELVE A SUBIR EL PRECIO DEL GAS EN PUEBLA, DE 31 A 35 CENTAVOS
Ayuntamiento inicia pláticas con trabajadoras sexuales
El Ayuntamiento de Puebla ya comenzó a dialogar con las trabajadoras sexuales del Centro Histórico para su reordenamiento o regulación, indicó la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Karina Romero Alcalá. En entrevista, la funcionaria municipal evitó revelar el número de agrupaciones con las que ha tenido acercamientos la dependencia bajo su cargo. "Estén tranquilos, sí estamos trabajando en ello", dijo. JAIME LÓPEZ
Advertisement
En corto…
Da clic

PRECIO DEL GAS LP AUMENTA UNA VEZ MÁS EN PUEBLA
EL INCREMENTO ES DE 31 A 35 CENTAVOS POR KILO EN LOS DIFERENTES MUNICIPIOS
• EL PRECIO POR KILO EN LA REGIÓN 105 DEL PAÍS, DONDE SE ENCUENTRAN LA CAPITAL POBLANA Y LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA CONURBADA, PASÓ DE 21.32 A 21.63 PESOS.
Da clic

UNIVERSITARIOS VIGILARÁN PROCESOS EN EL RASTRO
COADYUVARÁN A GARANTIZAR LA INOCUIDAD E HIGIENE DE LA CARNE QUE AHÍ SE OBTIENE
• AYUNTAMIENTO DE PUEBLA FIRMA CONVENIO CON LA ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA.
› Se entregaría la próxima semana La remodelación del Corredor 5 de Mayo, casi lista
POR JAIME LÓPEZ
La siguiente semana podría ser entregada la remodelación del corredor 5 de Mayo, reveló el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez.
Ello después de que dicho proyecto ha sufrido un par de retrasos respecto a su conclusión, ya que la actual administración municipal había prometido finalizarlo en diciembre pasado y, posteriormente, a principios del mes en curso.
En entrevista, el primer regidor capitalino explicó que solamente faltan por colocar lonas en establecimientos y mencionó que también se tiene contemplada la instalación de esculturas, aunque no dio mayores detalles al respecto.
Rivera Pérez mencionó que el área de Normatividad y la Gerencia del Centro Histórico han instruido al comercio formal a no colocar pendones con publicidad. Ello, con el objetivo de respetar la normativa sobre la imagen urbana de la capital.

FOTO: DANIEL CASAS / ESIMAGEN.MX
ESTAREMOS INFORMÁNDOLES YA DE LA REAPERTURA Y CONCLUSIÓN DE LA OBRA A FINALES DE ESTE MES O PRINCIPIOS DEL OTRO
EL DATO
› La remodelación Abarca reparación de 73 fachadas e intervención de 63 inmuebles, vialidades, cruceros y jardines

› Diversidad sexual Piden incluir a infancia y juventud trans en Ley Agnes
POR JAIME LÓPEZ
A un año de que el Congreso del estado de Puebla aprobara la Ley Agnes, que permite el reconocimiento legal del cambio de identidad sexogenérico de una persona, integrantes de la diversidad sexual pidieron modificarla, con la finalidad de incluir a las infancias y juventudes trans.
Reunidos frente a la sede del Legislativo local, sostuvieron que el cambio de género en el acta de nacimiento no debe tener restricciones de ningún tipo, incluyendo la edad.
“La identidad de género no es algo que pueda ser limitado o controlado por la edad, es una parte intrínseca de las personas trans desde nuestros primeros años de vida”, expresaron. En algunos municipios, dijeron, aún se desconoce la aprobación de esta ley, y las y los interesados deben trasladarse a la capital poblana.


El cartón
En voz de…
Alfonso González
POSDATA
DUDAS QUE MATAN SOBRE LA DETENCIÓN DEL AUDITOR
ASon muchas las dudas que se deberán aclarar ante el derrocamiento y caída del aún titular de la Auditoria Superior del Estado (ASE), Francisco Romero Serrano, quien fue detenido el pasado viernes en su casa del fraccionamiento La Vista Country Club.
Detenido, por cierto, no por el delito de violencia familiar y por presuntos agravios en contra de su familia sino por el delito de operaciones con recursos de procedencia Ilícita. ¿El auditor en Puebla operaba con recursos ilícitos?
Es decir, el encargado de revisar la aplicación y el gasto de los recursos públicos en el estado es parte de la delincuencia organizada. ¡Que grave!
Sin duda, deberá haber una explicación al respecto para todos los poblanos, porque el haber designado a un personaje que hoy está en la cárcel como auditor no es normal.
Porque ahora resulta que Romero Serrano es un delincuente de alta peligrosidad que al Congreso del Estado, a la pasada LX Legislatura que encabezó Morena y el ahora secretario del trabajo, Gabriel Biestro Medinilla, se les ocurrió elegirlo como titular de la ASE. ¿Qué nadie se dio cuenta de sus obscenas habilidades como servidor público?
Vamos, ¿de quién habrá sido la idea de colocar a un personaje de la calaña de Francisco Romero, si es que es un pájaro de cuenta como ahora se le pinta, como encargado de revisar la buena aplicación de los dineros públicos en el estado?
Porque según la autoridad judicial, vía la FSE, el detenido no sólo es un violentador de mujeres sino más bien un desfalcador de grandes dimensiones.
Se me hace que el tema tiene mucho trasfondo, ¿político, económico, personal, quién sabe?
Lo cierto, es que la detención de Francisco Romero es un nuevo escándalo en Puebla.
Un escándalo, insisto, que deja muchas interrogantes.
Y sería bueno que aquellos diputados que entonces abogaron para designarlo como titular de la ASE expliquen por qué lo hicieron. ¿Qué acaso no se toman la molestia de indagar sobre los personajes que son postulados a cargos como el que aún ostenta el detenido?
Todo esto quiere decir que la LX Legislatura se equivocó en la designación de Romero Serrano, que no era el mejor personaje de aquella terna de donde salió, mucho menos el más confiable, ni el más apto para el cargo de 7 años. ¿Qué pensaran todos esos diputados y diputadas, quienes incluso usaron la tribuna para defenderlo, de la ahora detención de Francisco Romero?
Con razón su imagen no mejora entre la gente.
Por algo la percepción de los ciudadanos para con los legisladores sigue siendo pésima.
Siguen estando reprobados.
Habrá que recordar que aquella terna de donde salió electo como auditor Romero Serrano estaba integrada, además por Salvador Sánchez Ruanova y Juan Carlos Díaz Carranza.
Vaya nuevo trago amargo para los ex diputados y la imagen del Congreso. ¿Qué va a pasar ahora con todas las cuentas públicas que fueron revisadas, auditadas y diagnosticadas por el mismo Francisco Romero y su equipo de trabajo? ¿Qué confianza existe de que estas hayan sido verificadas y determinadas con pulcritud? ¿Cómo creer que las observaciones hechas son reales y no inventadas?
Y lo peor ¿cómo entender y aceptar que los sujetos sancionados y hasta perseguidos no son sólo rehenes de los intereses del ahora auditor detenido? ¿Quién, o quiénes son los responsables de que alguien que opera con recursos de procedencia ilícita haya estado en la titularidad de la ASE?
Ahora, entonces, ¿se deberán revisar las cuentas públicas de los sujetos que sancionó la gestión de Romero Serrano? ¿Qué explicación tendrán todos aquellos que impulsaron a hoy detenido a la ASE?
Vaya nuevo escándalo…
Un muladar sucio, con maleza, con el lago abandonado y contaminado, con animales muertos, con bicicletas oxidadas, con aulas deterioradas, con la biblioteca polvosa y abandonada, con olores fétidos, con dormitorios saqueados y con un sinfín de afectaciones, así mantuvo el campus de la Udlap el supuesto patronato que encabeza Horacio Magaña y que secundó Armando Ríos Piter, ex rector retirado.
Continuar leyendo
En voz de…
RAY ZUBIRI
EL CONFESIONARIO
POCOS BOLETOS VENDIDOS PARA CONCIERTO DE REYLI BARBA EN TLAXCALA
De los 2300 boletos que se tienen que vender para el concierto de Reyli Barba en el Centro Cultural Universitario Tlaxcala este 5 de marzo ya nada más faltan 2200, así está el panorama del concierto que ofrecerá el cantante en esta ciudad donde tal parece que los únicos testigos serán las pirámides del Xochitecatl y eso que son dos años en los que no pisa un escenario Tlaxcalteca.
Lo bueno que ese dicho de que el artista vive del aplauso del público es sólo un decir, si no imagínense lo desnutrido que estaría mi buen Reyli, que es un artista muy talentoso, recientemente con sus sencillos Contigo quiero y Mi reina maya, ha tenido una gran aceptación de sus seguidores, mismos que ni enterados estaban de que se presentaría en la ciudad de donde es oriundo el Tlahuicole, y eso ellos mismos me lo contaron cuando los contacté para escribir estas líneas.
Ahora entiendo esos contratos tan exigentes como el de Alejandro Fernández, donde hay una cláusula que dice si el aforo donde se llevará a cabo la presentación no está a 80% no se presenta.
Esto es porque, a veces, los empresarios no le invierten a la publicidad o me los engañan haciéndoles creer cosas que no son, imagínense que ni siquiera sus fans del artista estaban enterados de que estaría en su ciudad, eso habla de lo mal que esta la promoción del recital lamentablemente el afectado siempre será el artista por estas malas decisiones.
ROMEO Y JULIETA AHORA EN PODCAST
Estos días platiqué con el actor Pierre Louis ya que Televisa Digital presentó Romeo y Julieta, el podcast, un proyecto que retoma la memorable historia de amor escrita por William Shakespeare, protagonizada por José Pablo Minor (Romeo Montesco), Ana Valeria Becerril (Julieta Capuleto), Pierre Louis (Mercucio), Mónica Dionne (Lady Capuleto y narradora), Mauricio García Lozano (Fray Lorenzo y narrador).
El podcast es un formato que hoy en día escucha muchísima gente, no sé, pero sería una onda como la radionovela con alcance mundial actualmente tiene más de 500 millones de consumidores. Para 2024, México será el segundo mercado de podcasting más grande de Latinoamérica, con un aproximado de 42.8 millones de escuchas mensuales, de acuerdo con Acast, plataforma independiente de podcasts líder en el mundo.
La adaptación en audio de la clásica historia de amor, busca recordarnos la época en que la familia se reunía a escuchar una radionovela.
Bajo la dirección de Óscar Uriel y Angélica Rogel, esta nueva producción de Televisa Digital consta de ocho episodios. Romeo y Julieta, el podcast, está disponible en las plataformas de audio Spotify, Apple Podcast, Amazon Music, Acast y Google Podcast.
Continuar leyendo