5 minute read

La Falsa Moral Iniciática Frente a la Acción Ritual

Advertisement

PorelVenerableHermanoMelki-Tsedek

Lo moral trata siempre de simples apariencias exteriores que nada tiene que ver con la Doctrina Tradicional, dado que la acción moral se cumple conforme a las reglas de los hombres, la cual por cierto no es igual en todo tiempo y en todo lugar, mientras que la “Acción Ritual” es todo lo que se cumple “Conforme al Orden Universal”, que es Principal y Eterno. Lo moral pertenece al orden humano y lo Ritual al Orden Cósmico o Universal e inclusive más allá hacia lo Metafísico1 .

Existe un abismo entre las cosas que se basan en la consciencia del Orden Universal, con las que simplemente se basan en los aspectos morales; la primera requiere de un esfuerzo intelectual, entendiendo a esto último como lo espiritual, mientras que para lo segundo solo se requiere de un simple esfuerzo racional. La acción moral está guiada no más que por aspiraciones y tendencias puramente sentimentales, lo que conlleva siempre a un punto de vista profano que nada tiene que ver con lo Sagrado, indiferentemente que estas acciones morales se proclamen “filosóficas” o “científicas”.

La mayoría de las organizaciones iniciáticas de occidente y en especial la masonería, se han venido desprendiendo – poco a poco – del punto de vista ritual puro, para darle entrada – cada vez más – al punto de vista moral; todo esto como consecuencia de la marcha descendente del ciclo de la presente humanidad terrestre, donde la mentalidad humana en su conjunto, ha ido cayendo a un nivel inferior. La mayor parte de los hombres no son ya capaces de comprender las razones de la acción ritual como tal.

Lo Ritual es un punto de vista superior y profundo, lo moral no es más que un simple modo exterior de ver las cosas. Hay mucha diferencia entre aquel que cumple sus acciones por razones morales y el que las cumple en vistas de un desarrollo espiritual efectivo. La discrepancia es ciertamente muy grande, y las intenciones son completamente diferentes, además que no se corresponden en modo alguno a un mismo grado de comprensión.

El trabajo Ritual Masonico, en nada tiene que ver con la “moral profana”. La acción Masónica, está basada en Principios Cosmológicos que obedecen a las Armonías del Universo, a la Ley de la Analogía y de las Concordancias Universales; de esta manera, el Iniciado Masón, practicante efectivo del Arte Real, se va haciendo sensible a la Facultad Primordial y Superior del Hombre: la Intuición Trascendente, mediante la cual comienza su relación con las Leyes Universales y el despertar de sus energías positivas individuales que le permitirán aplicar las Reglas del Orden con Sabiduría y con Amor impersonal, y por lo tanto, a obedecer las mismas con consentimiento y gozo, al encontrar en La Ley Divina la huella de un Orden Invisible pero Real: el Misterio del Gran Arquitecto del Universo. Por eso siempre se ha dicho entre Iniciados que “el que conoce a su Ser, conoce a su Señor” y conoce entonces todas las cosas en la Suprema Unidad del Principio mismo; fuera de lo cual, no existe nada que pueda tener el menor grado de Realidad.

Mencionaba el Ilustre y Perfecto Hermano Fermín Vale Amesti2 en su libro “El Arte Real”, que las categorías y expresiones basadas únicamente en la razón, son inservibles para comprender los procesos relacionados con las “vivencias” del proceso Iniciático; vivencias inefables que no pueden ser sometidas a un limitante y castrador análisis puramente racional. Afirmar, por ejemplo, que la Masonería tiene por base o fundamento a “La Razón”, y que al mismo tiempo es la “Institución por excelencia de la moral”, no sólo es un desacierto, sino un grave error conceptual, pues induce al Iniciado a la acción Moral, que no es más que un convenio entre los componentes profanos del

1 La metafísica (del latín metaphysica, «más allá de [la] naturaleza») es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. Esto incluye la clarificación e investigación de algunas de las nociones fundamentales con las que entendemos el mundo, como entidad, ser, existencia, objeto, propiedad, relación, causalidad, tiempo y espacio. Antes del advenimiento de la ciencia moderna, muchos de los problemas que hoy pertenecen a las ciencias naturales eran estudiados por la metafísica bajo el título de filosofía natural.56 Hoy la metafísica estudia aspectos de la realidad que son inaccesibles a la investigación empírica. Según Immanuel Kant, las afirmaciones metafísicas son juicios sintéticos a priori, que por principio escapan a toda experiencia sensible 2 Fermín Vale Amesti -1959 (Gran Maestro de la Gran Logia de Venezuela). Espiritualmente, Fermín Vale Amesti perteneció a la gran familia espiritual del Maestro de Blois. Sin saberlo jamás conocido, él asimila los grandes principios de la doctrina metafísica universal tal como René Guenon la transmitió y participó en el inicio de la difusión de estas enseñanzas en Venezuela.

Inspirado por estos principios, Fermiín Vale Amesti trató de restaurar la Doctrina de la Masonería de Tradición aplicándola a esta forma tradicional específica con la autoridad que le confería su propio grado de realización espiritual, pero sin jamás presumir de ser infalible. Deseaba contribuir a darle a Franc-masonería su capacidad operativa de conducir las almas sinceras hacia una verdadera realización espiritual: Al Banah (el masón), Nashar (revivificador, regenerador): Albanashar.

mundo, relativo e individual. El Iniciado no debe actuar por “conveniencias” sino por convicciones; su ámbito de acción se proyecta más allá de lo puramente individual, hacia lo Universal.

La moral iniciática que se ha introducido en las Logias Masónicas, no es más que un concepto desviado, introducido en las organizaciones iniciáticas occidentales por infiltrados pertenecientes al campo religioso. Lo moral debe quedar circunscrito en el campo de acción de la Religión.

Afirmaba el Ilustre Hermano PASCAL, masón, físico y matemático francés, que: “La verdadera moral se burla de la moral. La Masonería es otra cosa que una escuela moral”. En este sentido cabe la siguiente interrogante: ¿es que

acaso para practicar la moral se requiere estar Iniciado?

El autor

Melki-Tsedek

A los 29 días del mes de mayo del año del Señor 2020

@ernestormm

“In omnia amoris et serve” “Opus Novum Caelum Et Nova Terra Sumus” HRDM+KLWNNNG

This article is from: