1 minute read

Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas

Alvarado, F. (29 de 04 de 2012). Principios básicos de consultoría. Obtenido de http://www.consejeriaempresarial.com/publicaciones/PRINCIPIOS%20BASICOS%20DE%20 CONSULTORIA.pdf

Advertisement

De la vega, I. (28 de 09 de 2004). El plan de negocio: una herramienta indispensable. Obtenido de http://www.emprendedorxxi.coop/Pdf/plan_empresa1.pdf

Flores, O. (2011). La consultoría como un proceso de intervención sistémica. Distrito federal: Universidad Autónoma de México.

Guerrero, C., Ucán, J., & Menéndez, V. (2014). UWE en sistema de recomendación de objetos de aprendizaje aplicando ingeniería web: un método en caso de estudio. Mérida: Revista Latinoamericana de Ingeniería de Software.

Kubr, M. (1997). La consultoría de empresas"Guía para la profesión". Ginebra: Oficina internacional del trabajo.

Alegsa, P. (2014). Ingenieria del Software. New York: McGraw-Hill.

Luján, S. (2002). Ingenieria. Madrid.

Mendoza, H. (26 de Octubre de 2012). Alto nivel. Obtenido de 13 pasos para realizar un plan de negocio: http://www.altonivel.com.mx/46331-13-pasos-para-realizar-un-plan-de-negocio/

Reyes, S. (11 de 06 de 2011). Servicios empresariales y consultoría. Obtenido de http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/tepeji/administracion/documentos /tema/Servicios_Empresariales_y_Consultoria.pdf

Sanz, D., & García, E. (03 de 10 de 2010). Metodologías para el desarrollo de aplicaciones web: UWE. Obtenido de http://www.eici.ucm.cl/Academicos/ygomez/descargas/Ing_Sw2/apuntes/DASBDMetodolog-ADasParaElDesarrolloDeaplicacionesWeb_UWE.pdf

Sommerville, I. (2006). Ingenieria del software. Madrid: Pearson Educacion, S. A.

Weinberger, K. (08 de 06 de 2009). Plan de negocios "Herramienta para evaluar la viabilidad de un negocio". Obtenido de http://www.nathaninc.com/sites/default/files/Pub%20PDFs/LIBRO%20PLAN%20DE%20NE GOCIOS%5B1%5D.pdf

This article is from: