
3 minute read
LA IMPORTANCIA DE LAS TERAPIAS EN PACIENTES CON PARKINSON
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, crónica e invalidante que afecta a más de 150.000 personas en España. Para afrontar los síntomas de la enfermedad son muy importantes las terapias rehabilitadoras como la fisioterapia, la logopedia, el entrenamiento cognitivo y el apoyo emocional y psicológico que, combinadas con la terapia farmacológica, mejoran sustancialmente la calidad de vida de las personas afectadas y sus familiares y les ofrecen herramientas para superar las dificultades cotidianas derivadas de la progresión de la enfermedad.
Dado que el párkinson es una enfermedad crónica el acompañamiento es a lo largo de la evolución de la enfermedad. El objetivo fundamental es informar sobre la afectación de esta enfermedad en el área emocional, así como evaluar e iniciar tratamiento de los trastornos emocionales frecuentes tales como depresión y ansiedad, a la vez que detectar trastornos psicóticos asociados al tratamiento farmacológico, problemas del sueño y trastornos del control de impulsos. De igual modo, al ser frecuente el abandono de contactos y relaciones y la pérdida de calidad de dichas relaciones, se abordan y tratan los problemas relacionados con el deterioro de su vida familiar y social a consecuencia de su estado psicológico.
Advertisement



Desde la terapia ocupacional es posible enfatizar en el movimiento, a partir de diferentes actividades, que son necesarias para desenvolvernos con normalidad y autonomía. La intervención de esta área va asociada a diferentes factores:
1. Actividades instrumentales de la vida diaria.
2. Actividades sensoriales y motoras.


3. Actividades psicosociales, teniendo en cuenta las limitaciones del paciente y como pueden ser mejoradas para aumentar su productividad y autoestima.
4. Modificaciones ambientales, en cuanto adaptar su entorno para que se sienta más seguro o incentivar el apoyo familiar como soporte en la rehabilitación.
…Es la segunda enfermedad más prevalente en la actualidad después del Alzhéimer y pertenece a los llamados Trastornos del Movimiento…
Más información en página 3
…Cuando hablamos de sujeciones hay que entender que hay dos tipos diferenciados: las sujeciones físicas y las sujeciones químicas…
Elena Montoya, Jesús Martinez y Alba Escribano
Más información en página 4
…Los síntomas de la enfermedad de Parkinson se manifiestan una vez se produce una importante pérdida de las neuronas encargadas de controlar y coordinar los movimientos y el tono muscular …
Fisioterapeutas
El Notición Geriasa opta al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, se articula en cuatro grandes objetivos (España verde; España digital; España sin brechas de género; España cohesionada e inclusiva). Corresponde a la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social.
Las subvenciones irán destinadas a transformar el modelo de cuidados de larga duración hacia una atención más centrada en la persona, a impulsar la atención desinstitucionalizada, a generar espacios adaptados a las necesidades de las personas usuarias, a favorecer la innovación y modernización de los centros y a la adquisición de equipamiento técnico y tecnológico para mejorar la intervención terapéutica y facilitar el contacto de los usuarios y usuarias con su entorno social y digital.
Mediante esta subvención vamos a incorporar y renovar nuestros centros con nuevas tecnologías y mejoras como pueden llegar a ser:
• La creación y adaptación de espacios exteriores para ocio y actividades terapéuticas u ocupacionales.
• Creación y adaptación de espacios comunes que favorezcan la autonomía física y cognitiva, así como la reducción de la capacidad de comedores, salas de estar, salas terapéuticas y espacios en los que confluyan varios usuarios.
• Adquisición de equipamiento y mobiliario técnico para el funcionamiento y la prestación de apoyos y atención a usuarios en centros residenciales y centros de atención diurna.
• Adquisición de infraestructura tecnológica, equipos y aplicaciones informáticas en centros residenciales y centros de día, para favorecer el desarrollo de programas de atención y estimulación cognitiva, la adquisición de competencias digitales, favorecer la formación y las posibilidades de inserción laboral, la comunicación digital de los usuarios con el entorno y potenciar el desarrollo de la domótica aplicada a centros de acción social, para ganar en seguridad, comodidad, control sanitario y control asistencial.
Todo ello con un mismo fin: EL BIENESTAR DE NUESTROS RESIDENTES.
Portada ................................................
El Notición Índice Resultados Pasatiempos ...............
¡This is Terapia Ocupacional! .....................
¡This is Fisioterapia! .........................
Especial Parkinson .........................
El día a día en Geriasa Brunete ..........................
El día a día en Geriasa Madrid ...........................
El día a día en Geriasa Rivas ...............................
El Entrevistón ....................................
Las Abueli-Recetas .......................
Cultural .............................................
Especial Reyas Magos ......................... Entrena tu mente ............... Literatura y Tercera Edad.
Resultados Pasatiempos
4


5
2 3 6 8 9 11

7 12y13
10