4 minute read

URL

En caso de no encontrar información se deberá ingresar o expandir la búsqueda o emplear palabras similares. Por tanto es necesario conjurar palabras.

Motores de búsqueda

Advertisement

Los Motores de búsqueda, son lo que se conoce comúnmente como buscadores. Todos aquellos sistemas informáticos que trabajan buscando todos los archivos almacenados en internet a través de arañas o crawlers para elaborar páginas de resultados que sirvan para que los usuarios accedan a webs tras realizar una búsqueda. Son los responsables de que, al buscar cualquier información en internet, se reciba siempre páginas relacionadas y que puedan ser de utilidad (e-lis, 2003-2018) (Oller, 2003).

A continuación se detalla en un cuadro como utilizar los motores de búsqueda.

Tabla No. 1 Operadores de búsqueda

Fuente:

Los operadores nos permiten o facilitan la búsqueda de información en la web.

URL

Es una sigla del idioma inglés correspondiente a Uniform Resource Locator que en español significa Localizador Uniforme de Recursos. Consta de una serie y secuencia de varios caracteres que sigue un formato estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados (Universidad de Extremadura, 2020).

Los documentos de texto, las fotografías y los audios, entre otros tipos de contenidos digitales, tienen un localizador uniforme de recursos URL cuando este es publicado en medios web o Internet. Estos localizadores son los que dan acceso a la creación de hipervínculos (conocidos como enlaces o links) en la World Wide Web (WWW), lo que permite y facilita la navegación en internet.

El URL es, por lo tanto, es el conjunto de caracteres que posibilita la asignación de una dirección exclusiva a un recurso que se encuentra disponible en el espacio virtual. En otras palabras, el URL es una dirección de Internet que, al ser encontrada y visualizada por un navegador, muestra un recurso de información al usuario.

DOI

El identificador de objeto digital, conocido en inglés como digital object

identifiery abreviado DOI es un enlace permanente en forma de código alfanumérico que identifica de forma única un contenido electrónico. Esta pieza específica de contenido intelectual puede ser un artículo científico, una imagen, un libro, una canción u otro, siempre que se trate de un objeto

en el ambiente digital (Universidad de Extremadura, 2020).

Una forma común de emplear el sistema DOI es dar a las publicaciones científicas un número específico que cualquiera puede utilizar para localizar a través de la Red el citado artículo. A diferencia del sistema URL, usado en las páginas web, el sistema DOI no cambia con el paso del tiempo, aunque el artículo sea reubicado en una dirección distinta puesto que lleva la información incorporada en forma de metadatos (Revista Latina, 2012).

ISSN

El ISSN (International Standard Serial Number / Número Internacional Normalizado de Publicaciones Periódicas) es un código numérico reconocido internacionalmente para la

identificación de las publicaciones periódicas de carácter científico, docente y/o de

investigación. El ISSN identifica sin ambigüedades ni errores la publicación periódica a la que va asociado (Universidad de Extremadura, 2020).

El ISSN está asociado al título de la publicación periódica y su número de circulación, por lo tanto, un cambio en el titulo o el medio de circulación de una publicación periódica que ya cuente con ISSN, requiere la solicitud, y en su caso, asignaciones de un nuevo número.

El ISSN se compone de ocho números separados por un guion, formando dos grupos de cuatro números (el último de las cuales es un digito de control) y no incorpora ningún otro significado más que la identificación de la publicación seriada]: no contiene prefijos que indiquen el país de publicación ni el editor.

ISBN

Número Internacional Normalizado del Libro (ISBN por sus siglas en inglés, International Standard Book Number).

Es un identificador internacional que se designa a una publicación o edición monográfica de forma exclusiva, relacionado a un título, su editor, el país donde se publica y las características editoriales de la edición.

Búsqueda de artículos científicos

JOURNALS (Revistas)

Se enfocan en un tema específico y una audiencia especializada por ejemplo los journals en su formato impreso tienen un aspecto sencillo y serio, los artículos están escritos en un lenguaje académico por uno o más autores con mucho conocimiento y experiencia en la disciplina (ejournal, 2019).

Respetan normas de redacción y usan diversos estilos (de acuerdo a la categoría de la revista) para citar bibliografía

Normalmente no son ilustrados, pero pueden contener tablas o gráficas.

Muchas de las revistas son altamente especializadas, aunque algunas de las más antiguas (como Nature y Science, por ejemplo) publican artículos en un amplio rango de

científicos, por lo que comúnmente reciben el nombre de revistas multidisciplinarias campos

Generalmente las revistas científicas de prestigio y/o reconocidas son revisadas por pares (arbitraje) dentro de la comunidad científica, en un intento de asegurar un máximo de estándares de calidad, así como validez científica; con ello, la revista científica alcanza un alto nivel de prestigio. Los artículos publicados en cada edición representan lo más actual en la investigación en el campo que cubre la revista.

This article is from: