1 minute read

Rostros sagrados

Tatiana Sánchez

Esta ilustración representa a las máscaras que pertenecen al grupo de los diferentes tipos de arte africano. Las máscaras eran pintadas con pigmentos vegetales, tintes extraídos de insectos, tierra o sangre. con También se ve la escultura que puede estar hecha de materiales como madera, que era el más utilizado ya que se consideraba que los árboles poseían alma, por lo que el espíritu que pasaría a residir en la máscara estaría más a gusto en un receptáculo hecho a partir de este otro ser sagrado.

Advertisement

También era común para la fabricación de máscaras el uso de terracota, arcilla, marfil, cerámica vidriada o incluso metales como el bronce, el latón o el cobre. Estas máscaras eran utilizadas en distintos tipos de rituales y para representaciones.

Manos artesanas

Tatiana Sánchez

Esta ilustración representa las artesanías africanas, en este caso esculturas de mujeres, las cuales están esculpidas en madera, pintadas con pintura hechas de pigmentos naturales, en algunos casos lo que se les pinta son joyas que en la cultura africana en algunos casos sirven para representar la fuerza, la valentía, la fertilidad o simplemente, el poder. También se ve presente el uso de telas como tela de barro, tela kente.

This article is from: