
2 minute read
Enseñanza virtual o Educación 3.0 Página
¿Qué es la educación 3.0? Educación 3.0: Este concepto hace referencia a la integración administran su de las TIC en los procesos formativos, donde aprendizaje, mediante el aprovechamiento de las posibilidades de interacción que permiten las nuevas herramientas tecnológicas se busca creadores de contenidos. mejorar los procesos educativos. Consiste en aplicar las ventajas y recursos de las TIC en las aulas con la finalidad de fomentar un modelo de aprendizaje más interactivo, participativo y creativo, donde alumnos y profesores pueden beneficiarse.

Advertisement
VENTAJAS:
Son herramientas interactivas. utilizar distintas herramientas que les serán de gran ayuda más adelante en su vida profesional.
Fomentan la búsqueda de información.
Permiten el trabajo en equipo.
Creatividad digital.
DESVENTAJAS:
Distracción y tiempo excesivo de uso
Debates encendidos.
Dependencia excesiva
Solo son un complemento, no una herramienta educativa: no son la única fuente de información ni la única manera de realizar actividades educativas.
Riesgo para la información personal y falta de interacción física. Aplicar todas las ventajas y recursos de las TIC en el aula para fomentar un nuevo modelo de aprendizaje más interactivo, participativo y creativo con el que pueden beneficiarse tanto alumnos como profesores. Para los jóvenes, las redes sociales se han convertido en su principal vía de comunicación y este hecho puede ser aprovechado para impulsar un nuevo modelo de aprendizaje.
USOSUSOS EDUCATIVOSEDUCATIVOS DEDE ALGUNASALGUNAS REDESREDES SOCIALESSOCIALES ENEN ELEL AULAAULA
Facebook: Compartir contenido con sus alumnos, plantear actividades y generar debates, así como fomentar la relación y el buen uso de esta red social con actividades relacionadas con el etiquetado de perfiles, límites de la privacidad. Twitter: Actividades de búsqueda y selección de información, aprendizaje e identificación de bulos o noticias falsas. incentiva la creatividad y los procesos de sinterización de la información gracias a su limitación a 140 caracteres.

Instagram: Subida de imágenes y creación de álbumes para resumir una actividad, a la emisión de vídeos en directo que fomenten la participación y la creatividad de los alumnos a través de sus smartphones.
You Tube: Creación de un canal para subir contenidos visuales, a la creación de vídeos y su posterior subida por parte de los alumnos. SnapChat: Creación de historias que desaparecen en un breve espacio de tiempo se pueden organizar tareas relacionadas con pistas y fomentar la participación, la colaboración y el trabajo en equipo.

