19 minute read

Sumario

Advertisement

Nº 176 marzo-abril 2021

EN PORTADA | 220º anivErSario dEl tourbillon

PaloMa rECio

Breguet celebra su genial invento

Este año se cumple el 220º aniversario de la invención del tourbillon, una de las mayores y más revolucionarias complicaciones relojeras de todos los tiempos. Su inventor fue el genial Abraham-Louis Breguet, un visionario en su época, considerado todavía hoy el padre de la relojería moderna. Hoy, más de dos siglos después, la manufactura Breguet, orgullosa de su herencia, mantiene en catálogo una buena colección de relojes con tourbillon, que hacen las delicias de los coleccionistas.

Tras muchos avatares, el 26 de junio de 1801 o el 7 de mesidor del año IX, como decía el calendario en aquel entonces en la Francia post-revolucionaria, Abraham-Louis Breguet consigue patentar su gran invento. Se inicia así una gran revolución en el mundo de la relojería. Su invención era un ingenioso mecanismo capaz de compensar los efectos de la gravedad de la Tierra, asegurando así la precisión en los relojes mecánicos. Toda una hazaña que cambió la historia de la relojería para siempre y consolidó el merecido prestigio de este relojero como uno de los más grandes e innovadores de todas las épocas. Su valiosa aportación a la relojería incluye un sinfín de invenciones técnicas que siguen siendo apreciadas en la actualidad, además de imprimir a sus relojes un estilo propio que perdura todavía hoy y que, como es el caso de las agujas Breguet, por poner sólo un ejemplo, utilizan muchas otras marcas. Hoy, orgullosa de su herencia y depositaria de todo el saber-hacer de su fundador, la manufactura Breguet es especialista en la creación de relojes tourbillon, una complicación que con el tiempo han ido adoptando otras marcas pero que sigue al alcance sólo de las más prestigiosas.

La aventura humana

La fascinación por el invento de Breguet está en la propia génesis de esta proeza. Y es que el tourbillon no es un objeto de arte mecánico, sino el resultado de observaciones físicas muy precisas, una auténtica aventura humana y una epopeya industrial en sí misma. Así lo explica la manufactura que celebrará este aniversario con distintas iniciativas y la presentación de una gran novedad el 26 de junio, fecha exacta en la que se cumplen los 220 años de la obtención de la patente. Mientras, vayamos al principio de nuestra historia, en la que es primordial reconocer el brillante espíritu y la gran inventiva de aquel suizo de Neuchâtel, donde nació en 1747 y se inició en la relo-

16

Completamente esqueletado, este Classique ExtraPlat Squelette 5395 es todo un alarde de la mejor artesanía artística de la manufactura

17

Watches & Wonders | TAG Heuer AquArAcer ProfessionAl 300

PAblo MonTero

Versátil y muy deportivo

Muy apreciado por aquellos que gustan de una vida activa y de los deportes naúticos, especialmente del buceo, Aquaracer vuelve con más fuerza que nunca. TAG Heuer reactualiza esta célebre y versátil colección, que se estiliza y opta, en alguno de sus modelos, por nuevos materiales, además de una edición limitada vintage.

50

El modelo TAG Heuer Aquaracer Professional 300 es el protagonista de esta nueva generación. Atrevido, elegante, funcional y versátil, pero ante todo un reloj resistente, diseñado para rendir en los ambientes más adversos de la naturaleza, como explica la marca. La historia de este reloj comenzó con el Heuer Ref.844 en el año 1978. Aquel reloj poseía un diseño de esfera único, con escala roja de 24 horas, marcas horarias fosforescentes y bisel giratorio de buceo con escala de minutos cristalina. Rápidamente se convirtió en un estándar para los buceadores profesionales y aficionados que buscaban un reloj de inmersión fiable. Cuatro décadas han pasado desde aquel lanzamiento y TAG Heuer ha ido renovando su modelo con creaciones célebres como el Night Diyer y los series 1000 y 2000. En palabras de Fréderic Arnault, CEO de TAG Heuer: “La marca lleva más de 40 años creando relojes de alto rendimiento, llenos de audacia, estilo y lujo. El Aquaracer Professional 300 retoma esta historia de admiración y supone un gran impulso para TAG Heuer.”

Bajo la superficie

Desde 1983 la colección siempre ha ofrecido un bisel giratorio unidireccional, corona atornillada, hermeticidad al agua hasta 200 metros, indicaciones luminosas, cristal de zafiro y cierre de doble seguridad. Funciones diseñadas para afrontar las dificultades del buceo. El equipo se centró en el elemento más llamativo y reconocible del modelo Aquaracer, su bisel giratorio unidireccional con 12 facetas. Ha sido desarrollado con una inserción anti arañazos y

FICHA TÉCNICA

MOVIMIENTO: Calibre 5 automático.

CArACTErísTICAs: Caja de 43 mm o 36 mm de diámetro de acero inoxidable pulido y con cepillado fino. Bisel giratorio, cerámico, unidireccional, con escala de 60 minutos en color azul o negro. Cristal de zafiro plano con doble tratamiento anti-reflectante. Corona atornillada de acero inoxidable a las 3 horas. Fondo de caja atornillada de acero inoxidable. Esfera opalina negra, lacada en negro, lacada en color plateado, lacada en azul, y plateada, negra o azul con cepillado efecto rayos de sol. Índices aplicados en rodio con Super-LumiNova. Agujas también en rodio con Super-LumiNova. Logotipo de TAG Heuer chapado en rodio. Fecha angulada con lente de aumento a las 6h. Inscripción “Aquaracer Automatic 300 m/ 1000 ft”. Fondo grabado con la escafandra de buzo.

BrAzAlETE: Armis de acero inoxidable de tres hileras. Cierre desplegable de acero inoxidable con pulsadores de doble seguridad y sistema de ajuste fino. Escudo de TAG Heuer.

VErsIONEs: Existe también un modelo de 43 mm en titanio grado 2 tratado con chorro de arena con esfera verde. Y una versión de acero y 43 mm en edición limitada a 844 piezas que rinde tributo al primer Aquaracer Ref. 844 con correa perforada.

PrECIOs: 2.650 € para el modelo pequeño, 2.850 € para el grande, 4.000 € para la versión en titanio; y 4.100 € para la edición limitada. estriando cada una de esas 12 facetas para que el bisel resulte fácil de agarrar y girar. El resultado es un dispositivo ergonómico que mejora el modelo y la funcionalidad de reloj.

Nuevo diseño

La silueta del bisel sirvió para dar forma a otros elementos del diseño. Así, presenta ocho marcas horarias y una corona con 12 lados. El nuevo modelo utiliza una aguja horaria más ancha con forma de espada y un minutero estrecho. Para más claridad, se eligió Super-LumiNova verde para la aguja y marcas horarias y Super-LumiNova azul para el minutero. La caja, el bisel y el brazalete metálico son ahora más esbeltos, haciendo el reloj más fino y ligero, y convertirlo así en una pieza apta para el tiempo libre. Las nuevas asas son más cortas, el borde de

51

16

breguet

la manufactura de le brassus celebra este año el 220º aniversario de la invención del tourbillon. Una hazaña genial. 54

ricardo Guadalupe

Entrevistamos al CEo de Hublot, para quien la innovación y el arte de la fusión son clave.

70

Chopard Happy Sport The First

HISTORIA DE éxITO | Tudor

Sergi Luque

Atrevida de nacimiento

Oriundo del País Vasco, Ander Ugarte es el director del departamento de diseño de Tudor desde 2008 En los últimos años Tudor no ha dejado de sorprendernos. Sus modelos, en gran parte inspirados en piezas clásicas de su patrimonio relojero, han sido reinterpretados con maestría. Y, sin duda, buena parte de su éxito se debe al buen trabajo de su diseñador, Ander Ugarte, con quien hablamos en exclusiva.

82

Inspirándose en su rico patrimonio, Tudor ha presentado piezas exclusivas dignas de las grandes firmas, incorporando en muchos de sus relojes calibres de manufactura. Parte de este éxito se debe al diseñador de origen vasco Ander Ugarte, a quién le pudimos hacer unas preguntas. En este artículo recorreremos brevemente la historia de Tudor y nos detendremos en la etapa en la que Ander Ugarte ha liderado el equipo de diseñadores de la firma.

Los orígenes

Hans Wilsdorf fue un hombre adelantado a su tiempo. Supo anticipar el futuro de la relojería y lanzó dos grandes marcas que hoy en día siguen siendo líderes en su segmento. Además de Rolex, Wilsdorf pensó en otra marca con un precio más asequible, pero de un altísimo nivel de calidad, que pudieran vender sus distribuidores. De esta idea nació la marca Tudor. Sus inicios datan de 1926 cuando se registra la marca “The Tudor” y Wilsdorf consigue los derechos exclusivos de su uso. Acabada la Segunda Guerra mundial, Wilsdorf determina que es un buen momento para expandir la marca y crea la empresa “Montres Tudor”. El logo lo constituía una rosa, emblema de la dinastía Tudor que gobernó Inglaterra desde 1485 hasta 1603 y que simbolizaba un vínculo entre la fuerza y la elegancia. Siguiendo los pasos de Rolex, la década de 1950 fue prolífica para la marca ginebrina. En 1954 lanzó su primer modelo de Submarinismo, el 7922, el Oyster prince Submariner de características muy similares a los primeros modelos de Rolex. El Submariner de Tudor con sus sucesivas versiones 7924 de 1958, 7928 de 1959, evolucionó a la par que el modelo de

83

82

Tudor

la historia de éxito de esta marca se debe en gran medida a la reinterpretación de modelos clásicos.

28 Jaeger-leCoultre reverso Nonantième 32 bvlgari octo Finissimo 36 Vacheron Constantin overseas Calendario Perpetuo 40 Panerai, relojes ecológicos 44 Cartier Tank must 48 roger Dubuis 50 TaG Heuer, nuevos aquaracer

76

Gem Dior

Preciosa y de original geometría. la casa Dior vuele a unir naturaleza y alta costura en una nueva y muy sugerente colección de relojes y joyas que, diseñada por Victoire de Castellane, se inspira en estas dos grandes pasiones de su célebre y venerado fundador.

22

Patek Philippe Nautilus

Con motivo de su participación en Watches & Wonders, la manufactura ginebrina presenta una colección de cuatro nuevos Nautilus. a destacar el 5711/1a-014, que con su llamativa esfera verde oliva sustituye al célebre 5711/1a de esfera azul. Un reloj que sólo estará disponible este año.

58 Hublot, el arte como inspiración 64 omega Seamaster 300 bronze Gold 66 Fréderic Constant Slimline monolithic manufactura 90 motor: Porsche Taycan Turbo 96 Pequeños Placeres: Viaje a buenos aires

EN PORTADA | 220º anivErSario dEl tourbillon

PaloMa rECio

Breguet celebra su genial invento

Este año se cumple el 220º aniversario de la invención del tourbillon, una de las mayores y más revolucionarias complicaciones relojeras de todos los tiempos. Su inventor fue el genial Abraham-Louis Breguet, un visionario en su época, considerado todavía hoy el padre de la relojería moderna. Hoy, más de dos siglos después, la manufactura Breguet, orgullosa de su herencia, mantiene en catálogo una buena colección de relojes con tourbillon, que hacen las delicias de los coleccionistas.

Tras muchos avatares, el 26 de junio de 1801 o el 7 de mesidor del año IX, como decía el calendario en aquel entonces en la Francia post-revolucionaria, Abraham-Louis Breguet consigue patentar su gran invento. Se inicia así una gran revolución en el mundo de la relojería. Su invención era un ingenioso mecanismo capaz de compensar los efectos de la gravedad de la Tierra, asegurando así la precisión en los relojes mecánicos. Toda una hazaña que cambió la historia de la relojería para siempre y consolidó el merecido prestigio de este relojero como uno de los más grandes e innovadores de todas las épocas. Su valiosa aportación a la relojería incluye un sinfín de invenciones técnicas que siguen siendo apreciadas en la actualidad, además de imprimir a sus relojes un estilo propio que perdura todavía hoy y que, como es el caso de las agujas Breguet, por poner sólo un ejemplo, utilizan muchas otras marcas. Hoy, orgullosa de su herencia y depositaria de todo el saber-hacer de su fundador, la manufactura Breguet es especialista en la creación de relojes tourbillon, una complicación que con el tiempo han ido adoptando otras marcas pero que sigue al alcance sólo de las más prestigiosas.

La aventura humana

La fascinación por el invento de Breguet está en la propia génesis de esta proeza. Y es que el tourbillon no es un objeto de arte mecánico, sino el resultado de observaciones físicas muy precisas, una auténtica aventura humana y una epopeya industrial en sí misma. Así lo explica la manufactura que celebrará este aniversario con distintas iniciativas y la presentación de una gran novedad el 26 de junio, fecha exacta en la que se cumplen los 220 años de la obtención de la patente. Mientras, vayamos al principio de nuestra historia, en la que es primordial reconocer el brillante espíritu y la gran inventiva de aquel suizo de Neuchâtel, donde nació en 1747 y se inició en la relo-

Completamente esqueletado, este Classique ExtraPlat Squelette 5395 es todo un alarde de la mejor artesanía artística de la manufactura

Watches & Wonders | Patek PhiliPPe

Paloma Recio

Et voilà! Llegan nuevos Nautilus

Lo prometido es deuda, y al comunicar que retiraba el 5711/1A con esfera azul, Thierry Stern anunció una serie final de despedida para este mismo año, como les contamos en la pasada edición de R&E. Et voilà! Con motivo de la apertura de Watches & Wonders, salón en el que la manufactura ha participado por primera vez, Patek Philippe presenta un nuevo Nautilus 5711/1A con esfera verde que viene a sustituir al de esfera azul. Pero con la peculiaridad de que sólo estará disponible este año. Es decir, cuando termine 2021 este reloj dejará también de producirse. Por el momento, forma parte de los cuatro nuevos Nautilus que la marca presenta estos días.

Junto a este esperado reloj, denominado con la referencia 5711/1A-014 y que, como decimos, viene a sustituir solo por este año al emblemático 5711/1A de esfera azul, se ha presentado también una versión con bisel engastado con diamantes baguette. Y es que, para esta ocasión, Patek ha lanzado cuatro nuevos Nautilus. Así, un Travel Time Chronograph de oro rosa y esfera azul y un modelo de alta joyería pavé de diamantes con engaste nieve se unen a este festival Nautilus, que ha celebrado la presencia de la marca en Watches & Wonders por primera vez. Pero vayamos por partes y empecemos por ver las claves del éxito del Nautilus, sin duda, uno de los relojes más codiciados por todos los coleccionistas y amantes de la buena relojería. Un original diseño

Todo empezó en 1976 con un diseño poco habitual con bisel octogonal y ángulos suaves de Gerald Genta para Patek Philippe, quien se atrevió a lanzarlo con caja de acero, un metal inédito en aquellos años para un reloj de lujo. La historia es de sobra conocida. Aquel original reloj, que alternaba superficies pulidas y satinadas y cuya caja se inspiraba en una ventana de barco, se convirtió rápidamente en uno de los modelos más exitosos de la manufactura ginebrina, imponiéndose como emblema de la elegancia deportiva. Nautilus bien puede presumir de que su diseño y sus características formas son reconocidas en el mundo entero. No obstante, y siguiendo la máxima de renovarse o morir, pero sin perder un

Disponible solo este año 2021, el nuevo Nautilus 5711/1a-014 hace gala de una elegante esfera verde oliva soleil

Watches & Wonders | Panerai

Paloma r e cio y Pablo m o ntero

Compromiso con los océanos

La historia de Panerai siempre ha estado íntimamente ligada al mar. El pasado de la manufactura como creador de instrumentos para la marina italiana ha marcado siempre el desarrollo de sus relojes y su filosofía. Ahora, como no podía ser de otra forma, la marca italiana se compromete activamente con el medio ambiente y la protección de los océanos.

Es precisamente este compromiso con los mares lo que ha llevado a Panerai ha colaborar con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO para proteger el océano, a través de actividades divulgativas, programas y acciones responsables, que tienen como objetivo desarrollar soluciones para los retos medioambientales del presente y del futuro. Muy acorde también con este compromiso de Panerai con el medio ambiente, la marca ha presentado en Watches & Wonders dos relojes muy interesantes, en cuyo ADN está explícito el compromiso medioambiental y las prácticas sostenibles. Hablamos del Submersible eLAB-ID y del Luminor Marina eSteel.

Panerai Submersible eLAB-ID

este es un reloj que sentará un precedente en la economía circular de la fabricación de relojes. Panerai ha sido pionera al proponer nuevos materiales y tecnologías que transforman la fabricación de relojes. El Submersible eLAB-ID es el primer reloj que posee el porcentaje más elevado de material reciclado jamás creado en la industria relojera. Su caja, su esfera tipo sándwich y sus puentes están hechos de EcoTitanium, una aleación de titanio reciclado compuesto por más de un 80% de contenidos reutilizados. Además, es el primer reloj que utiliza SuperLumiNova 100% reciclada en su esfera y agujas, junto con silicio reciclado al 100% para su escape de movimiento. Un total homenaje al desarrollo sostenible promocionado en el “Laboratorio di Idee”. Además de una pieza única, esta es una oportunidad excelente que Panerai ofrece a las demás

el Submersible elab-iD posee el porcentaje más elevado de material reciclado de la industria relojera

Watches & Wonders | Cartier

Pablo Montero

Vuelve el Tank Must

En el periplo que Cartier está haciendo estos últimos años por sus grandes éxitos del pasado, este año es el turno del Tank, más concretamente del Tank Must, un reloj que se convirtió en icono en la década de 1970 y que ahora vuelve con importantes novedades.

Creado en 1917 por Louis Cartier, quien eligió la estética del rectángulo oponiéndose a los relojes redondos de su generación, el Tank representa mejor que ningún otro modelo la elegancia de Cartier. Atemporal y de depuradas líneas, Tank es un reloj vanguardista desde su nacimiento. Solamente el acto de llevarlo se convierte en una absoluta declaración de intenciones. Andy Warhol, icono del siglo XX que nunca se separaba de su Tank, declaró: “No llevo un reloj Tank para saber la hora. En realidad, ni siquiera le doy cuerda. ¡Llevo un Tank porque es el reloj que debo llevar!”.

La evolución del diseño

Con más de cien años de historia, Cartier reinventa ahora este célebre modelo, fusión de dos leyendas de la maison. Por un lado, el Tank, del que ya hemos hablado anteriormente. Por otro, el modelo Must, una denominación de Cartier nacida en la década de 1970 que reinterpreta los códigos del lujo según la marca francesa. Tank Must pone la elegancia relojera al alcance de la mayoría. Su diseño y movimientos evolucionan con el tiempo y las nuevas tendencias. El resultado es una sucesión de modelos en versiones monocromáticas, además de una interesante versión que tiene como protagonista su nuevo movimiento fotovoltaico. Con sus angarillas redondeadas y su esfera de proporciones reinterpretadas, la elegancia es el hilo conductor de este nuevo reloj. Un reloj que se atreve a retomar el clasicismo en los pequeños detalles, como la corona de cuerda con cabujón perlado y la tradicional hebilla

Tank MusT

MoviMienTo: Para el tamaño extragrande, mecánico manufactura de carga automática 1847 Mc. reserva de marcha de 40 horas. Funciones de horas, minutos y segundos. Frecuencia de 28.800 alternancias por hora. Para los tamaños grande y pequeño el movimiento es de cuarzo.

caracTerísTicas: caja de acero en los tres tamaños, con corona engastada con un cabujón de espinela sintética azul.

versiones: existe con la caja engastada con 42 diamantes talla brillante en el tamaño grande y 40 brillantes en el tamaño pequeño. ambos son de cuarzo con correa de piel de becerro satinada en negro. existe también una versión monocromática, solo en tamaño grande, con la esfera, sin índices ni numeración, lacada en rojo, azul o verde.

BrazaleTe: correa de piel de becerro graneada color negro o brazalete intercambiable de acero. Para las versiones monocromáticas, las pulseras son de piel de aligátor en colores a juego con la esfera.

Precios: con armis de acero: 3.950 € el tamaño extragrande, 3.050 € el grande y 2.870 € el pequeño. con correa de piel: 3.600 € el extragrande, 2.640 € el grande y 2.520 el pequeño. con diamantes: 6.900 € el grande y 6.050 € el pequeño. los monocromáticos: 2.760 €.

relojes femeninos | Chopard happy Sport the FirSt

p a loma r e C i o

El retorno de un icono feliz

Auténtico icono de la relojería femenina, Happy Sport está a punto de cumplir sus primeros 30 años. Una buena ocasión que Chopard aprovecha para rendirle homenaje. Y lo hace presentando Happy Sport the First en dos ediciones limitadas y con una nueva caja de 33 mm en Lucent Steel, inspirada en las proporciones del número áureo.

Cuando se presentó en sociedad, en aquel ya lejano 1993, el Happy Sport hizo furor. Chopard, y más concretamente Caroline Scheufele -por entonces directora artística de la casa y hoy copresidenta también-, había creado un auténtico icono, un reloj innovador, dinámico y audaz, que combinaba con acierto acero y diamantes. Sus diamantes, que danzaban libremente sobre la esfera, cautivaron rápidamente a las mujeres de todo el mundo. Hoy, casi 30 años después de aquel lanzamiento que no dejó indiferente a nadie y en los que Happy Sport ha mantenido su frescura y su encanto, Chopard le rinde tributo con el nuevo Happy Sport the First. Un reloj creado en edición limitada en dos versiones diferentes: una limitada a 1.993 piezas, cantidad que rinde homenaje al año de su creación; y otra limitada a 788 ejemplares, número talismán para Caroline Scheufele, con el bisel engastado de diamantes y esfera de nácar perlado. En ambas versiones, la caja ha sido rediseñada en un nuevo tamaño de 33 mm, inédito hasta ahora en la colección.

PEQUEÑOS PLACERES | MOTOR

ELOY CHAVES-FOTOS MARÍA LOVELLE Y E.CH.

PORSCHE TAYCAN TURBO

Acelera como un misil

Sorprende su línea preciosa de claro ADN Porsche con capacidad real para 4 personas aun teniendo silueta cupé. También su tracción total, como frena, como gira plano, su dirección precisa, su capacidad razonable de maletero, su techo de cristal, su silencio de marcha, pero sobre todo impresiona cómo acelera al adelantar. De momento la falta de infraestructura de puntos de recarga en España es su punto débil, pero el tiempo lo cura todo.

CALIBERRM33-02